NUEVA YORK.─ SOMOS Community Care, una red de más de 2,500 profesionales de la salud, la mayoría de ellos proveedores de atención primaria, que atiende a los pacientes de Medicaid en la ciudad de Nueva York, recibió con entusiasmos y víctores la nueva aprobación de la exención 1115 de Medicaid para el estado de Nueva York de parte del Gobierno Federal de los Estados Unidos.
“Nuestra red de médicos y proveedores de servicios de salud que compartimos su cultura y que hablamos su misma lengua, porque somos los mismos a quienes atendemos, acogemos con satisfacción , alta estima, consideración, cariño y aprecio, este nuevo énfasis en la integración que satisface necesidades del servicio médico”, dijo el doctor Ramón Tallaj, Chairman of the Board.
Agregando que aplaude la medida, y asegurando que es una victoria de toda la comunidad, porque es la manera de superar las disparidades en la atención médica y crea equidad en la salud.
Aclarando que SOMOS ha seguido este modelo de atención médica desde que comenzó en 2014 como una entidad exigida por la anterior Exención 1115. Tal como está, SOMOS se reconoce a sí mismo en el modelo de la nueva exención.
“Gracias al trabajo de los trabajadores comunitarios de la salud que visitan los hogares de los pacientes, los médicos tienen información sobre las condiciones sociales que afectan la vida de los pacientes. Los médicos de SOMOS ya han comenzado a comunicarse con las organizaciones comunitarias, tal y como exige la exención. Pero se hace necesario disponer de financiación adicional para la formación de los trabajadores comunitarios de la salud y del personal médico, así como de otros puestos clave. La inversión en fuerza laboral de la Exención es muy crucial.
Tallaj, expuso que la exención del Equipo de Rediseño de Medicaid (MRT) de la Sección 1115 de Medicaid del Estado de Nueva York (anteriormente conocida como Plan de Asociación) ha logrado resultados significativos en el cumplimiento de sus principales objetivos de mejorar el acceso, la calidad y la rentabilidad de los servicios de salud para los residentes más necesitados y en mayor riesgo.
La exención, que ha estado vigente desde 1997, ha permitido al Estado implementar un programa de atención administrada que brinda atención médica integral y coordinada a los beneficiarios de Medicaid, mejorando así su cobertura médica general.
Por otro lado el señor Mario J. Paredes, Chief Executive Officer de SOMOS Community Care, y su red profesionales de la salud, cuidan a más de un millón de pacientes de Medicaid en esta ciudad de Nueva York.
Con un enfoque particular en la concientización de cómo los factores sociales pueden afectar la salud e insistiendo en abordar los Determinantes Sociales de la Salud, con esta aprobación hay disposición $6 mil millones para mejorar de diversas maneras la calidad de la atención a los pacientes de Medicaid.
SJ. Paredes, informó que los médicos de SOMOS ya han comenzado a comunicarse con las organizaciones comunitarias, tal y como exige la exención.
También, dijo el ejecutivo Mario J. Paredes que es concebible que consultorios médicos de SOMOS en el Bronx, Manhattan, Queens y Brooklyn formen sus propios mecanismos y redes para identificar y buscar ayuda para los pacientes que necesitan servicios HRSN.
SOMOS también ha sido pionero en el modelo de pago basado en el valor real. Su experiencia puede ser fructífera para los especialistas encargados de explorar estos modelos que serán clave en la rendición de cuentas a nivel estatal para mejorar la atención médica, el bienestar a largo plazo de los pacientes y la equidad en salud.
El objetivo fundamental de la exención es servir mejor a los pobres, los vulnerables y los más necesitados y los médicos de SOMOS viven y trabajan en la comunidad, sus consultorios son accesibles para sus pacientes, y en muchos casos comparten una identidad cultural con ellos, lo que es más propicio para una relación sólida entre médico y paciente, un vínculo que juega un papel importante en la calidad de la atención.
Los médicos de SOMOS han brindado una atención superior (médica, conductual y social) a sus pacientes, al tiempo que han ahorrado grandes sumas de dinero a los contribuyentes. Es más, SOMOS ha operado como la única red de proveedores independientes en el estado. No cuenta con el respaldo de un conglomerado hospitalario.
En su lugar, ha operado directamente en las trincheras. La nueva Exención 1115 promete un nuevo crecimiento, así como desafíos para SOMOS, y sus médicos y personal continuarán dándolo todo, como lo han hecho desde el comienzo de la reinvención de Medicaid.