SANTO DOMINGO.- Con una mezcla de diferentes manifestaciones del arte, entre música y pintura, fue inaugurada el pasado jueves 20 de julio del año en curso, la primera exposición pictórica individual del también pianista y compositor Darío Estrella en el Colegio Dominicano de Artista Plásticos (CODAP), de Santo Domingo.
“Colores y Sonidos desde el alma” es una muestra compuesta de 28 pinturas que permanecerá abierta hasta el primero de agosto.
El impecable montaje, tan claro como las notas musicales que expresa en sus otras creaciones, conjuga el cromatismo del color y de la música en proporción perfecta para gratificar el espíritu humano, en una revelación como pintor de este artista integral que es también músico.
Un grupo de jazz acompañó al artista en la apertura de la muestra, una experiencia en la se hizo el estreno mundial de la partida de violín “La Bella y Dulce Violinista” en homenaje a su gran amiga Zvezdana Radojkovic.
Asimismo el talentoso joven violinista, Antonio Aquino, y al cantante italiano Sergio Laccone, formaron parte de la oferta de la noche que se extenderá largo tiempo en la memoria de los asistentes y en quienes tengan la oportunidad de ver la muestra.
Perfil del artista
Darío Estrella es músico, compositor, pianista y pintor. Incursionó al mundo de la música a nivel profesional a los 14 años de edad tocando saxofón en orquestas populares.
Estudió música en la Escuela de Bellas Artes de La Vega e incursionó también en la pintura cursando sus estudios de pintura en manos del maestro Guillo Pérez.
Luego de graduarse en Bellas Artes de piano, saxofón y armonía decide cambiar estructura del merengue. Es donde empieza a utilizar una armonía progresiva el cromatismo, el paralelismo y todas las teorías de armonía avanzadas.
Trabajó como arreglista y compositor creando fusiones de merengue con ritmos norteamericanos.
En el 2012, fue reconocido por el Centro Cultural Eduardo León Jiménes, como padre del Merengue-Jazz, por el Centro Cultural de España y en el año 2014 por la UNESCO.
Luego de verse realizado como músico tomó una pausa y decidió volver a pintar con un estilo muy colorido, fresco y combinado por los sonidos y decide compartir su arte a través de la exposición con el pueblo dominicano.