9:59 PM | 24 de junio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Secretos A Voces

SECRETOS A VOCES EN SANTIAGO

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:01 AM | lunes, 30 noviembre, 2020
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Difícil situación política: El PLD «en el filo de la navaja»

 

Están vigilando a Yeni Berenice?Esta columna ha sido insistente en las últimas semanas en su advertencia de que el PLD «se mueve en el filo de la navaja». Hay dos hechos en las últimas horas que nos dan la razón. En primer lugar, los apresamientos de ex-funcionarios del pasado gobierno del presidente Danilo Medina y, en segundo lugar, los resultados políticos de la encuesta Gallup-Hoy. Los arrestos de las últimas horas eran «un secreto a voces» entre personas bien enteradas. ¿Ya se olvidó el tuit del 14 de este mes de la poderosa directora de Persecución del Ministerio Público, Jeni Berenice Reynoso? . Breve pero contundente: «extraño subir a audiencia, pero la espera valdrá por mucho la pena. Vamos arriba….no les vamos a fallar!». Fue una firme respuesta a su amigo y subalterno director de persecución de la corrupción pública, Wilson Camacho. «Investigar corrupción es agotador, complejo, retador. Este trabajo exige alma, corazón y vida; demanda dar lo mejor de nosotros para hacer las cosas bien, para elevar el estándar. El momento implica además estar conscientes de nuestra obligación y responsabilidad histórica». A partir de esos dos tuits, era fácil advertir que ya «todo estaba listo» para iniciar los apresamientos de ex-funcionarios y dirigentes del PLD. Sin importar investigación, pruebas y culpabilidad, es indudable que la procuradora Berenice Reynoso está disfrutando al máximo el proceso que inicia. «El que debe, paga». 

*******************************************************************************************

 

¿El propósito es la cabeza del ex-presidente Danilo Medina?

 

Danilo Medina califica de atropello apresamiento de hermanos y  exfuncionarios del PLDLos primeros apresados y los que están «en la lista» son familiares (dos hermanos) y personas de la altísima confianza del ex-presidente Danilo Medina, la figura más influyente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El arresto del suplidor del gobierno y hermano del ex-presidente, Juan Alexis Medina Sánchez, era de «dominio público», no así lo de la señora Carmen Magalys Medina Sánchez, ex-vicepresidenta del Fondo Patrimonial de la Empresas Reformadas (FONPER). De los que se citan «en lista», todos son de la confianza del presidente Medina. Destruir moralmente al ex-presidente Medina sería catastrófico para el PLD porque la última encuesta Gallup-Hoy señala que el 41 por ciento de la población considera que él (Danilo) es el líder del partido morado y los demás, con excepción de Gonzalo Castillo que tiene algo más de un 2 por ciento, no llegan a un 1 por ciento. El ex-presidente Medina está impedido constitucionalmente de aspirar a la presidencia de la República, pero es «dueño y señor» en el PLD actualmente. Si el Ministerio Público «lo cerca» con la persecución de la corrupción, el panorama para el PLD sería incierto y desolador. Y aún sin «cercar» a Medina, la ofensiva del Ministerio Público hundirá aún más la grave crisis de imagen y confianza que sacude al partido morado. La capacidad de respuestas convincentes es inexistente en este momento en el PLD. Lo que predomina es el miedo y la incertidumbre. ¿Cómo superar el trance actual? .

*****************************************************************************************

 

El «dolor de cabeza» de la encuesta Gallup-Hoy

 

Leonel Fernández afirma Fuerza del Pueblo nació como respuesta “a la  cultura del fraude” – El CorreoEl sorprendente hallazgo de la acreditada firma encuestadora de que el 34 por ciento de la población considera que el ex-presidente Leonel Fernández es el principal líder de oposición y que menos de un 7 por ciento señala que es el ex-presidente Danilo Medina, incrementa la incertidumbre que predomina en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La situación empeora porque cuando se pregunta a la población quién es el líder del PLD, el 41 por ciento señala al ex-presidente Medina, un hombre que está impedido por la Constitución para volver a aspirar a la presidencia de la República. Alarma que Gonzalo Castillo tenga algo más de un 2 por ciento y que dirigentes «presidenciables», como Margarita Cedeño, el alcalde Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, entre otros, no lleguen a un 1 por ciento. Esos datos ponen de manifiesto que el relevo político es inexistente en estos momentos, pero coloca al partido la Fuerza del Pueblo (FP) en ventaja porque su principal líder puede ser el candidato presidencial, mientras que el del PLD no. Aparte de eso, a partir de ahora el partido morado tiene que librar la ardua batalla de los sometimientos a la justicia. Desde hace semanas esta columna venía advirtiendo que los sometimientos a la justicia por parte del Ministerio Público y la «presión» del ex-presidente Fernández, eran un verdadero dolor de cabeza para el PLD. El morado se mueve «en el filo de la navaja». Así lo planteamos.

*******************************************************************************************

 

Alcaldes sonrientes y éxito de Asamblea de Municipios

 

Luis Abinader, un rico empresario en la presidencia de República Dominicana  | LatinoaméricaLas expectativas entre los alcaldes del país son altamente positivas en este momento. Los aplausos al presidente Luís Abinader en la ceremonia de clausura de la Asamblea General de Municipios 2020 fueron de pie y hay razones suficientes para la alegría. El presidente de la República dijo a los alcaldes lo que querían escuchar: mejorar los ingresos de las alcaldías a partir del 2021. La Asamblea de Municipios, organizada por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) en un centro turístico de Punta Cana, en el Este del país, se desarrolló por todo lo alto y el espaldarazo del gobierno a esa actividad fue sólido. Además de la presencia de Abinader en la clausura de la Asamblea, desfilaron con conferencias los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el de Economía, Planificación y Desarrollo; Miguel Ceara Hatton y de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez. Se destacó la presencia del presidente del Senado, Eduardo Estrella y del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, así como de la vicepresidenta Raquel Peña. Varios altos funcionarios, además, acompañaron al presidente Abinader. Es decir, el gobierno asumió un rol decisivo para el éxito de la Asamblea General de Municipios. Y es entendible: la mayoría de los alcaldes pertenecen al partido de gobierno, al PRM.

*******************************************************************************************

 

Los protagonistas: Anyolino Germosén, Víctor de Aza y Kelvin Cruz

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.La elección a unanimidad de Víctor de Aza, calificado técnico municipalista (ex-alcalde de Villa González, Santiago, y ex-diputado), como nuevo secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) y del alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, como nuevo presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), envía una señal altamente positiva sobre los cambios que con urgencia necesitan los «gobiernos locales». De Aza forma parte de un reducido grupo de técnicos municipalistas verdaderamente calificados con que cuenta el país. Los planes y proyectos que detalló el nuevo secretario general de la LMD crear expectativas muy favorables sobre la necesidad de enrumbar la municipalidad por caminos diferentes a los actuales. Kelvin Cruz, en cambio, es el nuevo presidente de FEDOMU y, al igual que el saliente Anyolino Germosén (alcalde de Tamboril, Santiago), consolida su liderazgo entre los alcaldes del país. El saliente presidente de FEDOMU, el tamborileño Germosén, merece un reconocimiento especial debido al rol estelar que asumió durante la Asamblea General de Municipios, su liderazgo, intensidad, destreza y la calidad de sus intervenciones durante los dos días de trabajo. En la directiva de consenso que encabeza el alcalde de La Vega, Germosén permanecerá como Tesorero de FEDOMU. Anyolino, Víctor de Aza y Kelvin Cruz fueron los verdaderos protagonistas del éxito de la asamblea de los alcaldes.

********************************************************************************************

 

Notorias ausencias y reconocimientos a Fausto Ruiz e Ignacio Ditrén

 

El diputado Fausto Ruiz da positivo al COVID-19 - N Digital«Si lo invitan, no va. Y si no lo invitan, se queja». De los alcaldes de municipios relevantes, el de Santiago, Abel Martínez, fue el gran ausente. De los diez municipios de la provincia, únicamente Abel y el alcalde de Sabana Iglesia, Rodolfo Reyes, no asistieron a la Asamblea General de Municipios 2020. Alcaldes como Carolina Mejía, Distrito Nacional; Manuel Jiménez, Santo Domingo Este; Carlos Guzmán, Santo Domingo Norte; Andújar, de Santo Domingo Oeste; José Montás, de San Cristóbal; Hanoi Sánchez, de San Juan de la Maguana, Riquelito García, de Puerto Plata; Guarocuya Cabral, de Moca; Siguió NG de la Rosa, San Francisco de Macorís, entre otros, estuvieron bien activos durante la Asamblea de Municipios 2020. Uno de los momentos más aplaudido fue los reconocimientos al ex-alcalde de La Vega e histórico ex-presidente de FEDOMU, Fausto Ruíz; al secretario de Asuntos Municipales de la Fuerza del Pueblo (FP), Ignacio Ditrén; al ex-presidente de FEDOMU, Rafael Hidalgo (Azua-PLD), al saliente secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Jhonny Jones, entre otros. Cabe destacar la activa participación de los alcaldes de Santiago, aporte de Anyolino Germosén; César Alvarez, de Villa González; Papy Paulino, de Licey al Medio; Hilario Fernández, de Jánico; Bernardo López, de Baitoa; Enrique Romero, de Puñal, entre otros. La Asamblea fue un rotundo éxito en asistencia y en la calidad de los debates. Al final, aplausos y expectativas positivas.

********************************************************************************************

 

Los cien días de los funcionarios de Santiago

 

SECRETOS A VOCES EN SANTIAGO...Aunque únicamente se habla de los primeros cien días de gobierno del presidente Luís Abinader, sería de justicia resaltar la labor y entrega que exhiben muchos funcionarios en las provincias. Santiago, por ejemplo. La gobernadora Rosa Santos camina «con pie de plomo» y demuestra con el paso de los días su dinamismo, intensidad y el liderazgo que tiene en la administración pública y en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), La impresión generalizada es que la señora Santos lo está haciendo bien como gobernadora de Santiago. El gerente general de la Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), Andrés Cueto, no para de trabajar. Tiene que moverse en las 14 provincias del Cibao y hasta ahora no hay la más mínima queja con su desempeño como funcionario atento con la solución de los problemas que tiene que enfrentar. El ingeniero Andrés Burgos, director general de la CORAASAN, es el que más dificultades ha tenido que enfrentar, debido a las dificultades técnicas del acueducto de Santiago. Sin embargo, da la cara y exhibe una gran disposición de trabajo. Los tres, Rosa Santos, Cueto y Burgos, tienen equipos de prensa muy activos y a los medios de comunicación llega un importante flujo de informaciones sobre la labor que llevan a cabo. En el caso de Ulises Rodríguez, su cargo como director general de Pro-Industria es nacional, pero no se descuida un segundo de su trabajo como funcionario y político en Santiago. Esos cuatro funcionarios (y otros más) realizaron un acto sobre los cien días de gobierno. Una decisión políticamente correcta y atinada.

******************************************************************************************

 

Un joven alcalde ejemplar que abandona el PLD

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.Enmanuel Escaño, alcalde del municipio de Tenares (provincia Hermanas Mirabal) acaba de renunciar del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de inmediato se juramentó en la Fuerza del Pueblo (FP). Enmanuel es un joven ejemplar, Premio Nacional de la Juventud, decente e íntegro a carta cabal. Los que conocen a Enmanuel saben de sus lamentos y del dolor que le causaba el deterioro de su PLD. En las pasadas elecciones, dio el primer paso de alejamiento del partido morado cuando decidió respaldar a su amigo Bautista Rojas Gómez (Bauta) como candidato a senador de la provincia Hermanas Mirabal. Jueves, viernes y sábado, Enmanuel Escaño estuvo en la Asamblea General de Municipios 2020, en Punta Cana (Este del país) y a ninguno de los que compartieron con él le reveló su decisión de irse del PLD. Por eso, para muchos de sus amigos fue una sorpresa verlo el domingo «en primera fila» juramentándose en la Fuerza del Pueblo con el ex-presidente Leonel Fernández. Con Enmanuel también renunciaron del PLD dos regidores y varios dirigentes del municipio de Tenares. Desde hace meses, varios amigos de Enmanuel Escaño conocían de su desencanto político y de que estaba perdiendo «el amor por el PLD». Son jóvenes valiosos que el PLD debería acercarse a ellos y motivarlos a que sigan en el partido morado, pero se sienten desamparados políticamente. Como dejó el PLD para irse a la Fuerza del Pueblo, Bauta Rojas y Leonel Fernández acaban de conquistar un formidable talento y militante político. Enmanuel Escaño es ejemplar.

********************************************************************************************

 

La grandeza de la solidaridad sin importar la dificultad

 

Apresan esta madrugada a Fernando Rosa expresidente del FONPER | El NacionalEl ex-presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Fernando Rosa, se encuentra entre los primeros detenidos por las autoridades del Ministerio Público. Fernando es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Desde los Secretos a Voces le expresamos nuestra solidaridad y esperamos que salga bien de la difícil situación en que se encuentra. Desde su cargo en la presidencia del FONPER, el licenciado Rosa ofreció un sostenido respaldo a numerosos medios de comunicación de Santiago. Esperamos que con él y los demás detenidos se repete el debido proceso. Fernando es un importante dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en Santiago, además de miembro del comité central de esa organización. La solidaridad con él y su familia.

******************************************************************************************

 

Victor Fadul con pasos firmes hacia la presidencia PLD Santiago

 

El diputado Víctor Fadul ha surgido como la figura de mayor respaldo para la presidencia provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mientras que el ingeniero Hamlet Otáñez es «consenso» para la presidencia de la Fuerza del Pueblo (FP). Son los dos partidos que en este momento están llevando a cabo un proceso que concluirá con la escogencia de sus autoridades dirigenciales. El ex-senador Julio César Valentín, miembro del Comité Político del PLD, no seguiría en la presidencia de la organización y, en cambio, sería sustituido por el diputado Víctor Fadul. «Pienso que es un buen momento para a lo interno del PLD, aprovechar para incluir en la dirección del partido a jóvenes como Víctor Fadul», dice el ex-diputado Francisco Matos. En los primeros meses del 2021, el PLD y la Fuerza del Pueblo tendrían sus presidentes y demás directivos, es decir, al final de los congresos que llevan a cabo en la actualidad.

******************************************************************************************

 

¿La seguridad del país no debería ser mejor resguardada?

 

Hay un detalle que llama la atención de personas calificadas en asuntos relacionados con la inteligencia del Estado y la seguridad nacional. Ver en una mesa principal en una actividad al presidente Luís Abinader, a la vicepresidenta Raquel Peña, al presidente del Senado Eduardo Estrella y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es inadecuado según los expertos en seguridad nacional. ¿Es eso correcto?

*****************************************************************************************

 

Fracaso de un equipo: ¿Delvis Durán huyó?

 

El dueño del canal SuuperTV-55, Adalberto de León, tuvo la formidable iniciativa de crear un programa en horas de la tarde (de 3 a 5 de la tarde) diferente, innovador y que impactara. El Rebú de la Tarde, es el nombre. Sin embargo, le falló el equipo de conductores que escogió. Delvis Durán, el más comunicador del grupo, huyó y es evidente que los dos que quedan necesitan «un refuerzo» sobre el acontecer diario de las noticias. Lamentable porque la idea es excelente. 

******************************************************************************************

 

La suerte de Marcos Martínez: el palo noticioso

 

SCJ dicta dos años de cárcel a comunicador Marcos Martínez en caso  Margarita CedeñoEl abogado y comunicador Marcos Martínez era el único que estaba «en vivo» en el aire, en su Repasando de los domingos en canal 29, cuando se empezaron a conocer los detalles de los allanamientos que realizaba el Ministerio Público a ex-funcionarios del pasado gobierno y dirigentes del PLD. Marcos recibió la información y la manejó con una gran prudencia, cuidado y profesionalidad. No escandalizó ni usó el morbo, sino que le limitó a ofrecer las informaciones sin entrar en opiniones. Crédito para Marcos porque el hecho empezó a producirse cuando únicamente él estaba en vivo en el aire y, a pesar de eso, manejó los datos con un gran respeto y ecuanimidad. Excelente experiencia.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

No hay tregua política

junio 23, 2025
Aerial view of Santiago's monorail route, highlighting the infrastructure from above without the monorail in motion.
Primera Plana

Ese pleito será duro

junio 16, 2025
Primera Plana

Camino al anonimato

junio 9, 2025
Nacional

CHC Hotels presenta novedades de su portafolio durante Expoturismo con tour operadores

junio 7, 2025
Primera Plana

La política bien caliente

junio 2, 2025
Primera Plana

Conflictos al rojo vivo

mayo 26, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Banco Popular amplía su red de oficinas con tres nuevas sucursales en Santiago, Jarabacoa y Santo Domingo

7:26 PM | junio 24, 2025

La Alcaldía de Santiago y Transitando Arte lanzan proyecto muralista “Los Colores de la Ciudad Corazón 2025”

12:12 PM | junio 24, 2025

Voló bien alto

7:06 AM | junio 24, 2025

Salud Dominicana participa con éxito en la tercera edición del Dominican Cigar Expo 2025

6:51 PM | junio 23, 2025

Conflicto en Irán afectará la parte fiscal de RD, turismo y el costo de los fletes

6:44 AM | junio 23, 2025

No hay tregua política

5:46 AM | junio 23, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.