SANTIAGO.- El abogado Silvino Pichardo denunció en su de Instagram que la delincuencia azota a diario el exclusivo sector de “La Esmeralda”, de la ciudad de Santiago sin que las autoridades tomen los correctivos de lugar.
El jurista señaló en sus publicación que de ser un inversionista se obtendría de invertir en esa zona, la cual, a su juicio, aparentan un mundo de privilegios y elegancia, pero coexiste el inframundo gobernado por la delincuencia.
Pichardo puso como ejemplo el edificio donde vive, donde según su denuncia la semana pasada todos los días asaltaron a uno de sus residentes bajo el modo de operación consistente en sorprender a la víctima mientras esperaba que abriera por portón, momentos en que individuos armados se acercan en motores y amenazan con disparar si no entregas todo lo que tenían en el vehículo.
Dijo que los desaprensivos están incursionando en las torres del referido sector, el cual ha sido dejado indefenso por la Policía Nacional.
«Si yo fuera un inversionista, me abstendría de invertir en el exclusivo sector de “ La Esmeralda”, de la ciudad de Santiago. Junto con las torres de Nácar, que aparentan un mundo de privilegios y elegancia, coexiste el inframundo de la delincuencia.
No creo que haya otra urbanización en el país que este azotada tan inclementemente por la criminalidad que La Esmeralda.
Para un ejemplo , en mi edificio – cerrado- del Residencial Flamingo, la semana pasada todos los días asaltaban a uno de sus residentes.
Siempre el mismo esquema: cuando se esta a la espera de que abra el portón, dos -a veces cuatro – Individuos armados se acercan en motores y amenazan con matarte si no entregas todo lo que tienes en el vehículo.
Esto sucede en plena luz del día cuando las personas regresan de su trabajo a la tranquilidad del hogar.
Pero he tenido noticias que los delincuentes están haciendo incursiones en las torres de este sector que la policía ha dejado en total indefensión.
Hasta los deliverys son asaltados por los maleantes.
Sin duda la seguridad ciudadana constituye un reto para Luis Abinader. 20 años de pésimo ejemplo de los pld’s , la pandemia ha acentuado las diferencias sociales, las redes sociales provocan mundos irreales y codiciosos que la música urbana magnifica.
En ese menjurje meta usted a los ciudadanos comunes y corrientes que tenemos que trabajar todos los dias y producir.
No las tenemos fácil. “ SOS”
Fuente: www.cdn.com