Alarmado e indignado, el periodista Juan Bonilla denuncia al PRM en JCE
Los listados de miembros (padrón) de los partidos políticos son un engaño, una estafa y una ridiculez. Esa es una de las críticas que con mayor insistencia hace el periodista Juan Bonilla, quien siempre define el padrón de miembros de los partidos como «una verdadera comedia». Peor aún, la Junta Central Electoral (JCE) recibe como «bueno y válido» los listados de miembros que depositan en el organismo los partidos políticos, sin importar que sean un engaño. Ahora resulta que en el padrón de más de un millón 300 mil miembros que depositó el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la JCE incluye precisamente el nombre del periodista Juan Bonilla como miembro de ese partido. Una estafa confirmada del PRM. Lo interesante es que el PRM pone a Bonilla viviendo las Carreras y ubica esa avenida como perteneciente al sector los Pepines. Y utiliza hasta el número de teléfono de la residencia paterna de Bonilla en Tamboril. ¿Quieren más engaño?. El número de cédula lo utilizan correctamente, pero resulta que Bonilla va para diez años que no vive en la avenida Las Carreras. Ya Bonilla acudió a una oficina de Abogados y se prepara una instancia a la JCE y a las autoridades del PRM en Santo Domingo, empezando por su presidente José Ignacio Paliza. Un incesante crítico de los listados (padrón) de los partidos, el periodista Bonilla, terminó siendo «víctima» del PRM. Ese pleito va porque hay que terminar ese relajo, ese engaño. Un plazo de apenas unos días para que el PRM excluya el nombre de Bonilla de su padrón electoral o, de lo contrario, ese lío está asegurado.
*******************************************************************************************************************
¿Aún tienen la «ilusión » de que el PLD iría dividido al 2020?. Lo ocurrido el sábado en la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es un mensaje demoledor para la oposición política. Si siguen confiando en que el partido de gobierno llegará dividido a las elecciones del 2020, la nueva derrota electoral de la oposición está asegurada desde ahora. Basta con ver las imágenes y los videos del presidente Danilo Medina con el ex-presidente Leonel Fernández. Y ni hablar de la intervención de Medina ante los más fanatizados miembros del Comité Central. El mensaje, sin dudas, está bien claro. El discurso de unidad gana cada día más espacio y las mentes más brillantes, serenas y sensatas de los comités Político y Central, trabajan día y noche a favor de la unidad y de que las heridas que puedan existir, desparezcan. No hay dudas de que en la batalla que oficialmente inicia hoy por la candidatura presidencial, habrá escarceos, diferencias y enconos. Sin embargo, hoy lo que predomina es el interés por la unidad en la diversidad y el objetivo esencial: ganar en el 2020. Los que esperaban que «la sangre llegara al río» en la reunión del Comité Central del sábado, vuelven a sufrir una gran frustración. El gran ganador el sábado, sin dudas, el presidente Danilo Medina y, en sentido general, el gran triunfador es el PLD. Unidad para el nuevo triunfo electoral.
*******************************************************************************************************************
Demóstenes rumbo a presidencia Cámara de Diputados. Hay regocijo porque aparenta inminente que este viernes 16 de agosto el diputado por Santiago, el periodista y abogado Demóstenes Martínez, asumirá la presidencia de la Cámara Baja. Alegría porque Demóstenes goza del aprecio y la admiración de Santiago y el país. El Comité Político del PLD tiene previsto reunirse este lunes y se da como un hecho que se ratificará el acuerdo de ese organismo sobre la presidencia de la Cámara de Diputados. El mismo establece que el período 2019-2020 la presidencia del organismo le corresponde al destacado legislador por la Circunscripción Dos, de Santiago. Hay gran expectativa porque a Demóstenes se le tiene como un político diferente, sencillo, accesible, amable y leal. Sus excelentes relaciones con los medios de comunicación (él es periodista miembro del CDP) y con otros sectores de la sociedad, han originado que la solidaridad, el apoyo y expresiones de motivación estén de su lado permanentemente. El escenario luce totalmente despejado hoy lunes para que a partir del viernes el diputado Demóstenes Martínez se convierta en el tercer santiaguero que en los últimos 20 años ocupa la presidencia de la Cámara de Diputados. Regocijo y alegría.
*******************************************************************************************************************
¿El «apoyo» al diputados Ulises Rodríguez fue «un engaño»?. Hay una reacción de disgusto entre dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por «la forma» como El Centinela Digital y el periodista Juan Bonilla «manejaron» una rueda de prensa que realizó el diputado Ulises Rodríguez para anunciar sus aspiraciones de ser candidato a senador de Santiago. El asunto es que «la asistencia no es apoyo» y por el hecho de que importantes dirigentes del PRM asistieran a la actividad de Rodríguez, no significa que lo apoyen. La mayoría de esos dirigentes también estuvieron presentes en el acto de lanzamiento de las aspiraciones a senador del médico Daniel Rivera. Alegan que El Centinela Digital y particularmente el periodista Bonilla, ha «presentado» la rueda de prensa de Ulises como «un apoyo» de los principales dirigentes del PRM, incluyendo sus máximas autoridades y sus tres diputados, a las aspiraciones del legislador Rodríguez. De acuerdo a los que señalan, en la actividad estaban presentes dirigentes que «jamás» apoyarían al diputado Rodríguez y que en este momento están respaldando al médico Rivera.
******************************************************************************************************************
¿Irá a primarias la candidatura a senador de Santiago?. Después del «tablazo» que le dio el Tribunal Superior Electoral (TSE) al Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la sentencia que anula las reservas de candidaturas, la interrogante es si el médico Daniel Rivera tendrá que «batirse» con el diputado Ulises Rodríguez por la candidatura a senador de Santiago. En un inusual exceso y hasta abuso, el PRM se reservó 29 de las 32 candidaturas a senadurías y meses después el TSE le tumbó esa decisión. Aunque el PRM elevó un recurso de amparo tratando de que una revisión deje sin efecto esa sentencia, el tiempo apremia y parece que tendrá que ir a primarias cerradas para escoger sus candidatos a posiciones de elección popular. ¿Quién ganaría unas primarias en el PRM entre Ulises Rodríguez y Daniel Rivera por la candidatura a senador de Santiago?. Es cierto que Rivera tiene más de 20 años en el PRD-PRM, pero dedicado casi exclusivamente a su consultorio privado como médico de buen prestigio. A Ulises, en cambio, se le atribuye una buena tasa de rechazo en su PRM. Si van a primarias el 6 de octubre, ¿quién ganaría?.
*******************************************************************************************************************
¿El regidor Mélido Guzmán en «sus asuntos» otra vez?. El concejal y dirigente del PLD es un hombre (¿o era?) del equipo político del aspirante a alcalde de Santiago, Fernando Rosa, pero «no se come un dulce» al lado del influyente regidor Luís José Estévez. Hace un año Mélido se alió a un grupo de ediles para «tumbar» a Estévez de la presidencia de la Sala Capitular, lo que lograron. Sin embargo, seguían juntos en el equipo político que se encarga del trabajo para que Fernando Rosa sea el próximo alcalde de Santiago. Y ahora otra vez, este viernes, se elije al presidente del Concejo de Regidores. Como Mélido Guzmán tiene varios años interesado en ser el presidente del organismo, se atribuye al alcalde Abel Martínez una jugada política que causa disgustos actualmente. De acuerdo a los datos, el alcalde Martínez se reunió con el regidor Guzmán y el misil fue directo a su cara; ¿quiere aspirar a la presidencia de la Sala Capitular para apoyarte?. El chisme señala que a Mélido «se le abrieron los ojos» y salió entusiasmado del encuentro. Sin embargo, parece que olvidó que Abel es minoría entre los regidores del PLD y los de la oposición «no quieren nada» con el alcalde. Un nuevo «intento fallido» del dinámico Mélido Guzmán.
*******************************************************************************************************************
¿Qué pasó ahí Ventura Camejo?. El ex-senador de Santiago y miembro del Comité Político del PLD creó una situación de gran nerviosismo casi al final de la reunión del Comité Central para escoger los precandidatos que participarán en las primarias abiertas del 6 de octubre. La pregunta es: ¿sería una iniciativa particular de Ventura Camejo o una «jugada política» del danilismo para que el presidente Danilo Medina apareciera como «el gran salvador»?. El asunto es que casi al momento de la votación, el ministro de Administración Pública pidió un turno y propuso que el método de elección fuera individual, lo que sin dudas afectaría al ex-presidente Leonel Fernández, quien está en amplia minoría. Ventura Camejo caldeó aún más los ánimos y era evidente que si su propuesta se sometía, sería aprobada cómodamente. El escenario con Leonel en minoría y contando los votos uno a uno cuando levantaran las manos para ver cuales aspirantes superaban el 33 por ciento de los presentes, podía provocar un descontrol y hasta un desorden. Inesperadamente, el presidente Medina pidió la palabra y propuso que fueran sometidos «todos juntos», en un bloque, y aprobados por aclamación. Y así ocurrió. La impresión que quedó fue que Ventura Camejo lo hizo para colocar a Leonel en una situación enojosa. Sin embargo, ¿no sería una acción planificada por el sector mayoritario del PLD?. Lo de Ventura Camejo anda «de boca en boca» actualmente, pero con especulaciones «al granel».
*******************************************************************************************************************
El nerviosismo «se apodera» del alcalde de Santiago. Lo de la destrucción de las vallas del senador Julio César Valentín colocadas en un lugar privado, vuelve a demostrar lo que ha advertido los Secretos a Voces: el alcalde de Santiago, Abel Martínez, y sus colaboradores de más confianza lucen «muy nerviosos». En barrios de la ciudad hay decenas de casas con afiches de Abel hasta del 2016 y las fotografías del alcalde de Santiago aparecen por todas partes. Sin embargo, a Valentín los «sicarios» de la Alcaldía le derriban unas vallas ubicadas en un lugar privado. ¿Cuándo se inauguren los locales de los pre-candidatos a partir de hoy, los hombres armados de la Alcaldía harán lo mismo?. Deberían al menos revisar la ley y así evitan sus desafueros, sus abusos y hasta se pueden calmar un poco. El más grave error que cometió el alcalde Abel Martínez fue excluir a la dirigencia y militancia del PLD de su administración, desconectarse de los sectores populares y vivir en constantes conflictos con representantes de los medios de comunicación y otros sectores de Santiago. Ahora anda tratando de reencontrarse con los sectores populares, pero aparenta que ya es tarde. La mayoría del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) luce unificada en su contra y las relaciones con los medios de comunicación continúan siendo «de choques sin parar». En un escenario así, el nerviosismo lo tiene «atrapado».
*******************************************************************************************************************
¿Qué pasó ahí Aura Toribio?. Han causado un gran revuelo y críticas unas fotografías de la directora general de Pasaportes, Aura Toribio, y de la gobernadora de Santiago, Ana María Domínguez, durante unos actos encabezados por el presidente Danilo Medina en esta ciudad. La gobernadora Domínguez es una mujer callada, tranquila y de una proverbial amabilidad. En cada acto del presidente de la República, la silla del gobernador (a) está bien cerca del mandatario por si necesita cualquier información o consultar algo de la provincia. Sin embargo, en las fotografías se ve muy claro como la directora general de Pasaportes ocupa las sillas de la gobernadora Ana María Domínguez y no hay forma de que las desocupe. En algunos actos la representante del Poder Ejecutivo se ve parada detrás de la mesa principal y a doña Aura Toribio muy sonriente en la silla que le corresponde a la gobernadora. Entre funcionarios, empleados y dirigentes del PLD en Santiago al «un gran chisme» con ese asunto y las críticas llueven para la directora de Pasaportes. Ana María marginada y distante porque Toribio «atrapó» la silla cerca del presidente de la República y nadie logró que cediera. Hay un lío con eso.