5:30 AM | 26 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

1,200 escuelas son vulnerables a temblores

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:53 AM | martes, 13 septiembre, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Fueron construidas sobre fallas sísmicas.

El director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) advirtió ayer que unas 1,200 escuelas en el país están construidas cerca de líneas de fallas sísmicas y sin contar con las condiciones de lugar para mantenerse íntegras ante fuertes temblores de tierra.

Leonardo de Jesús Reyes Madera explicó que esos centros educativos se ubican a aproximadamente cinco kilómetros hacia arriba o debajo de estas fallas.

Precisó que el sismo con epicentro en Puerto Plata, ocurrido el 22 de septiembre de 2003, debió servir de enseñanza para los Ministerios de Educación (Minerd) y de Obras Públicas al momento de levantar centros educativos públicos en esas zonas de vulnerabilidad.

Subrayó que de estas escuelas, 290 son grandes y vulnerables por el tipo de diseño, que se corresponde al de los centros educativos que colapsaron hace 19 años con ese movimiento telúrico, así como otras 25 fueron evaluadas de manera más especializada.

Además, recordó que de 15 escuelas nuevas que han sido construidas, por lo mentos 10 están encima de fallas sísmicas.

“En aquel entonces, en el 2011 se le entregó al Minerd una línea de cambio y no se hizo nada”, puntualizó Reyes Madera.

1,200 escuelas son vulnerables a temblores | Listín DiarioAnte este escenario, el director de la Onesvie sugirió la ejecución de un plan piloto para reforzar escuelas viejas y de paso las nuevas, así como  levantar planteles educativos resilientes que garanticen cualquier circunstancia, en base a una buena configuración estructural.

Sobre la inversión que supone estén plan, informó que estará sujeta a la condición de esos planteles, al afirmar que en algunos casos habrá que demoler algunas escuelas, debido a que no sería seguro ni suficiente remozarlas.

A casi 19 años del terremoto magnitud 6.5 de Puerto Plata que sorprendió a la población cibaeña y donde sólo 45 segundos bastaron para que colapsaran varias escuelas, aún permanece la preocupación  entre los expertos de ingeniería sísmica sobre el incumplimiento de las regulaciones estructurales en República Dominicana.

Descuido

Reyes Madera informó que centros educativos se levantaron luego del temblor de tierra del 22 de septiembre de 2003, pero las nuevas construcciones y arreglos no contaron con las especificaciones adecuadas para el resguardo de esas edificaciones y de los estudiantes con el paso del tiempo.

“Las hicieron iguales a las que se cayeron (las escuelas), incluso cuando fuimos a evaluar a las nuevas ya estaban en malas condiciones”, expresó el experto en sismología durante una visita a LISTÍN DIARIO.

El ingeniero comentó que ocho años  después de que ocurrió este sismo se publicó el reglamento para el Análisis  y Diseño Sísmico de Estructura (R-001), donde se establecería la rigurosidad y estricta aplicación para evitar las construcciones vulnerables ante terremotos.

Una vez con esta nueva norma,  ocho mil escuelas se hicieron bajo las especificaciones sísmicas, pero luego las medidas se fueron flexibilizando con el tiempo.

“A todas las escuelas nuevas se les agregó una columna. Entonces, conceptualmente se aplicó el reglamento,  pero a nivel de construcción volvieron a cometer las mismas ineficiencias provocándoles las antiguas vulnerabilidades”,  enfatizó el experto en vulnerabilidad sísmica. 

Mientras el director de Gestión Ambiental del Minerd, Diego Bautista, quien también estuvo presente en la visita, subrayó que esa institución ha hecho evaluaciones, pero no con el rigor  que supone el acompañamiento especializado.

Universidades 

A cuatro universidades privadas también se les entregó la tarea de diseñar diferentes tipologías de escuelas con el fin de que una vez culminadas sus indagaciones y mejoras, puedan ser presentadas al presidente de la República Luis Abinader, así como al ministro de Educación, Ángel Hernández.

En 7 años el Gobierno ha construido 1,200 planteles con 22 mil nuevas aulas  - DiarioDigitalRDLas casas de estudios superiores participantes son la Pontificia Universitaria Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la  Universidad Iberoamericana (UNIBE).  No obstante, sólo está última academia entregó su propuesta.

Simposio 

La Onesvie realizará el 22 y 23 de septiembre del 2022 un simposio sobre “Escuelas Resilientes ante Eventos Sísmicos”, para abordar los desafíos en el contexto nacional.

El encuentro se hará en el auditorio Rafael Solano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Felipe, situado en Puerto Plata.

De acuerdo con informaciones, el encuentro tendrá como propósito intercambiar las experiencias, visiones y estrategias institucionales de países de América Latina y el Caribe que obtuvieron resultados positivos en la disminución de vulnerabilidad de las edificaciones ante eventos sísmicos, al tiempo que recordarán el vigésimo noveno aniversario del terremoto que ocurrió en esa demarcación.

Datos

Debilidad. 

Expertos en sismología y vulnerabilidad han planteado que el país no está preparado para enfrentar los daños de un terromoto de gran intensidad. 

Condiciones. 

Sus principales argumentos son las construcciones sobre suelos débiles o blandos que amplifican el espectro sísmico, las edificaciones informales levantadas sin ninguna supervisión del Estado y el bajo presupuesto para mitigación de desastres frente a un inminente terremoto.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Hospital Semma Santiago moderniza sala de cirugía

marzo 24, 2023
Nacional

Tribunal da plazo de 10 días a directora distrital de Guayabal para que entregue información a FEDOC Puñal

marzo 24, 2023
Nacional

Denuncia fraude y maltrato en la Liga de Baloncesto Overtime Élite

marzo 24, 2023
Nacional

Tribunal da plazo de 10 días a directora de distrital de Guayabal para que entregue información a FEDOC Puñal

marzo 24, 2023
Nacional

Christian Ramos encabeza simpatia como candidato a Diputado por Santiago

marzo 23, 2023
Nacional

Diputado dice hay “muchas indignación” por pensiones privilegiadas otorgadas por el Gobierno

marzo 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arrestan cinco hombres durante allanamientos en Santiago; ocupan varios kilos de droga y armas de fuego

7:07 PM | marzo 25, 2023

Clúster Turístico de Santiago y Asociación de Hoteles reciben respaldo del Ministerio de Interior y Policía

1:08 PM | marzo 25, 2023

La Liga Municipal tras el cambio deseado

7:27 AM | marzo 25, 2023

Silvio Duràn se reúne con Leonel Fernández; ingresaría a la FP

2:13 PM | marzo 24, 2023

Ascención documenta bases legales y costos de transformación de la autopista Duarte

1:19 PM | marzo 24, 2023

Hospital Semma Santiago moderniza sala de cirugía

10:36 AM | marzo 24, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.