Madrid, España. -El turismo es el componente puntero y de mayor atracción de la economía de República Dominicana, lo que se confirmó en distintos escenarios y a través de revelaciones hechas por ejecutivos bancarios, funcionarios y dirigentes empresariales, en el marco de FITUR 2019 celebrada recientemente aquí.
Tanto el ministro de Turismo, Francisco Javier García, como el administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo, y el vicepresidente ejecutivo de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular, Christopher Paniagua, hicieron referencias al crecimiento sostenido del sector y a las inversiones que este recibe en la actualidad de parte de los sectores públicos y privados.
Francisco Javier García destacó el nivel de la inversión extrajera directa y el posicionamiento que tiene el turismo dominicano, tras afirmar que “no solo somos el país que recibe más turistas en el Caribe sino el que más crece”.
“El turismo creció en el Caribe 2.3 por ciento, pero la República Dominicana el crecimiento fue casi de un 7 por ciento. Estos datos no solo hablan del crecimiento sino también de la calidad y es por eso que la Asociación Internacional turoperadores de Golf ha seleccionado para el 2019 nueva vez a República Dominicana como el mejor destino de golf en toda Latinoamérica y el Caribe”, indicó.
Aseguró que por las informaciones y parámetros que se manejan, con seguridad se puede afirmar que el 2019 será mejor que el 2018. “De manera que tenemos que trabajar todos unidos ya que, si aquel fue un año bueno y crecimos bien, en este 2019 sugerimos crecimiento mucho más”.
De su lado, el administrador general del Banco de Reservas aseguró que el sector turismo es uno de los principales protagonistas de los logros económicos que en los últimos 16 años ha presentado el país.
Simón Lizardo indicó que, con una afluencia de 6,6 millones de turistas extranjeros, en el 2018 el país alcanzó el hito de 16 años consecutivos de crecimiento ininterrumpido de la llegada de turistas, “suficiente para colocarnos como el mayor receptor de ingresos por turismo al sur de México”.
“No solo los viajeros confían en nuestro destino, también los inversionistas apuestan con nosotros. Por eso hoy por hoy de cada 10 dólares en inversión extranjera directa que recibe el país, 4 se destinan al sector turismo, el mayor nivel en los últimos 25 años y superior a cualquier otro sector”, reveló.
Francisco Javier García y Simón Lizardo se refirieron al tema en el coctel que ofreció el Banco de Reservas en Madrid, en ocasión de celebrarse la 39 versión de la feria internacional de turismo más importante, FITUR 2019.
En otro escenario parecido y organizado para celebrar la participación del país en el citado evento ferial, el vicepresidente ejecutivo de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular, Christopher Paniagua, informó que la institución bancaria revalidó su posición como el principal financiador histórico del sector turismo en la República Dominicana.
Reveló que la cartera de préstamos a la industria turística, sumada al respaldo de otras filiales de Grupo Popular, ahora supera los 40 mil millones de pesos, en tanto que mantiene un volumen de negocios por encima de los 57 mil millones.
“En nuestra organización financiera miramos con optimismo el futuro de la economía nacional y del turismo en particular, porque estamos convencidos de que hay razones para creer que, juntos, podemos aportar más progreso al país”, afirmó.
Agregó que “hay razones para querer seguir avanzando en una actividad económica y social que es un potente motor que moviliza el resto de los sectores económicos”.
Enfatizó que la historia de éxito del turismo dominicano ha sido posible gracias al esfuerzo mancomunado y las sinergias desarrolladas por los sectores público y privado, unidos por la voluntad de progreso en favor de la República Dominicana.
En este sentido, en nombre de la entidad bancaria, felicitó al presidente de la República Dominicana, el licenciado Danilo Medina Sánchez, y al ministro de Turismo, licenciado Francisco Javier García, por sus aportes al sector.
Y aprovechando el contexto de las alentadoras palabras que en los dos escenarios expusieran los ejecutivos de los bancos Reservas y Popular, además de la pujanza que exhibe el sector y el excelente desempeño obtenido por el país en FITUR 2019, el ministro de Turismo llamó a los diferentes actores turísticos a trabajar juntos en el 2019.
“Para este 2019 nos corresponde trabajar juntos en una sola dirección, consolidarnos, unificarnos y sobre todo, cuidar el éxito porque hay países, destinos, que han tenido éxitos, pero se han descuidado en preservarlo. El éxito hay que cuidarlo permanente, discutir cuando haya que discutir, pero trabajar todos en una sola dirección”, sugirió.