Francisco-Abel: ¿percepción o realidad?
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, le lleva «las millas» al ex senador Francisco Domínguez Brito en la batalla mediática. En percepción, esencial en política hoy día, Abel va ganando cómodamente. Si llegó a San Francisco de Macorís y la caravana eran más de 30 yipetas y Francisco va en dos y tres, el impacto favorece ampliamente al alcalde de Santiago. En las redes sociales, el equipo de Abel está apabullando al de Domínguez Brito. De acuerdo a los datos, hay un equipo de periodistas en la capital que se encarga de que la cobertura de las actividades de Abel sea aplastante. ¿Y Francisco qué tiene en los medios de comunicación? . Desde fuera, luce que Abel lo está acorralando con el paso de los días. Las caravanas con las que Abel llega a un pueblo, llenan un local. Sin embargo, lo que se difunde es la cantidad de asistentes a los actos, no de dónde vienen. La versión señala que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogerá su candidato a finales del 2022 en primarias cerradas (sus miembros) y ahí los seguidores de Francisco sonríen. Sin embargo, si siguen con la actual estrategia política y de comunicación, llegarán pulverizados a finales del 2022. Están, sin dudas, perdiendo la batalla esencial.
*********************************************************************************************************
¿Se van del FALPO para el PRM?
No hay dudas de que Víctor Bretón, director del distrito municipal de Canca la Reina, Moca, y David Polanco, alto funcionario de Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, se sienten verdaderamente cómodos con el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y se alejan cada día más de la «lucha popular». Eso de huelgas y protestas son cosas «del pasado» porque ya son hombres del poder. Sí, del poder que antes cuestionaban y luchaban por reemplazar. Bretón acaba de renunciar como coordinador nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y lo mismo hizo David Polanco de la dirección nacional. Como ambos andan «de la mano» del presidente Luís Abinader, ya se olvidaron de huelgas y protestas. ¿Si dejaron el FALPO también abandonaron el Frente Amplio? . Ellos son seguidores de Fidel Santana, quien abandonó el Frente Amplio. ¿Se van al PRM o formarán su propio partido encabezado por el ahora flamante embajador en Uruguay? . Disfrutan de las «mieles del poder» y la lucha popular «se fue a mejor vida».
*****************************************************************************************
Caminarán siempre al lado del PRM
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) no es una organización política. Es una especie de «brazo» en el trabajo popular del partido Frente Amplio, que fundó Fidel Santana, quien dejó la organización en una «jugada» para confundir con un supuesto alejamiento de la política y poder aspirar a Defensor del Pueblo. El PRM le falló con lo del Defensor del Pueblo y el presidente Luís Abinader «lo convirtió» en diplomático nombrándolo embajador en Uruguay. Estuvo recientemente en Santiago conversando de política con seguidores y amigos. Se supone que viene son su movimiento político y que Víctor Bretón y David Polanco estarán a su lado, por supuesto apoyando su «jefe» Abinader y al PRM. Polanco anda orondo como alto funcionario de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago y la impresión es que se siente «en las nubes». David fue derrotado como candidato a alcalde de Licey al Medio por el PRM-Frente Amplio, pero Víctor Bretón se alzó con el triunfo en el distrito municipal de Canca la Reina, Moca. Ya son «hombres del poder» y la lucha popular está de vacaciones.
***************************************************************************************
Marcos vuelve «al aire» el domingo
El controversial comentarista, abogado y político está listo para regresar el próximo domingo 3 de octubre a su programa Repasando, de 7 a 9 de la mañana los domingos por Teleuniverso, canal 29, y Luna TV, canal 53. Marcos Martínez tiene varios meses que se alejó de la pantalla chica debido a problemas de salud. Luego de una nueva intervención quirúrgica en la columna y la solución de otros achaques de salud, el hombre está listo para regresar a «dar carpeta» con sus análisis y comentarios. A esa hora de los domingos, de 7 a 9 de la mañana, Marcos cuenta con una gran audiencia. Además, Repasando cuenta con una muy buena producción y variedad en los temas que se tratan. No es exclusivamente la política, «ahí hay de todo». La talentosa joven Lenia Tolentino ha estado al frente del programa, pero el interés los televidentes es que Marcos Martínez vuelva a la conducción y a los comentarios. El próximo domingo 3, pues, ahí estará.
*************************************************************************************
¿Cómo le cayó a Cueto lo de Burgos?
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Andrés Burgos, parece que no resistió la «presión» de la suspensión del suministro de agua potable a amplios sectores de la ciudad sin que CORAASAN fuera la verdadera responsable del problema. Burgos, hombre ecuánime y sereno, se inclinó por «informar la verdad». El asunto es que esa verdad ponía «en aprietos» a otro funcionario del gobierno del PRM, a Andrés Cueto, de EDENORTE. Sin dudas, un dilema difícil tenía Burgos. ¿Qué hacer en una situación así? . El comunicado de CORAASAN: «atención a nuestros clientes de los sectores que conforman el centro de la ciudad, la avenida Yapur Dumit, el Retiro I y II, el Ensueño, La Zurza, Bella Vista completo, la Otra Banda y la Barranquita que, debido a problemas eléctricos en la toma de pastor, están sin servicio de agua potable. Una brigada de EDENORTE está corrigiendo la avería. Una vez corregida, normalizaremos el servicio». ¿Las diferencias políticas entre los Andrés del gobierno en Santiago? . No parece ser, sino que es difícil resistir la «presión» de una amplia parte de la población sin agua potable. Hay que entender a Burgos, lo mismo que a Cueto.
***************************************************************************************
¿Quedan algunos sin reconocer en clubes sociales?
Lo de la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) le puso «la tapa al pomo». ¿Los reconocidos fueron 25, 30 o 35? . El argumento ahora fue reconocer «el mérito periodístico y gremial». Las entidades de comunicadores se han convertido en simples clubes sociales y sus actividades están orientadas con esos fines. Si se reflexiona con objetividad, la conclusión más atinada podría ser que ya no vale la pena ser miembro de una de esas organizaciones de comunicadores. Una directiva del CDP que concluye sus dos períodos con tímidos logros, pero con el aplauso de la vanidad. Las fotografías y videos de la «gran actividad» de reconocimiento «al mérito periodístico y gremial, demuestran que únicamente asistieron los galardonados, aunque una parte de ellos también brilló por su ausencia. Si el CDP en Santiago no reasume «el criterio de trabajo» que se inauguró con Ramón Paulino y que Juan Carlos Bisonó y Carlos Arroyo «tiraron por la borda», lo veremos convertido en una entelequia más. Ojalá con Ana Bertha Pérez se reorienten las cosas en el CDP.
**************************************************************************************
¿Vuelve Amarante Baret o apoyará a………?
El ex senador de Espaillat, ex ministro de Educación y ex ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, dirigirá este martes 28 de septiembre un mensaje al pueblo dominicano y de inmediato, surge la interrogante si volverá a lanzarse en busca de la candidatura presidencial por su Partido de la Liberación Dominicana (PLD) o si respaldará a uno de los que ya están en las calles. La actividad será a las 3:30 de la tarde, en el salón Event Spot, Plaza las Américas. Hay dudas de que el encuentro sea para anunciar el lanzamiento de sus aspiraciones, aunque desde un principio cuestionó lo prematuro de las aspiraciones internas en el PLD. En el caso de Santiago, varios de los tradicionales seguidores de Amarante Baret se negaron a ofrecer detalles sobre el propósito de la convocatoria que está haciendo el miembro del Comité Político del PLD y ex senador de Espaillat. Algunos alegan que no tienen conocimiento sobre el propósito de la convocatoria. Amarante Baret corrió por la candidatura presidencial del PLD para las pasadas elecciones del 2020, pero desistió alegando que no había equidad en la competencia. Hasta ahora los aspirantes a la candidatura presidencial son Francisco Domínguez Brito, Abel Martínez y Margarita Cedeño.
**************************************************************************************
¿Terminaron los abucheos e insultos en NY?
El ex presidente Leonel Fernández anduvo durante días como «pez en el agua» por las calles y avenidas de New York. Se movió por diferentes condados y ciudades en actividades de juramentación de nuevos miembros de su partido la Fuerza del Pueblo (FP) y nadie sacó una pancarta ni se colocó en una acera a protestar por su presencia. Lo del presidente Luís Abinader, en New York, es normal porque había que aprovechar su presencia para reiterar reclamos. Los serranos, por ejemplo, con pancartas le recordaron que rechazan la construcción de la hidroeléctrica de las Placetas, en San José de las Matas. Aparenta que los últimos abucheos e insultos fueron los del alcalde de Santiago, Abel Martínez. Esta columna resultaba en una entrega anterior que lo más importante de los abucheos e insultos a Abel, era que por fin de descubrió «con nombres y apellidos» a los protagonistas de esas maldades. Se supone que la chica del PRM descubierta «con la masa en la mano» se recogerá por muchos años. Al equipo de Abel hay que reconocerle esa hazaña: desenmascararon «ese asunto». A partir de ahí, el chantaje del grupo descubierto se supone que entra en receso. Aparte del éxito de sus actividades, Leonel demostró que es una figura de gran incidencia y prestigio en los sectores de poder que se reunieron en New York en estos días.
***************************************************************************************
El PLD, por fin, tendrá local en Santiago
El Partido Reformista Social Cristiano es «dueño y señor» con el mejor local en Santiago, luego el Partido Revolucionario Moderno. El PRSC en la avenida 27 de febrero esquina España, formidable edificación y Papito Cruz y su grupo le dan «vida» con su presencia. El PRM en las Carreras esquina R. C. Tolentino, pero después que llegó al poder, permanece más tiempo cerrado que abierto. La Fuerza del Pueblo (FP) continúa con su retraso en relación a contar con un local en Santiago. El médico Sabino Báez salva «la situación» con el local que facilitó en el sector Villa Progreso. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 20 años en el poder, sigue sin local en esta influyente plaza política. Sin embargo, ha vuelto al alquiler. Se está instalando en una casa en la calle Arturo Bisonó, en los Jardines Metropolitanos. En ese mismo sector, en el 2008, el PLD instaló una casa de campaña. Usó, además, el edificio que ocupa actualmente Salud Pública, en la 27 de febrero. Utilizó, cerca de Salud Pública en la 27, otro local de campaña. En las últimas elecciones, el PLD se instaló en la avenida Estrella Sadhalá, un local que facilitó Abel Martínez cuando era presidente de la Cámara de Diputados y otro que amigos de Francisco Domínguez Brito le prestaron al partido morado, en la Estrella Sadhalá casi esquina Argentina. Ahora, no se sabe si será duradero, vuelve alquilado a los Jardines Metropolitanos.