REVOLTILLO
En vez de convencer, Abel Martínez suelta perros de presa contra opositores y la prensa
La semana estuvo en Santiago de los Caballeros mediática y políticamente encendida por las denuncias hechas por la comisión técnica del PRM, respecto al manejo poco transparente y en completa espalda a ley, de los recursos que ingresaron durante el 2018 al Ayuntamiento local. El PRM no solo hizo señalamientos puntuales, sino que demostró con datos irrefutables, la forma como la gestión abelista dispone a su discreción de las finanzas municipales. Según los datos e informaciones puestas a disposición de la opinión pública, no hay un solo renglón presupuestado en el que se pueda encontrar alguna correspondencia con la ley y, lo que es peor, no existe rendición oficial que permita comparar entre lo presupuestado y lo ejecutado para cada caso. Si lo que fuera burlado respecto a lo presupuestado para obras es escandaloso, mucho más ruidoso resulta que mientras en el 2018 se gastaron 19 millones comiendo y bebiendo, para las obras apenas se destinaron 10 millones de los 400 presupuestados. En verdad es un verdadero desastre administrativo y financiero lo que ocurre en el Ayuntamiento de Santiago, que se convierte en peor cuando se observa lo sucedido entre lo programado e invertido en otras áreas sensibles como salud y género, así como en las obras pactadas con las comunidades. Pero nada puede ser más penoso que, en vez de presentar la verdad y convencer en base a ella, se prefiera soltar perros de presa, sobre todo traídos de otras latitudes y combinados con gente de poca monta que se descalifican por los extraños vicios que cultivan en sus barrios, para que con sus ladridos de realengo amedrenten en las redes y medios a todo aquel que se atreva a decir algo que moleste a su Dios y faraón. Ya el Centinela Digital lo planteó con claridad meridiana, si nada tienen que esconder, si no temen que los rayos del sol quemen sus sienes, entonces pídanle a la Cámara de Cuentas que le audite, aunque yo particularmente me voy más LEJOS. Llamen a firmas privadas de prestigio a un concurso público para que sea una de estas quien audite la gestión del flamante síndico de Santiago. ¡Y santo remedio! ¿Usted cree que se atrevan?
Junto al país, el Centinela Digital participará de FUTIR 2019
A partir de este miércoles República Dominicana acude a la más importante feria del turismo mundial, que será celebrada en Madrid, España, y donde exhibirá no solo su variada y rica propuesta para los turistas internacionales, sino su potencial que le hacen competitiva frente a los demás países. Ahora llegamos en condición de socio de FITUR 12019, ventaja que permitirá contar con una especial visibilidad y protagonismo, que a decir el ministro Francisco Javier García, el país aprovechará para consolidar el turismo en ese mercado, uno de los principales emisores de turistas nuestros. El eficiente ministro agotará en el evento ferial una amplia agenda de reuniones con turoperadores, líneas aéreas y otros representantes del sector para traer más visitantes a nuestra Quisqueya. El Centinela Digital estará presente también en esta nueva entrega de FITUR y compartirá con sus lectores los pormenores de este gran encuentro mundial del turismo. A la vez difundirá algunos trabajos especiales sobre “la Madre Patria”. ¡Esté atento!
Usted cree que se logrará?
Como en este país lo más fácil es violar la ley y burlarse impunemente de ella, a uno le resulta difícil creer que los conductores de vehículos pesados harán caso a la resolución que emitiera el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que les obliga a manejar por el carril derecho y a no excederse de los 70 kilómetros por hora. Según la resolución número 01-2019, los que se desplazan en todo tipo de vehículo pesado disponen de 7 días para acogerse a la regulación que los obliga a usar solo el carril derecho. Cuando sean detectados violentando la norma, entonces les serán incautados sus vehículos. Está claro que si las empresas e instituciones que pagan el servicio de conductor a pataneros, camioneros, conductores de autobuses y demás, no asumen directamente la colaboración con el INSTRANT, las esperanzas de que este mal se corrija son pocas. El desplazamiento temerario por la derecha de estas unidades de transporte, es uno de los principales causantes de los tantos accidentes que ocurren en las carretas y autopistas de nuestro país. Conozco de viejas campañas por lograr eso y nunca dieron resultados, pero, aunque sea difícil alcanzarlo, si quienes contratan a esos conductores y la autoridad se pone los pantalones, entonces hay espacio para sonar en que podemos lograrlo. Será posible esta vez?