4:47 PM | 1 de abril de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Cancillería pondrá orden a tarifas consulares

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:41 AM | viernes, 22 abril, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Dice que se buscan alternativas para eliminar los sobrecostos tradicionales, la discrecionalidad y disparidad en las tasas de consulados.

Luego de que en una in­vestigación periodística el Listín Diario expusiera montos millonarios ma­nejados a “discreción” en consulados dominicanos en Haití, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mi­rex) anunció que esa de­pendencia trabaja en la modernización del fun­cionamiento consular del país, que incluye una ree­valuación de servicios y de tasas a nivel general.

En la investigación se reveló que entre 2015 y 2020 al menos 79.5 millo­nes de dólares, RD$3,700 millones tomando en cuenta la tasa cambia­ria de los años estudia­dos, fueron recaudados por los cinco consulados dominicanos en Haití por emisión de visas.

Suma de la cual sólo 11.6 millones de dólares ingresaron a las arcas del Estado dominicano, de acuerdo a certificaciones del Ministerio de Relacio­nes Exteriores (Mirex), es­to equivale al 20% de todo el dinero recaudado por las misiones consulares en Puerto Príncipe, Juana Méndez, Anse-A-Pitre, Be­lladere y Cabo Haitiano.

Esta dependencia del Estado recibió del consulado de Puerto Príncipe US$4,232,850.00, lo que representa tan solo el 24% de los ingresos por este concepto.

A pesar de que en dife­rentes ocasiones este diario le solicitó al Mirex conocer si los consulados les remi­tían un informe sobre gas­tos económicos en los que incurren con el dinero pro­veniente de las dotaciones que reciben, además de in­formación sobre los gastos de los consulados basados en el dinero que recaudan por los servicios consulares, la respuesta brindada por parte de ellos no se corres­ponde con lo solicitado.

Sin embargo, luego de la publicación del trabajo pe­riodístico, a través de un co­municado de prensa, Mirex informó que implementará este 2022 un plan de prue­ba con el objetivo de efi­cientizar los procedimien­tos, especialmente los que conciernen al visado y emi­sión de pasaportes.

“Este trabajo se realiza a través de una licitación pú­blica internacional, con el fin de dotar de mayor efi­ciencia la recepción de do­cumentos, seguimiento, trámites, así como la trans­parencia de ingresos, prin­cipalmente en los concep­tos de visado y emisión de pasaportes iniciando la im­plementación de un plan pi­loto en este año”, indicó la dependencia.

Según precisó la entidad en el documento, este sis­tema permitirá que los fun­cionarios consulares se en­foquen en sus tareas de verificación de cumplimien­to normativo de parte de los solicitantes, disminuyendo el tiempo de respuesta.

“Una de las mayores ven­tajas que trae consigo esta externalización de servicios es que elimina la intromi­sión de personas ajenas al proceso que en muchos ca­sos cobran tarifas exorbitan­tes a los usuarios”, expresa la misiva.

Enfocándose en las tari­fas, el ente gubernamental adelantó que busca alterna­tivas para eliminar los so­brecostos tradicionales, así como también la discrecio­nalidad y disparidad en las tasas entre los consulados para procesos como la emi­sión o renovación de pa­saportes, aspecto que fue abordado en el trabajo de indagación publicado en días pasados por este diario.

La investigación arrojó que los precios para conseguir una visa dominicana en Haití, oscilan entre 85 y 250 dólares estadouniden­ses, según informaciones proporcionadas por los dis­tintos consulados en la na­ción hermana, cuando el precio dispuesto por el Mi­rex se encuentra entre los 40 y 60 dólares.

Este monto que se les co­bra a nacionales del vecino país para cruzar a territorio dominicano fue calificado por varios ciudadanos hai­tianos como “un abuso”.

Las quejas sobre los pre­cios también trascienden al consulado dominicano en Nueva York, ya que, si en Haití el dinero está en las visas, en esta ciudad norte­americana y otras ciudades del mundo está en los pasa­portes. Entre 2018 y 2020 el consulado dominicano en Nueva York emitió 76,582 libretas de pasaporte, perci­biendo como mínimo alre­dedor de US$13,018,940.

De ese monto, el Esta­do dominicano solo reci­bió US$3,352,194 durante esos tres años. Mientras en República Dominicana re­novar un pasaporte cuesta entre RD$1,650 en la ver­sión normal y RD$2,650 uno VIP, en este consulado el precio de una libreta con vigencia de seis años ronda los 130 dólares, unos 7,268 pesos.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Inauguración de la exposición “Colores del Universo” de Fernando Muñoz

marzo 31, 2023
Nacional

Abogado de Donald Guerrero asegura su cliente ha colaborado con PGR en investigación

marzo 30, 2023
Nacional

Vincho Castillo dice “alta cúpula del PLD” está dando signos en busca de desestabilizar la paz nacional

marzo 30, 2023
Nacional

Juan Miguel fernández: «junta distrital tiene en total abandono a Guayabal»

marzo 30, 2023
Nacional

Aura Toribio afirma gobierno utiliza recursos públicos para destruir al PLD

marzo 29, 2023
Miriam Germán Brito, procuradora general de la República. (FUENTE EXTERNA)
Nacional

Miriam Germán desmiente que consultor jurídico intervenga en asuntos de la Procuraduría

marzo 28, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

11:51 AM | abril 1, 2023

Información pública, un derecho denegado

7:52 AM | abril 1, 2023

Wilson Camacho dice imputados que se declararon culpables dijeron más de lo que esperaba el Ministerio Público

10:05 PM | marzo 31, 2023

Inauguración de la exposición “Colores del Universo” de Fernando Muñoz

11:25 AM | marzo 31, 2023

Ponen en circulación libro “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”

11:22 AM | marzo 31, 2023

Lo que está en juego hoy para Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa en la apelación del caso Odebrecht

10:56 AM | marzo 31, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.