8:50 AM | 8 de diciembre de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Servicio Ambulancias
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana
Portada Nacional

Estación Central del Sistema Integrado de Transporte de Santiago será nuevo eje comercial y turístico de la Ciudad Corazón

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:10 AM | domingo, 5 junio, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

El nuevo sistema de transporte permitirá incluir a la oferta turística de Santiago el Turismo Urbano con circuitos de rutas turísticas dentro de la ciudad

 

Santiago de los Caballeros.-  La Estación Central del Sistema de Integrado de Transporte de Santiago (SIT) será el nuevo eje comercial y turístico de la ciudad corazón por la que circularán alrededor de 59 millones de pasajeros al año garantizando una dinámica comercial y turística constante para la Ciudad Corazón incorporando un centro comercial y empresarial.

Esta estación ha sido concebida para que se convierta en un punto de negocios con una mezcla de opciones de espacios para el entretenimiento, restaurantes, y otras alternativas de servicios que complementen el moderno sistema de movilidad integral bajo un diseño vanguardista y sostenible que enriquecerá la experiencia de los visitantes.

Estas informaciones se dieron a conocer durante el panel “El Sistema Integrado de Transporte de Santiago como motor del turismo: ¿Cómo la movilidad afecta positivamente el crecimiento del turismo santiaguero?”  con la participación de Omar Piantini encargado de Gestión Comercial y Frinette Rodríguez encargada de Comunicaciones del SIT, junto a Gladilaida Pereyra presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) filial Santiago.

“El sistema tendrá la mayor parte del recorrido aéreo lo que le permitirá al turista apreciar la ciudad desde otra perspectiva, ya sea desde una cabina el Teleférico o desde uno de los vagones del Monorriel, el único en su clase en toda Centroamérica y el Caribe.  Una experiencia única a bajo costo de manera segura, confortable y sobre todo sostenible por el bajo impacto ambiental que tiene este sistema de transporte”, expresó Piantini.

Asimismo, Piantini enfatizó que el sistema está diseñado para que los turistas y visitantes de la ciudad puedan conectar los diferentes lugares de atractivo turístico de la ciudad como son el Mirador del Yaque, el Monumento, el Centro Histórico entre otros destinos. “De esta manera fortalecemos las ofertas turísticas ya existentes en Santiago como el turismo de negocio y de salud, incorporando la modalidad de Turismo Urbano con circuitos de rutas turísticas dentro de la ciudad como ocurre en Medellín y Bogotá en Colombia”.

Mientras que Gladilaisa Pereyra de ADOMPRETUR Santiago hizo un recorrido por lo que ha significado la movilidad para la provincia desde el uso de los tradicionales coches, parte de las estampas tradicionales del primer Santiago del Nuevo Mundo hasta llegar a lo que es esta nueva y moderna alternativa de movilidad que se corresponde con el crecimiento que exhibe la ciudad cibaeña.

“Desde ADONPRETUR Santiago estamos trabajando en la articulación con diferentes instituciones que trabajan para transformar a Santiago en un destino turístico alineado con las exigencias internacionales.  En este sentido debemos estar abiertos a los cambios y mejoras que como ciudad necesitamos y merecemos.  La movilidad y un sistema de transporte moderno constituyen un pilar indispensable para que una ciudad cosmopolita como Santiago pueda establecerse como un destino turístico atractivo y competitivo”.

Sobre el Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT)

Frinette Rodríguez, encargada de comunicaciones del SIT describió las bondades del sistema que incorporará 4 modalidades de movilidad:  teleférico, monorriel, bicicletas y una ruta alimentadora de autobuses, impactando a 500,000 beneficiarios de manera directa, trasladando más de 200 mil pasajeros al día, en un recorrido total de 21.5 kilómetros entre el Monorriel y el Teleférico.

El Teleférico de Santiago será un sistema de transporte por cable aéreo que sobrevolará las zonas de congestión y permitirá integrar a los sectores marginados de la ribera del río Yaque del Norte, impactando 122 mil ciudadanos en un trayecto de 6.5 kilómetros, trasladando 4,500 pasajeros por hora por sentido equivalente a 72 mil pasajeros por día.  “Cruzaremos el río en dos puntos, para conectar a las personas con sus lugares de trabajo, estudios y recreación aumentando la calidad de vida y renovando la ciudad”, manifestó Rodríguez.

Mientras que el Monorriel comprenderá la consolidación de un eje de transporte masivo con capacidad de 20 mil pasajeros por hora por sentido con su propio derecho de vía lo que garantiza un recorrido expreso de los usuarios que acceden al centro de la ciudad.

“A lo largo de sus 15 kilómetros el monorriel se conformará por 14 estaciones que en su diseño mejorarán los espacios urbanos y desarrollarán el gran potencial comercial de la Ciudad Corazón como es el caso de la Estación Central que funcionará como la principal conexión del SIT y donde convergirán los sistemas de monorriel y teleférico”, enfatizó.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fuente Externa
Nacional

Gobierno inicia hoy transferencia del Bono Navideño a través de “Tu Efectivo”

diciembre 7, 2023
Nacional

Tailored by Marcelle Lama anuncia campaña en beneficio de Fundación Los Arturitos

diciembre 6, 2023
Nacional

MANOCLINIC ofrece nuevos tratamientos para lesiones de las manos y nervios periféricos

diciembre 6, 2023
Nacional

“Encuentro Autismo 2023” es celebrado para brindar esperanza a través de una mirada integral al abordaje del TEA.

diciembre 6, 2023
Nacional

Alianza Rescate RD en Santiago convoca a la gran caravana del triunfo de Víctor Fadul

diciembre 5, 2023
Nacional

Presidente Abinader instruye al Ing. Fernándo Taveras trabajar en construcción extensión UASD en Los Alcarrizos

diciembre 5, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ulises y el PRM

7:09 AM | diciembre 8, 2023

Citan los desafíos de la participación ciudadana en torno a la Ley de Ordenamiento Territorial

8:10 PM | diciembre 7, 2023

Gobierno inicia hoy transferencia del Bono Navideño a través de “Tu Efectivo”

3:51 PM | diciembre 7, 2023

A caminar juntos: ¿habrá abrazos, motivación y alegría?

2:52 PM | diciembre 7, 2023

Discordia con diputado

7:47 AM | diciembre 7, 2023

Corporación Zona Franca Santiago, CAPEX y Ministerio Público concluyen con éxito el Programa «Monitores de Paz 2023»

6:46 PM | diciembre 6, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.