¿Cuándo vuelve el periodista Bonilla?
Antes de someterse a una cirugía de Implante Coclear para recuperar su audición normal, el periodista Juan Bonilla utilizó el Centinela Digital y los programas Entérate con Bonilla y 25 Grados al Mediodía, en canal 25, y el radial El Patrón de la Tarde, así como su cuenta en Twitter, para informar que estaría temportalmente fuera de los medios de comunicación. Como se trata de una cirugía en una área de la cabeza y con el propósito de «volver a escuchar», el proceso de recuperación y adaptación es muy lento. Ya Bonilla está casi recuperado de la parte quirúrgica y en los próximos días empieza el proceso de adaptación a escuchar, algo que los especialistas dicen que es más difícil. La solidaridad con Bonilla ha sido extraordinaria y es razonable que sus oyentes, lectores y televidentes quieran que él se reintegre a los medios lo más rápido posible. La realidad es, sin tapujos, que Bonilla tendrá que esperar unas semanas más para volver. ¿Qué tiempo? . Eso dependerá de si podrá lograr con rapidez adaptarse «a su nueva realidad». Lo improtante es que la recuperación va muy positiva y, como dijo su amigo Marcos Martínez en su programa dominicanal de canal 29, «pronto lo tendremos nuevecito».
************************************************************************************
Una pésima jugada política de Valentín
La decisión del ex senador por Santiago, Julio César Valentín, de salir al ruedo a apoyar a su amigo Francisco Domínguez Brito, lo debilita aún más políticamente. En un escenario en que dos altos dirigentes de Santiago, Domínguez Brito y Abel Martínez, protagonizan la competencia por la candidatura presidencial del PLD, Valentín debió ser neutral, árbitro y dedicar su tiempo y energías al fortalecimiento de su partido. Con su decisión, Julio César pierde el tradicional apoyo de un sector de los seguidores del alcalde Martínez. Si la competencia en el PLD no fuera entre dos de Santiago, es posible que la decisión de Valentín fuera políticamente razonable. Aunque saben «guardar las apariencias», es un viejo secreto a voces que Valentín y Abel «no se comen un dulce juntos». Aún así, con su apuesta a favor de Domínguez Brito, Valentín será más débil políticamente. Jamás un líder puede ser emotivo y dejarse dirigir por sus seguidores.
************************************************************************************
El «pique» de Abel se desinfló
El ex senador Julio César Valentín fue extremamente injusto con parte de sus seguidores cuando relevó hace unos días en una entrevista que no aspira a alcalde de Santiago, pero con su anuncio logró desinflar al alcalde Abel Martínez. Abel andaba «echando chispas» y amenazante luego de que Valentín «cerró filas» con Francisco Domínguez Brito en la competencia por la candidatura presidencial del PLD. Después de dar «luz verde» a varios de sus más allegados para que empezaran a promover sus aspiraciones a alcalde, ahora Julio César los dejó como «pericos en la estaca» con su anuncio de que no aspira a esa candidatura. Cuando se filtraron las informaciones sobre las posibles aspiraciones de Valentín, un empresario cercano a él confirmó a varios amigos que «estaban en eso». Uno de los presentes se limitó a decir: «hay que ver si es verdad o si no echa para atrás». ¿Qué dirá ahora el fiel seguidor de Valentín, el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén, que andaba entusiasmado «con la candidatura a alcalde de Julio César? .
***************************************************************************************
¿Es un «golpe político a Abel?
La mayoría de los seguidores del ex senador Julio César Valentín «hace rato» que andaban haciendo campaña interna a favor de Francisco Domínguez Brito. La propia rueda de prensa de Antonio Peña Mirabal y otros «cercanos a Valentín» no logró ningún impacto ni expectativa porque el propósito se descubrió en el mismo encuentro con los medios. Es decir, Julio César anunciaría su apoyo a Domínguez Brito porque todos los que estaban en la rueda de prensa ya estaban con Francisco. ¿Qué expectativa podría lograr ese anuncio? . Evidentemente que ninguna. Sin embargo, la decisión de Valentín fortalece a Domínguez Brito porque, además de los dirigentes que les suma, Julio César es el peledeísta de mayores y mejores contactos con los PLD de la provincia. En ese sentido, es indudable que se trata de un golpe político para el alcalde Abel Martínez. De todos los altos dirigentes del entorno de Valentín, el único caso a despejar es el del diputado Benedicto Hernández, un cauto y radical danilista que inteligentemente siempre espera las señales de las alturas.
************************************************************************************
Los 816 millones y Amantes de la Luz
El diputado Víctor Suárez es el único que ha pegado «el grito al cielo» porque en el presupuesto del gobierno para el 2022 hay una disminución de 816 millones de pesos para Santiago. Es decir, en vez de aumentar la inversión pública en Santiago, en el 2022 tendremos una reducción. El silencio, sin embargo, es peor con la sociedad cultural Ateneo Amantes de la Luz. Dejar fuera del presupuesto a Amantes de la Luz sería condenar al cierre a esa prestigiosa institución. Lo interesante es la cantidad de veces que el ahora ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Cera Hatton, venía a Amantes de la Luz a conferencias, conversatorios, premiaciones y otras actividades. Ahora su ministerio trata de esa manera a la institución cultural de los santiagueros y del país. ¿Ya los poderosos del Plan Estratégico de Santiago resolvieron «su problema»? . Lo habrían dejado fuera del presupuesto, pero por su indudable influencia en el actual gobierno se decidió «manejarlo en silencio».
**************************************************************************************
Los días del gobierno en Santiago
Estos días del último mes del año, diciembre, tradicionalmente el partido que está en el gobierno los aprovecha para reunificar y motivar las fuerzas internas y acercarse a otros sectores de la población. En Santiago empieza hoy la ofensiva y se supone que tendrá un impacto político positivo. La vicepresidenta Raquel Peña es de Santiago; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, el senador Eduardo Estrella y los altos dirigentes del PRM y funcionarios Rosa Santos, Ulises Rodríguez, Andrés Cueto, Andrés Burgos, Federico Reynoso, Lucildo Gámez, entre otros, están en las calles a partir de hoy con «la solidaridad del fin de año». Esta vez parece que no será exclusivamente bonos, sino que las ayudas serán amplias y diversas. Ya entrando en el segundo año de gobierno, no hay razones para ser tímidos (¿tacaños?). La militancia del PRM necesita motivación y es urgente volver a sus casas porque mañana puede ser tarde. Es una buena oportunidad para el PRM y el gobierno, pero su efectivad dependerá del desempeño de los funcionarios y dirigentes en estos días. Si se esconden, difícilmente se recuperen.
**************************************************************************************
Leonel «ubicado» en el lugar preciso
En la actual coyuntura política se observan muy pocas posibilidades de que al PLD le den «una tregua» que le permita salir del acorralamiento en que se encuentra. Por el momento, se percibe que el acoso no cederá. Y si el Ministerio Público intensifica sus actuaciones en contra de pasados funcionarioa, la situación del PLD será cada día peor. No hay que ser un agudo observador para darse cuenta que si el PLD sigue «atrapado», el ex presidente Leonel Fernández se seguirá fortaleciendo de manera vertiginosa. No se trata del trabajo de fortalecimiento de la Fuerza del Pueblo (FP) y su campaña de afiliación de nuevos miembros, sinio de la coyuntura política. Miles de votantes del PLD que jamás se inclinarían por el PRM poruqe «está destruyendo su partido», van a seguir sumándose a apoyar a Leonel. No se sabe el momento en que el gobierno de Abinader tendrá que «flojar al PLD» y apretar a Fernández, pero en la medida en que se deteriora el partido morado se fortalece electoralmente Leonel. Y si la inmensa mayoría de los peledeístas se da cuenta de que el PLD no podrá levantarse para el 2024, es para donde Fernández que van.
*************************************************************************************
Águilas Cibaeñas es una empresa privada
¿Una empresa privada no contrata el personal que sus dueños entienden puede rendirle un mejor servicio? . El show mediático con la voz comercial de las Águilas Cibaeñas, Víctor Gámez Casanova, es «pura politiquería barata». Un grupo de fanáticos se creen «los dueños del equipo de béisbol», pero resulta que esa es una empresa propiedad de un grupo de accionistas. Si usted da seguimiento detenidamente a las críticas a Gómez Casanova comprueba fácilmente que se trata de «politiquería barata». Como el conocido locutor es hermano de madre del presidente de las Águilas, Quilvio Hernández Casanova, y se trata de una empresa privada, no tiene nada de malo que Víctor sea la nueva voz comercial de ese equipo de béisbol. Más que una reacción de fanáticos de las Águilas, las críticas provienen de fanáticos políticos.
**************************************************************************************
El papel lo aguanta todo
La alcaldía de Santiago anunció con «bombos y platillos» un supuesto amplio operativo de bacheo de calles y avenidas de la ciudad denominado «Navidad sin Hoyos». Sin dudas, el país vive «un show diario» con las supuestas soluciones de problemas que afectan a amplios sectores de la población, pero es evidente que se trata de «soluciones mediáticas». Todos los problemas se están resolviendo, pero en los medios de comunicación. ¿Navidad sin Hoyos en Santiago? . Un show más, un engaño.
***************************************************************************************
Luís Abinader sí, el PRM no
¿Y el gobierno cómo anda en la valoración de la población? . Es actualmente un secreto a voces que el PRM no anda bien en la simpatía de los votantes. Abinader sí, es decir, el presidente de la República está «alto» en valoración positiva de la población. Ya Abinader y su equipo han despejado las dudas y el camino sobre la decisión de ir en busca de la reelección en el 2024. El hombre está en las calles. Deberían sus asesores, entonces, despejar las crecientes versiones de que su intensidad en los recorridos por el país, se debe a que el PRM no está bien y que en el 2024 todo dependerá él particularmente. Tendrán que hacer un doble esfuerzo porque las elecciones municipales son tres meses antes de las presidenciales y congresuales y si al PRM le va mal en las primeras, podría ser un golpe insalvable. Si el PRM anda mal y Abinader está muy bien, ¿cómo andará el gobierno? . Ni encuestas nos han vuelto da dar a conocer.
*************************************************************************************
¿Y los 6 mil que no se sienten?
Los medios de comunicación deberían hacer un mínimo de esfuerzo de investigación a la hora de publicar «las cosas que llegan» para ser difundidas. No son medios, son repetidoras. Repetir que el presidente del PLD, Danilo Medina, vino a Santiago y juramentó 6 mil nuevos miembros no lo creen ni los políticos que hicieron «la nota de prensa». ¿Seis mil miembros en una actividad en el GUG? . El engaño y la mentira no es exclusivamente del partido morado, sino de los medios de comunicación. La actividad, tomando en cuenta la situación en que se encuentra el PLD, fue buena porque «levanta los ánimos» que están rodando por el suelo. Sin embargo, nadie que se respete pueda difundir y mucho menos darle crédito a una información que señala que ahí se juramentó a 6 mil nuevos miembros. Muchos hijos y familiares de actuales dirigentes y eso está muy bien. ¿Dónde estarán los 6 mil que no se sienten? .
***************************************************************************************
PLD cargando pesado con Danilo
La nueva operación anticorrupción G5 y la que viene «en camino» han llevado al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) «al lugar» que querían sus adversarios. Salir ahora a la luz pública como partido a criticar las actuaciones del Ministerio Público y a tratar de asociar al gobierno con «el manejo» de esas acciones, es asumir el costo político de esos casos. El PLD se manejó inteligentemente distante de los casos de corrupción que lleva el Ministerio Público, pero inesperadamente cambió de actitud. Ya no es exclusivamente el ex presidente Danilo Medina y su entorno, ahora es todo el PLD. Sin dudas, un gran riesgo político. ¿Llevaría Danilo al PLD a involucrarse en la defensa de su entorno y familiares? . Es posible que sí, pero si grave fue el error de elegir a Medina presidente del PLD, peor podría ser involucrar a todo el partido en la defensa de los actos de corrupción del entorno de Danilo. Así es muy difícil salir de la crisis de imagen y credibilidad que tiene al partido «en el hoyo». Sacar la cabeza un día y volver a esconderse está causando gravísimos daños al PLD.
*************************************************************************************
Agrevivo movimiento político unitario
En silencio, hay un grupo de altos dirigentes del PLD que realiza contactos discretos en busca de apoyo a iniciativas unitarias de la oposición para las elecciones del 2024. Aunque muchos hablan del ex senador por Espaillat y miembro del Comité Político del PLD, Carlos Amarante Baret, las versiones señalan que el grupo es amplio. De acuerdo a los datos, esos movimientos también los realizan altos dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP) y que los encabeza el senador por San Juan, Félix Bautista. Según las informaciones, los contactos de las últimasa semanas fueron varios y muy positivos. En el caso de Amarante Baret, la información indica que se ha estado reuniendo con todos sus allegados y que después de enero hará el planteamiento formal al Comité Político del PLD de su iniciativa de creación de una Mesa de Diálogo con todos los partidos de oposición con el interés de explorar una alianza electoral para el 2024. Los datos señalan que a partir de enero esos movimientos unitarios se intensificarán y que hasta pronunciamientos públicos habrá.