6:22 AM | 9 de febrero de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Perspectivas Noticiosas

Andrés Acevedo, la metamorfosis del poeta en niño

¿De dónde le nace al vate Acevedo la pasión por el bosque sin renegar de la otra selva? ¿La de acero y hormigón?

Miguel Ángel Cid Cid
Miguel Ángel Cid Cid

8:48 AM | sábado, 21 enero, 2023
A A
Andrés Acevedo/ Poeta, Escritor

Andrés Acevedo/ Poeta, Escritor

FacebookTwitterWhatsApp

¡Los ingenieros de la palabra!, expresión despectiva para José Luis Chamorro, exsacerdote dominico, tildar de teóricos a unos mozalbetes izquierdosos. Olvidando la soberbia de la sotana, la poesía transforma en arte la mecánica de la palabra.

La poesía para niños, por el contrario, exige del adulto imprimir vida y asombro a la palabra. El poeta debe ser un pedagogo consagrado. El vate Acevedo es el mejor ejemplo.

Andrés Acevedo, (1964) poeta, narrador, ensayista y gestor cultural santiaguero. El periódico La Información de Santiago, fue el primero en publicar sus poemas en 1989. Procura la acción creadora refugiado en la naturaleza. Guiado por el candor y la creatividad del niño se pasea por el bosque, el jardín o la ciudad.

La aptitud mutante de Andrés, va de la adultez a la niñez, olvida la actitud taciturna que lo caracteriza. El que no lo conoce –al ver su semblante— puede confundirse y creer que el poeta está dolido por un amor no correspondido.

Pero, observarlo en el oficio de poeta es otra cosa. Su rostro adquiere un brillo inusual, su aura asemeja la energía inagotable de un niño.

Internado en el bosque

El acto creativo del poeta es un viaje astral que lo lleva de la selva de cemento al bosque poblado de árboles, frutos y pajarillos; al cruzar el umbral se topa con el «Homo Urbanus», hijo de la nueva especie depredadora. El cazador.

Pero, el poeta arrebata al cazador las herramientas mortales hechas en la selva de acero y hormigón. El poemario Arcoíris Derretido es un peine cargado de proyectiles trasmutados en versos para cazar al propio trampero.

En el poema “Cazador”, la imaginación del lector figura al pájaro carpintero martillando a picotazos, –no a la palmera– sino al cazador que lo persigue solo por gusto. Cuando el vate llama “fusil impío” al arma mortal, le concede categoría religiosa, dice:

“Cazador, ¿a dónde vas / con ese fusil impío?”

Construye, además, un símil entre la inocencia del niño y la ausencia de conciencia en los animales, dice que los pajarillos están “indefensos como niños”.

El poema se niega a condenar al cazador per-se. Se empeña más bien, en señalar un camino que guíe a los que sin norte andan. Quiere gritar a la inconciencia para que despierte la conciencia. Una ráfaga de palabras concatenas fulmino al cazador, dice:

“Entonces volvió en silencio / al polvoriento camino / el rifle quieto en el hombro / y el corazón oprimido”.

Textos escolares

En la espesura boscosa, Acevedo emerge hasta el sistema de educación nacional. Para muestra dos botones: 1. El poema ¿Quién dijo que el bosque?, incluido en el libro “¡Cuenta Conmigo!, Español para 7mo. Grado, PUCMM-EDUCA-PIPE, para la entonces Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos”.

Los versos son una oda al bosque, un canto para convertirse en el himno de los ambientalistas y ecologistas, dice, por ejemplo:

“¿Quién dijo que el bosque / no guarda en su alma / rítmicos perfumes / voces de fragancia?”.

Y 2. El poema “Mi Gatito” contenido en “Cuaderno de estrategias de Lengua Española 4”, Proyecto Conecta, editorial SM, publicado en 2015. Las coplas demuestran la observación cuidadosa del poeta a los protagonistas de sus versos sencillos, dice:

“Durmiendo su siesta / esta mi gatito […] Duerme con las manos / puesta en los ojitos…”.

Regreso al asfalto

Pero Acevedo es fiel a la irreverencia impenitente del artista consagrado. Hostil al encierro, a lo estático, permanece en un ir y venir de la urbe al monte y del monte a la urbe.

En “Yo no quiero a Santacló”, Acevedo hace una crítica socio-político-cultural a “Santacló”, nombre despectivo que otorga a Santa Claus, una narrativa del ámbito urbano. Le atribuye ser intruso e interventor de culturas ajenas. Lo tilda de mentiroso y de hacer trampas a los niños pobres. No les da juguetes, afirma.

“Yo no quiero a Santacló / ese viejo regordete / que se burla de los niños / ofreciéndoles juguetes”.

Llama a los niños a no confiar en un personaje extraño. En cambio, los convida a ampararse en Dios, dice:

“No le pidas, mi niñito / nada, nada a Santacló / que a los pobres, pobrecitos / juguetitos les da Dios”.

¿De dónde le nace al vate Acevedo la pasión por el bosque sin renegar de la otra selva? ¿La de acero y hormigón? Las respuestas, habrá que escarbarlas adentrándose en las lecturas y vivencias del poeta.

Por lo pronto, se sabe sobrado que el poeta prefiere a los niños en el bosque, el jardín o la ciudad, en vez del mar que Pablo Neruda comparte con Alfonsina Storni o el pan de César Vallejo que, “en la puerta del horno se nos quema”.

Publicaciones realizadas

Andrés Acevedo a publicado cinco poemarios para niños, un poemario para adultos y un ensayo, aquí los detalles:

Arcoíris derretido (dos ediciones,1997 y 2008)
Vuélvete mi niño (2003)
Versos para niños recitadores (2005)
Leyendo versos para niños (2007)
Mi caballito de goma y otros poemas infantiles (2015)
Sueño de Sombras (2006 [poemas para adultos])
Instituciones Culturales de Santiago: Origen y Evolución (2016 [ensayos])
Andrés Acevedo, en suma, dibuja en sus poemas un paisaje de trazos sencillos, firmes y de colores vivos e impactantes.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Miguel Ángel Cid Cid

Miguel Ángel Cid Cid

Un archipiélago de azúcar y de alcohol. Magia, aroma y sabor, fusionadas en caña, café, tabaco y ron. “Dei sitio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ana Yajaira Núñez Batista, madre de la niña estrangulada en proceso de medida cautelar. Fuente externa.
Nacional

Un año de prisión preventiva a mujer que estranguló hija de 11 años en La Vega

febrero 8, 2023
Perspectivas Noticiosas

La falacia Vs la hemorragia

febrero 8, 2023
Nacional

¿Quiénes pueden solicitar el sello “Hecho en República Dominicana”?

febrero 8, 2023
Nacional

Federación de pastores del Cibao destaca gestión de Andrés Burgos

febrero 8, 2023
Nacional

DIRIGENTE DE LA JUVENTUD DEL PRM VALORA LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO EN SANTIAGO

febrero 8, 2023
Varios frascos y pastillas recetadas
Perspectivas Noticiosas

Las medicinas sin dolientes

febrero 8, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un año de prisión preventiva a mujer que estranguló hija de 11 años en La Vega

7:37 PM | febrero 8, 2023

La falacia Vs la hemorragia

5:05 PM | febrero 8, 2023

¿Quiénes pueden solicitar el sello “Hecho en República Dominicana”?

3:14 PM | febrero 8, 2023

Federación de pastores del Cibao destaca gestión de Andrés Burgos

2:30 PM | febrero 8, 2023

DIRIGENTE DE LA JUVENTUD DEL PRM VALORA LAS INVERSIONES DEL GOBIERNO EN SANTIAGO

11:24 AM | febrero 8, 2023

Las medicinas sin dolientes

8:15 AM | febrero 8, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2022 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2022 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.