¿Santiago queda fuera de alianza?
En unas negociaciones para una alianza electoral municipal, los obstáculos y «tranques» son normales. Se trata de un proceso complejo porque son más de 150 municipios y de 250 distritos municipales. Sin embargo, el acuerdo parcial preliminar entre el PLD, la Fuerza del Pueblo (FP), el PRD y otras fuerzas políticas que se dará a conocer hoy lunes, envía un mensaje alentador. ¿Habrá pactos en otros municipios y distritos municipales? Las conversaciones continúan en pie, aunque los inconvenientes en los municipios grandes, como Santiago, parece que no podrán ser superados. Las presiones y división, en el caso de Santiago, son en el PLD. Es decir, el tema de la alianza municipal tiene al PLD fuertemente dividido en la plaza de Santiago.
***********************************************************************************************************************************************************************
Bonilla «baila» en «show» del PRM
Ahora es en el padrón de los abogados miembros del PRM. El periodista y abogado Juan Bonilla se escandalizó hace unos años porque en el padrón electoral depositado por el entonces opositor PRM en la Junta Central Electoral (JCE), estaba su nombre. Luego de unas gestiones que encabezó Andrés Cueto, una carta enviada a la JCE logró excluirlo de esa lista. Sin embargo, ahora aparece como miembro en el Padrón de Electores del Pleno de Abogados del partido de gobierno. El periodista Bonilla nunca ha ejercido la profesión de abogado, nunca ha ido a actividades del Colegio o la Asociación de Abogados y muy pocas veces ha ido a votar en esas entidades. ¿A quién le toca excluirlo de ese padrón? Ojalá alguien pueda intervenir. ¿Cueto otra vez?
*************************************************************************************************************************************************************************
¿Jeffrey Infante y Demóstenes?
A los Secretos a Voces llegó la información de que el expresidente Leonel Fernández vuelve a Santiago en las próximas horas. De manera oficial, el partido Fuerza del Pueblo (FP) no ha confirmado la nueva visita de Fernández. ¿Es cierto que entre sus actividades estará la juramentación de Jeffrey Infante y la proclamación oficial de Demóstenes Martínez como candidato a senador de Santiago? Serían actos separados, pues los dos tendrían un fuerte impacto político. Desde ya, hay un murmullo con lo del renunciante precandidato a alcalde del PLD. ¿Jeffrey candidato a alcalde o la alianza electoral FP-PLD sigue en pie? Leonel estuvo en Santiago hace apenas 20 días y, sin dudas, no da tregua a sus adversarios.
*********************************************************************************************************************************************************************
La suerte está echada en el CDP
Este viernes, 25 de agosto del 2023, son las elecciones en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). La campaña electoral se ha dinamizado en los últimos días y eso es positivo. El experimentado Juan Carlos Bisonó se perfila como el ganador de la secretaría general de la seccional Santiago frente al joven Javier Taveras. Para el Comité Ejecutivo Nacional, Aurelio Henríquez va en busca de la reelección frente a Rafael Polanco. Onelio Domínguez, de Santiago, es candidato a la vicepresidencia con Henríquez, mientras que Carlos Arroyo es el segundo a bordo con Polanco. La seccional Santiago es la más dinámica del CDP, por encima del Distrito Nacional. Los candidatos y equipos de apoyo están en intensos contactos en esas horas.
*****************************************************************************************************************************************************************
Una precisión del equipo de Collante
El exdiputado Marino Collante tiene todo listo para cuando se defina su candidatura a la Senaduría de Santiago por el PLD. La cotización de cientos de vallas únicamente espera «luz verde», su equipo de redes sociales está listo, igual el de comunicaciones y los temas que tratará en las entrevistas están consensuados con sus asesores. ¿Por qué la espera para salir a las calles con su acostumbrada intensidad en campaña electoral? Sencillo: porque en el PLD hay un sector que no cesa en su labor para lograr una alianza que convertiría a Víctor Fadul en candidato a alcalde y a Demóstenes Martínez, de la Fuerza del Pueblo (FP), en candidato a senador. Collante, veterano de mil batallas, sagaz e inteligente, recorre la provincia «en perfil bajo» esperando que el camino se despeje.
******************************************************************************************************************************************************************
¿Cuál sería mejor candidato del PRM?
La candidatura a la Senaduría de Santiago por el PRM está en un limbo. Con exactitud, únicamente Eduardo Estrella y el presidente Luís Abinader tienen la verdad sobre la decisión en torno a esa nominación. En el debate, excluyendo a Eduardo, sobresalen la gobernadora Rosa Santos; el alcalde de Puñal y secretario general del PRM, Enrique Romero, y el aliado exsenador Julio César Valentín. Si es uno de la casa, el asunto estaría entre los dos más altos dirigentes del PRM. Santos es la presidenta provincial y Romero el secretario general. Es, sin embargo, las encuestas que decidirían. A nivel interno, ¿quién está mejor en simpatía entre Santos y Romero? Otro detalle importantísimo: ¿cuál unifica más en el PRM? El tema de la Senaduría por el PRM, sigue generando gran expectativa.
**********************************************************************************************************************************************************************
¿Las críticas a Anyolino Germosén?
El alcalde de Tamboril ha sido el político más exitoso en la historia electoral de ese municipio. Las críticas a él son normales porque, con su liderazgo, se despide de la Alcaldía con 14 años de triunfos. Con inusitada frecuencia, los exitosos reciben más críticas que los que fracasan. Los resultados electorales de Anyolino están a la vista de todos. Los vaticinios sobre si ganaría como candidato a diputado de la alianza JS-PRM en la Circunscripción Tres, son simples conjeturas. Al final, si aparece en la boleta congresual, las urnas hablarán. La dura realidad es que la población votante ha respaldado, consistentemente, a Anyolino Germosén.
*******************************************************************************************************************************************************************
El casco y el traje de Silvio Durán
Uno de los políticos que mejor manejo hace de los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales, es el exdirector de Coraasan y precandidato a alcalde de Santiago por el partido Fuerza del Pueblo (FP). El ingeniero Silvio Durán siempre está activo, dinámico y opinando sobre diversos temas. Es increíble la forma como anda enfocado en la promoción de la FP y del expresidente Leonel Fernández. Sin embargo, en estos días es centro de atención por unas vallas de promoción de sus aspiraciones en las que aparece con un casco amarillo en su cabeza y un fino traje. Hasta video para la televisión y redes sociales tiene con esos atuendos.
******************************************************************************************************************************************************************
Los elogios de Ulises Rodríguez
El virtual candidato a alcalde de Santiago por el PRM, Ulises Rodríguez, fue a una entrevista al popular programa de radio El Patrón de la Tarde y, sonriente y optimista, habló de los elogios que ha recibido la fotografía que utiliza en las vallas de promoción que tiene diseminadas por todo el municipio. Muchos creían que las críticas a la «imagen» de Ulises superaban las opiniones positivas, pero él dice que no. De acuerdo a su criterio, la promoción que aparece en sus vallas ha caído muy bien en los diferentes sectores de Santiago. Si es así, aplausos para el siempre optimista candidato a la Alcaldía por el partido de gobierno.
*********************************************************************************************************************************************************
La dama murió con las botas puestas
La diputada del PRM por la Vega, Rosa Amalia Pilarte, echó su pleito hasta el final. Quedó fuera de la boleta congresual de su partido, pero peleó con las botas puestas. El primer golpe fue la decisión del PRM de rechazar la inscripción de su precandidatura por el escándalo por narcotráfico y lavado de activo que investiga la procuraduría general de la República. Luego dos decisiones del Tribunal Superior Electoral (TSE) la terminaron de aplastar. El PRM hizo muy bien porque su consigna para la reelección presidencial es la honestidad. Rosa Amalia no tenía ninguna posibilidad de salir airosa en el pleito con su partido, pues ella sabe lo que es estar en el poder. A partir de agosto, tendrá que guayar la yuca como una ciudadana sin el privilegio de ser una funcionaria electa. Sin embargo, ella sigue en el poder y eso le puede garantizar que la impunidad se imponga.
*************************************************************************************************************************************************************
Trompadas que quedan en silencio
Al cubano que escandalizó con la trompada a un agente de tránsito lo enviaron por tres meses a la cárcel. La dama directora del distrito municipal de Guayabal, en Puñal, da trompadas a policías como una fiera y todo sigue como si nada. El Ministerio Público y otras instituciones le marcharon sin piedad al cubano, pero doña Fior Denis Tavárez está tranquila y sonriente en su casa. Los que exigieron «justicia ejemplar» contra el cubano porque no se podía permitir ese atropello a la autoridad, hacen silencio con la directora de Guayabal, en Puñal, provincia Santiago. En el caso de doña Fior Denis Tavárez, el Ministerio Público independiente se fue de vacaciones hasta nuevo aviso. Esa es la gran ventaja de estar en el poder en un país donde la justicia es una gran hipocresía.
*******************************************************************************************************************************************************************
¿Comprendería ya impacto de derrota?
El verdadero jefe de campaña del candidato a la Alcaldía de Santiago por el PLD, Víctor Fadul, debería ser el actual alcalde Abel Martínez. La impresión es que Abel ha tenido un buen desempeño como alcalde, aunque no en la dimensión que promueven sus allegados y beneficiados, Aparte de ser el más interesado en un triunfo de Fadul, el ahora candidato presidencial del PLD debería estar amarrando los apoyos que sean necesarios para no salir del Ayuntamiento con la cabeza para abajo. Se ha filtrado que Abel ha flexibilizado su posición en relación a una alianza electoral en Santiago. Si es así, está en lo correcto políticamente. Los votos de la Fuerza del Pueblo (FP) van, indudablemente, en aumento. Sin ellos, Abel podría limpiar su despacho con la tristeza e impacto de la derrota. Es decir, un candidato presidencial derrotado en su ciudad.
***************************************************************************************************************************************************************
Radhamés echando chispas con su PLD
El joven ingeniero Nelson Domínguez Acosta ganó, con votos, un asiento en la secretaría de Energía y Minas del PLD como vicesecretario. Sacó 11 votos y él y su papá, el ingeniero Radhamés Domínguez, figura emblemática del partido morado en Santiago, celebraron el triunfo político. Sin embargo, a Domínguez Acosta aparentemente lo excluyeron, lo dejaron fuera y ahí anda su padre echando chispas. El 15 de noviembre del 2022 fue la última vez que Radhamés intentó que se reconociera el triunfo de su hijo como vicesecretario de la secretaría de Energía y Minas y que se procediera a su incorporación, pero la respuesta sigue siendo el silencio. El «pique» de Radhamés Domínguez es grande, pero justificado. Un golpe bajo de los que se acostumbra en los partidos políticos.