David Llibre aún es nuevo representando a la influyente Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) como su presidente. Hace poco más de un mes que asumió la posición que ya su padre -Julio Llibre- ejerció hace una década.
El joven vicepresidente de Coral Hospitality Corp. conversó con Diario Libre en el estand de la República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023) en Madrid, España.
Ahora República Dominicana tiene el reto de superarse a sí misma, pues el año pasado le fue muy bien. ¿Qué piensa hacer Asonahores en este año para seguir impulsando el turismo?
Estamos trabajando basados en tres pilares que son: sostenibilidad, regulación y conectividad. Y queremos trabajar en esos puntos, que son los que entendemos van a permitir el crecimiento y el mantenimiento de nuestro turismo, de lo que hemos logrado hasta ahora.
Definitivamente, en la parte de conectividad necesitamos más asientos de vuelos para poder abaratar las tarifas del costo aéreo, que es el elemento más importante que hoy en día, digamos, no te quiero decir que afecta, pero que nos va a permitir y ayudar a crecer todavía a un nivel más.
Necesitamos más asientos de vuelos. Somos una isla y para crecer turísticamente necesitamos traer más turistas, y esa manera es con los aviones.
¿Y qué piensan hacer sobre lo que se repite mucho: que hay que diversificar la oferta turística, hay que salir del «sol y playa»? ¿Cuándo es que vamos a empezar?
Pero hoy en día ya (empezamos). Hoy en día tenemos turismo de montaña, tenemos turismo de salud, tenemos turismo de compras.
Pero parece que hace falta más porque muchos lo reiteran.
Claro, definitivamente, pero siempre vamos a tener un porcentaje importante de lo que es sol y playa. Nuestro destino está basado en el Caribe y nuestro destino es conocido por sol y playa, pero, a la vez, digamos que sí tenemos que diversificarnos para no depender de un solo formato de turismo.
Pero sí vamos a tener un porcentaje importante siempre de sol y playa, y eso no nos afecta, eso es lo que nos va a dar el volumen y nos permite que la gente conozca la República Dominicana y puedan entonces, después de una primera, un segunda visita, irse a la montaña, irse a la ciudad de Santo Domingo.
Va a ser siempre el complemento los otros tipos de turismo. Principalmente siempre seremos sol y playa.
Fuente: www.diariolibre.com/