Abel «se robó el show» tuit y fotografía
¡Admiración y respeto! . El final del tuit del alcalde de Santiago, Abel Martínez, cayó como «una piedra» en el sector radical del PLD. ¿Ya el radicalismo del dirigente morado Antonio Peña Mirabal se expresaría? . La fotografía de Abel con el expresidente Leonel Fernández fue «un acontecimiento político» de amplia cobertura y análisis. Los radicales del PLD, especialmente seguidores del exsenador Francisco Domínguez Brito, hicieron mutis. El silencio fue correcto porque «la jugada» de Abel fue una verdadera sorpresa y, no hay dudas, el impacto obligaba a sus adversarios internos a recogerse. La fotografía exhibe naturalidad, las sonrisas son auténticas y la colocación de las manos de ambos, de Leonel y Abel, demuestra confianza. No se trató de una pose, sino de la «admiración y respeto» del tuit del alcalde de Santiago. Abel puso a muchos «a sufrir callados» y todavía hoy, llueven las interpretaciones sobre el objetivo de esa acción política. Se robó «el show» y aparenta que logró su objetivo. El pique es grande y esa es otra demostración de que Abel consiguió lo que buscaba. A partir de ahora, que se prepare para lo que le viene.
**********************************************************************************************
Leonel y Abel: ¿se trazó la raya de pizarro?
Desde hace años los más radicales seguidores del expresidente Danilo Medina tienen una invariable conclusión: «Abel Martínez es un hombre de Leonel Fernández». De hecho, el «accionar político» de Abel aparenta darle la razón a los «radicales» danilistas. En el 2016, cuando Martínez decidió buscar la candidatura a alcalde de Santiago, el poder del danilismo se unificó en su contra, pero «salió triunfante». En el 2019, apoyó abiertamente a Leonel en las internas del PLD, hizo un mitin en el club Sameji y soltó su desafiante frase: «aquí no hay miedo». En el 2020 decidió reelegirse y otra vez los «danilistas» se unieron en su contra, pero volvió a salir airoso. Casi todo su entorno político está integrado por dirigentes que siguieron a Leonel junto a él. En las elecciones municipales del 2020, el expresidente Fernández instruyó a los dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP) en Santiago a apoyar la candidatura a la reelección de Martínez. Es decir, los vínculos políticos del expresidente Fernández y del alcalde de Santiago son fácilmente comprobables. Esa «admiración y respeto» del tuit de Abel es algo de «absoluto dominio» en el PLD.
***********************************************************************************************
¿Y la jugada política del tuit y la fotografía?
1-El alcalde Abel Martínez conoce «al dedillo» que hay un sector de las bases del PLD (se habla de algo más de un 25 por ciento) que sigue considerando a Leonel Fernández como su líder. 2- Aparte de ese más de 25 por ciento del PLD que considera a Leonel su líder, hay algo más de un 18 por ciento adicional que quiere que Leonel sea su candidato. 3- ¿Y el altísimo porcentaje de peledeístas que favorece un reencuentro con Fernández para volver al poder en el 2024? . Son detalles que el aspirante a la candidatura del PLD, Abel Martínez, conoce con más detalles que los que están en los medios de comunicación. Abel ha enviado un mensaje, con la fotografía y el tuit, a los que simpatizan con Leonel en el PLD: «yo soy el hombre de ustedes para lograr ese objetivo». Otro detalle: aparenta que Abel se dio cuenta que empezaron las maniobras para «tumbarle» la candidatura del PLD y «era hora» de enviar un mensaje «claro y contundente». Y, finalmente, Martínez sabe que para volver al poder es necesario contar con Leonel y, por admiración y respeto, ambos se apoyarían en segunda vuelta. Y, Abel también sabe, que los radicales del PLD-Danilo Medita «no están en eso».
***********************************************************************************************
¿Quién derrotó a Luis Balboa en la UASD?
El voto de los profesores «viajeros» aparenta fue determinante en el triunfo en segunda vuelta del maestro Juan Arias en el Recinto Santiago de la UASD. Sin embargo, la derrota del médico Luis Balboa ha provocado «un murmullo» entre dirigentes del PRM. Hay un sector del oficialista PRM alarmado con «la caída» de Balboa, pues tenía el apoyo de los excandidatos José de Luna y William Santos. Balboa logró 104 votos y Arias 86, en Santiago. Empero, los maestros «viajeros» sufragaron ampliamente, 74 a 37, a favor de Arias. ¿Ahí estuvo la diferencia para la derrota de Balboa? . Es posible que sí. Sin embargo, hay un sector del PRM pidieron «la cabeza» del exdirector del CURSA-UASD y actual viceministro de Educación Superior, Ciencias y Tecnologías, Genaro Rodríguez, a quien acusan de ser «el artífice» del triunfo de Arias. Están que «echan chispas» con el doctor Rodríguez, influente en la UASD y archirrival del también funcionario del gobierno, Radhamés García. ¿Fue realmente la incidencia de Genaro Rodríguez determinante en la derrota de Balboa? .
**********************************************************************************************
Leonel cenó con ricos del sector construcción
El rico ingeniero constructor de urbanizaciones y apartamentos, José Espinal, inauguró por todo lo alto su millonaria y lujosa Hacienda. Lo hizo con su invitado especial, el expresidente Leonel Fernández. La cantidad de yipetas y otros vehículos de lujos en la zona del Complejo Deportivo la Barranquita, llamó la atención de los residentes en el área. «Es Leonel que anda aquí», comentó un vecino. De acuerdo a los detalles, Espinal invitó algo más de 200 ricos ingenieros y empresarios a compartir con el expresidente Fernández en su nueva y exquisita Hacienda. Espinal es desarrollador de proyectos habitacionales y urbanísticos y se le atribuye estrecha amistad con Leonel, quien viajó a Santiago discretamente a participar en la inauguración de la Hacienda. La actividad, sin embargo, se convirtió en un conversatorio porque varios empresarios de la construcción le plantearon inquietudes a Fernández sobre la situación del sector construcción. Leonel, al final, tuvo que pronunciar unas palabras a los más de 200 invitados del ingeniero Espinal. Como Fernández se sintió como «pez en el agua», permaneció más de tres horas en la nueva Hacienda conversando con los empresarios del sector construcción. Leonel, sin dudas, anda en los suyo.
*********************************************************************************************
Luis Domínguez y su «Martes de la Prensa»
El legendario periodista de la televisión informativa del país tiene ahora un negocio en el área monumental de Santiago que reúne diariamente a hombres y mujeres apasionados fumadores de cigarros. Buen vino, cervezas y otras bebidas, y el placer del humo de un exquisito cigarro. Los fines de semana, es con presentaciones artísticas. Louis Cigar Bar, en la R. César Tolentino esquina Independencia, tiene, además, un «Martes de la Prensa» que se ha convertido en una cita obligada de reporteros, fotógrafos y camarógrafos. Los últimos tres invitados han sido Lucildo Gómez, subdirector de Prensa del gobierno; el presidente del PRD, Geovanny Tejada, y la gobernadora Rosa Santos. Este martes estará el director de Coraasan, Andrés Burgos. Un diálogo ameno y, muchas veces, con duras preguntas. Louis Cigar Bar es una excelente iniciativa del periodista Luís Domínguez, un emprendedor que se beneficia ampliamente del boom que existe actualmente con el «fumar puros». En Santiago, cientos de hombres y mujeres acuden a diferentes negocios a disfrutar del placer de disfrutar de sus cigarros. Como Domínguez incluyó el «Martes de la Prensa», ahora es una cita obligada de periodistas y comunicadores.
***********************************************************************************************
Tímido PRM frente al «grito de guerra»
El presidente Luís Abinader agarró «fuera de base» a los adversarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con su grito de batalla, pero la reacción de la dirigencia de partido dejó «mucho que desear». El «no mira para atrás» impactó, pero aparenta que también sorprendió a los dirigentes del PRM. A más de una semana del llamado de Abinader al PRM a salir a las calles para mantenerse en el poder más allá del 2024, nada ha ocurrido en plazas políticas influyentes como Santiago y otras de la región del Cibao. El PRM sigue tímido como estaba antes de la arenga del presidente de la República. La primera respuesta del PRM y su militancia debió ser un apoyo masivo al «no mire para atrás» y, de inmediato, empezar a «preparar los motores» para ir a las calles. Sin embargo, no se conoce de ningún movimiento en la militancia del PRM con esos fines. Es tímida reacción de la dirigencia y militancia del PRM está provocando que «el grito de guerra» del líder de esa organización, empiece a caer en el olvido. Se ha dicho que hay falta de motivación en el PRM porque la mayoría de los militantes no están «en la nómina pública» luego de casi dos años de gobierno.
*********************************************************************************************
Las quejas de los Domínguez Brito
Los seguidores del exsenador por Santiago están convencidos de que «derrotan» al alcalde Abel Martínez en la provincia de Santiago. Sin embargo, tienen un asombroso descuido en el manejo mediático. Están muy flojos en la competencia en los medios de comunicación, especialmente en las redes sociales. Lo extraño es que Abel es un hombre con pésimas relaciones con la mayoría de medios de su ciudad, pero maneja con más habilidad «las cosas» que les favorecen. Los del alcalde Martínez siempre están atentos a las opiniones de cada comentarista y cuando las opiniones son favorables, entonces se encargan de la cobertura en redes sociales y otros medios. Una opinión de cualquier comentarista a favor de Domínguez Brito pasa desapercibida, no así con los seguidores de Abel. No se trata, como manipulan seguidores de Francisco, que hay comentaristas «apoyando» a Abel, sino que ellos viven de espaldas a lo que ocurre en los medios y, por eso, únicamente «se enteran» de los comentarios que favorecen a su adversario. Es posible que la mayor parte de las opiniones favorezcan a Domínguez Brito, pero sus seguidores «ni se enteran». En ese aspecto, están en las nubes.
***********************************************************************************************
¿Entonces el PLD ganará las 32 senadurías?
Ahora le tocó el turno a Dajabón, una plaza política en la Línea Noroeste de baja densidad poblacional y de votantes. De acuerdo a lo que dice el PLD, el expresidente Danilo Medina juramentó a más de 8 mil militantes. Eso garantizaría, automáticamente, ganar la senaduría en los comicios del 2024. Por supuesto, si es verdad lo que dicen Medina. Ya están «aseguradas» las senadurías de Barahona, Monseñor Nouel, La Vega, entre otras, con esas «juramentaciones» de Medina. Lo interesante es que las «juramentaciones» de Danilo son absolutamente ciertas y las de los otros son «mentiras». Es decir, las palabras de Danilo son «una verdad absoluta» y las de los demás, falsedad total. El presidente del PLD «no lo logró» en el 2020, a pesar de su insistencia en que «yo las gano», refiriéndose a las elecciones. Si no pudo en el 2020 con todo el poder en sus manos, ¿qué posibilidad tendrá de obtener el triunfo electoral en el 2024 peleando desde la oposición y en medio de la crisis de credibilidad y confianza que ha sacudido al PLD en los últimos tres años? . Nadie puede refutar que el PLD está en un buen proceso de dinamización, recuperación y de relanzamiento, pero a esas «juramentaciones» deberían «bajarle algo».
**********************************************************************************************
Difícil escenario competitivo para el PRM
La dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) debería «ponerse las pilas» y empezar a realizar «acciones políticas» de cara al 2024. El expresidente Leonel Fernández está en las calles con una presión «a cancha entera», mientras que el PLD, sus aspirantes a la candidatura presidencial y el ex-presidente Danilo Medina se reactivan cada día más. El PRM no debería seguir únicamente con sus andanadas en las redes sociales, sino que está obligado a salir a las calles a echar el pleito. En las redes sociales y programas interactivos, los del PRM son agresivos, dinámicos y decididos, pero ahí lo único que hacen es «recordar el pasado» de sus adversarios. Denostando, descalificando y estrujando «el pasado negativo» a sus adversarios, no es suficiente. Si la Fuerza del Pueblo (FP) y el PLD están las 24 horas en las calles, ¿no debería el PRM hacer lo mismo? . No se trata de las acciones del gobierno y sus funcionarios, es el PRM con sus dirigentes y militantes que deberían empezar a realizar «acciones políticas», como están haciendo los demás. De los tres partidos que se disputan el mercado electoral actualmente, el PRM es el que luce «más flojo». Le urge ponerse las pilas.
**********************************************************************************************
En el PRSC cada quien con «su agenda»
Si el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, no abandona las galleras y sale a atender sus cartones, lo puede sorprender «fuera de base». Hasta ahora se sabe que Quique tiene un cómodo control del PRSC, pero también se conoce de muchos dirigentes cercanos a él que están jugando «varias bases» al mismo tiempo. El director de Pro-Consumidor, Eddy Alcántara, anda abiertamente detrás de desplazar a Quique para entregar el PRSC «en bandeja de plata» al intento de reelección del presidente Luís Abinader. Esa misma es la agenda del secretario general y senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao. No está clara la «agenda» del ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, quien acaba de concentrar dirigentes del Cibao en el local del PRSC en Santiago. En esa actividad de Rodríguez Pimentel, llamó la atención la presencia del presidente municipal, Rafael -Papito- Cruz. El doctor Ricardo Espaillat también entiende que hay que reemplazar a Quique en la presidencia del PRSC, pero igual que con Rodríguez Pimentel, no se sabe si favorecen la «independencia» de la organización o si se inclina por aliarse a otro sector político. Quique luce confiado con el control que tiene, pero su ausencia «en el terreno» lo puede afectar grandemente. Y es que, en el PRSC el horno no está para galletitas.