Santo Domingo, R.D. — El diputado Mayobanex Martínez Durán llamó a las autoridades del sector asegurador a actualizar sin más demoras las coberturas mínimas del seguro obligatorio de vehículos de motor, al considerar que los montos vigentes desde el año 2002 ya no representan una verdadera protección para las víctimas ni para los conductores.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, Martínez Durán recordó que han pasado más de 23 años, casi un cuarto de siglo, desde la última revisión establecida por la Resolución 010-2002, dictada bajo la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas.
El legislador explicó que con los límites actuales “no se cubre una cirugía, una prótesis ni una noche en cuidados intensivos”, situación que —a su juicio— deja desamparadas a miles de familias humildes, choferes y motoconchistas, quienes enfrentan enormes gastos médicos tras un accidente.
“El seguro obligatorio debe ser un instrumento de protección, no una formalidad vacía. Una cobertura justa puede marcar la diferencia entre la ruina y la recuperación de una familia trabajadora”, expresó.
Martínez Durán valoró el esfuerzo de la Superintendencia de Seguros, que trabaja en la actualización de los montos a través de las resoluciones 05-2025 y 07-2025, pero instó a que el proceso de consulta pública sea acelerado y concluya con la entrada en vigencia de nuevas tarifas adaptadas a la realidad actual.
El diputado también destacó la importancia de las coberturas de responsabilidad civil voluntaria ampliada, que permiten una mayor protección tanto para las posibles víctimas como para los propietarios de vehículos, aunque advirtió que la mayoría de los dominicanos no puede acceder a esas opciones por razones económicas.
“Una mejor cobertura no es solo un número en una póliza; es una oportunidad para que una familia humilde pueda levantarse, pagar un tratamiento y recuperar la esperanza. No somos quienes dictarán esa resolución, pero sí quienes amplificamos la voz de los que hoy sufren sin protección”, expresó el legislador.
Martínez Durán concluyó señalando que la actualización de las coberturas mínimas es una deuda pendiente con la sociedad, y que proteger la vida y la dignidad de las personas debe ser prioridad del Estado.
📍 Oficina Legislativa del Diputado Mayobanex Martínez Durán
Congreso Nacional, Santo Domingo








