SANTIAGO. El embajador de la República Popular China en el país, Zhang Run, visitó este viernes la ciudad de Santiago, donde se reunió con la directiva del Clúster Turístico de aquí.
Durante el encuentro, realizado en el Monumento a los Héroes de la Restauración, Run explicó que su objetivo como diplomático es fortalecer los lazos comerciales, turístico y culturales de República Dominicana y China.
El embajador destacó las grandes inversiones que en la actualidad tienen empresarios chinos en el país, especialmente en esta ciudad.
En torno al sector turismo resaltó que recientemente se reunió con los principales tours operadores de la nación con el propósito de atraer más visitantes a este destino.
Mientras que en lo cultural, Run informó que desde la Embajada de la República Popular China vienen realizando una serie de actividades promoviendo la música tradicional de ese país asiático.
Aunque resaltó que esos son las tres áreas más importantes para el gobierno que representa, aseguró que también colaborarán con la República Dominicana en materia educativa y la agropecuaria.
Ramón Paulino, presidente del Clúster Turístico de esta ciudad, conversó con el diplomático sobre los atractivos culturales que ofrece la Ciudad Corazón a los turistas. Entre ellos citó el Monumento, el Gran Teatro Regional del Cibao, Centro León, la producción de Cigarros y la ruta de los murales de la Alcaldía.
En el encuentro acompañaron al embajador Zhang Run su esposa, la señora Duan Niyan, así como Marcelo He y Ma Zengjie, cónsul y encargado de los asuntos económicos de la Embajada de la República Popular China en el país, respectivamente.
En la reunión estuvieron presentes Fausto Fernández, viceministro de Turismo; Reynaldo Peguero, del Consejo para el Desarrollo de Santiago (CDES); Saúl Abreu, en representación de la Asociación Para el Desarrollo de Santiago (APEDI); German Polanco, de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Santiago; Luis Felipe Rodríguez, del Centro León; Luciano Aybar, de la Asociación Dominicana de Prensa Turística; Juan Ventura, de la Asociación de Industriales de Santiago y otros.
Cortesía : Edward Fernández