El presidente Danilo Medina afirmó que tiene una posición respecto a si se presentará o no como candidato a una segunda reelección en las lecciones del 2020, pero que la revelará al país en su momento.
Dijo que en su partido se acordó tratar el tema de la elección del candidato presidencial en marzo del año que viene y que será en ese momento cuando hará saber su parecer al respecto.
“El momento de yo hablar de ese tema va a llegar. Va a llegar y más ahora con la nueva ley de partidos que establece plazos para todo», indicó.
Dijo que mientras tanto quiere hacer un buen gobierno, trabajar para que la gente quede satisfecha con su gestión y que se referirá al tema cuando la dirección del PLD lo decida.
Sobre las acusaciones de corrupción
Al referirse a las acusaciones de corrupción afirmó que se suele meter a todos en el mismo saco y que todo el que se ha corrompido en política, termina creyendo que los demás son iguales, “pero no somos iguales”.
“Hablar de corrupción y decir que todos somos ladrones es un discurso simpático que atrae a mucha gente. A veces hay que ver si lo que están exigiendo tienen la calidad moral para exigir; yo sé que hay mucha gente que están envueltas en esos movimientos que tienen autoridad moral para hacerlo, pero hay otras que está descalificada para hacerlo”, afirmó.
Refirió entre esos descalificados a organizaciones políticas “que su moral no es la mejor para estar exigiendo muchas cosas”.
Dijo que “pueden decir lo que quieran pero yo como Danilo Medina no me siento agredido porque se con la pulcritud con que me he estado manejando. Yo me he encargado de poner controles a la administración pública para impedir que laq gfente4 se corrompa”.
“Lo primero que hice cuando llegué fue que elimine la entrega de obras de grado a grado. La gente se sorprendió cuando dije que iba a construir dos mil aulas y quiero que se haga por sorteo, que todo el que es ingeniero y quiera participar que su nombre se deposite en una tómbola y si su nombre salió, usted tiene una obra. Hoy hay más de 3 mil ingenieros que tienen obras del Estado”, afirmó.
Dijo que cuando llego al gobierno había 19 mil suplidores del estado y hoy 70 mil y hoy se puede participar en línea, vía Internet, en cualquier concurso del gobierno.
El gobernante incluyó también entre los controles la ley de compra y contrataciones que aunque hace lento el manejo del gobierno, es de gran beneficio. Cito también la ley de lavado de activo, así como una separación del aparato judicial por lo que en seis años no ha nombrado un solo fiscal y por lo tanto no se le puede señalar que controla la justicia.