La esperanza de la oposición de que los conflictos internos se agudicen en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y que provoquen un descalabro electoral de esa organización en el 2020, volvió a sufrir un duro revés.
Los resultados de la reunión de este lunes del Comité Político del PLD tienen que dejar necesariamente «un sabor amargo» en la oposición, principalmente a los líderes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El PRM y las demás fuerzas políticas de oposición cifran sus esperanzas en una profundización de las diferencias en el PLD, lo que le provocaría dificultades para acudir unido a las elecciones de mayo del 2020 y que eso «lo sacaría del poder».
Las decisiones tomadas por el Comité Político del PLD el lunes en la noche no dejan dudas de que sus altos dirigentes no se dejarían llevar al terreno conflictivo que anhelan sectores de la oposición política enquistados en los medios de comunicación.
Los denominados «analistas políticos» vaticinaron «un choque de tres» en la reunión del Comité Político del PLD pero el encuentro transcurrió con absoluta normalidad y los temas conflictivos ni siquiera en la agenda de la noche fueron colocados.
La permanencia de Reynaldo Pared Pérez en la presidencia del Senado, el respeto a lo acordado anteriormente en torno a la presidencia de la Cámara de Diputados que permite que Radhamés Camacho asuma la presidencia de ese organismo por el siguiente año.
El arquitecto Eduardo Selman asume la secretaría de finanzas mientras dure la licencia solicitada por el ingeniero Víctor Díaz Rúa y que la diputada Mirian Cabral asuma la secretaría de Organización en reemplazo del suspendido Félix Bautista.
El Comité Político del PLD no trató el tema conflictivo de la Ley de Partidos Políticos y vale recordar que ese organismo decidió hace meses dejar en poder del Congreso Nacional la decisión final sobre lo que debe aprobarse en la misma.
No hay dudas de que en las decisiones tomadas por el Comité Político del partido morado la corriente del presidente Danilo Medina sale triunfante, fortalecida y con mayor control del PLD, pues Pared Pérez, Cabral y Selman son reconocidos «danilistas».
Sin embargo, lo esencial no es eso, sino que el Comité Político se cuidó de debatir temas conflictivos de la agenda nacional y aunque se diría que es incorrecto, la realidad política es que envía un mensaje claro a la oposición en torno a la forma como cuida la unidad.
Las grandes expectativas de la oposición, especialmente del PRM, en torno a lo que ocurriría en la reunión del lunes en la noche del Comité Político del PLD se desvanecen porque la esperanza era que terminara en una confrontación pública entre «danilistas y leonelistas».
Lo que quedó claro en esa última reunión del Comité Político del PLD es que el PRM y las demás fuerzas de oposición deberían desistir de continuar descuidando su labor partidaria y de seguir confiando en que el partido morado está «a punto de partirse en dos».