12:10 PM | 6 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

«Gobierno está llevando sector arrocero a la quiebra», dice Fuerza del Pueblo

FP exige formular e implementar Plan Estratégico de Competitividad Arrocera Nacional con apoyo del Estado

El Centinela Digital
El Centinela Digital

3:08 PM | miércoles, 22 marzo, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo expresó hoy que las acciones del gobierno, sumado a la sequía que hay en el país, llevará el sector arrocero a la quiebra.

En conferencia de prensa conjunta, las secretarías de Asuntos Agropecuarios; Asuntos Hídricos; Medio Ambiente y; Desarrollo Rural del principal partido de oposición en la República Dominicana, señalaron que la falta de planificación, las importaciones de arroz y el incumplimiento de pago de las deudas contraídas por el gobierno están quebrando principalmente a pequeños y medianos productores.

«En este sentido, para el año 2021 se autorizó la importación de 600 mil quintales de arroz pulido, sin ser necesaria para atender la demanda nacional, en adición a las importaciones obligatorias bajo el DR-CAFTA», dijo el ingeniero Héctor Acosta, actuando como vocero de las secretarías convocantes.

Continuó explicando el dirigente político con expertiz en el sector agropecuario que, sumado a esto se permitió una tercera cosecha, es decir, bitoño, la que produjo aproximadamente un millón de quintales más.

«La situación planteada produjo un sobre inventario de arroz que rompió la naturaleza del Programa Nacional de Pignoraciones, el cual fue implementado en el año 2005 y, desde entonces, se había alcanzado la autosuficiencia y estabilidad del subsector arrocero, garantizando márgenes razonables para productores, molineros, comercializadores y, fundamentalmente precios justos y accesibles para los consumidores», detalló Acosta.

Según sus palabras, este sobre inventario todavía gravita sobre la producción local y obligó a que el gobierno diera un incentivo de 100 pesos por fanega, a fin de que los molineros pudieran recibir el arroz a los productores al precio piso de la banda establecida por la Comisión Nacional Arrocera de 2, 875 pesos por fanega.

Pese a esto, todavía las autoridades gubernamentales no han cumplido con el pago de este incentivo, referente a la segunda etapa de la cosecha del año 2022; tampoco se ha establecido la banda de precios del año 2023, que ya concluye su primer trimestre y cuando ya se inició la cosecha en la línea noroeste y otras zonas donde se cultiva el cereal base de la alimentación de los dominicanos y dominicanas.

Demandas de la Fuerza del Pueblo para aliviar situación sector arrocero

Luego de analizada la situación crítica que atraviesan los actores que intervienen en la producción y procesamiento del arroz en el país, la Fuerza del Pueblo planteó una serie de medidas con las cuales se podría mejorar la situación, entre ellas:

Pagar la deuda de pignoración de arroz de los últimos seis meses (septiembre 2022) por un monto de mil millones de pesos;

Pagar la deuda del incentivo de cien pesos por fanega de arroz correspondiente a la segunda etapa de la cosecha 2022;

Pagar la deuda del incentivo de 500 pesos por quintal de semilla de arroz certificada comprada por los productores;

Formular e implementar un Plan Estratégico de Competitividad Arrocera Nacional, con apoyo del Estado, para preservar nuestra industria arrocera ante el escenario de desgravación total de los aranceles de importación a partir del año 2025 previsto en el tratado RD-CAFTA.

Sequía aumenta riesgo de productores de arroz

«A todo lo anterior se suma la fuerte sequía que afecta al país, particularmente a los productores de arroz, ganaderos y a todo el sector agropecuario nacional, con efectos devastadores, lo cual pondría en peligro la seguridad alimentaria al provocar nuevas alzas sobre los altos precios de los alimentos que ya sufren los dominicanos», dijo Arturo Socias, durante la conferencia de prensa ofrecida por la Fuerza del Pueblo.

Por lo que el dirigente político hizo un llamado al gobierno para que en lo inmediato disponga de un Plan de Contingencia a través del Gabinete de seguimiento, integrado por la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente, Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos y, las demás instituciones relacionadas, para enfrentar la crisis ante la grave escasez de agua.

Además, Socias titular de la Secretaría de Asuntos Hídricos instó al gobierno a preparar acciones y medidas que permitan evitar las grandes pérdidas de los productores, quienes se encuentran desprotegidos y sin apoyo del gobierno dominicano.

«Por tanto, se recomienda iniciar desde ya un amplio programa de reforestación, realizar los estudios necesarios para sellar el país de pequeñas presas e implementar la modernización de los sistemas de riego, a los fines de eficientizar el uso del agua en todo el territorio nacional.

*Secretaría de Comunicaciones*
*Fuerza del Pueblo*

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Noticiosas

Un daño innecesario

junio 6, 2023
Primera Plana

Marino Collante reitera su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica en Las Placetas, San José de las Matas.

junio 5, 2023
Ciudad de Santiago de los 30 Caballeros Rep. Dom.
Primera Plana

La batalla electoral está encendida en Santiago

junio 5, 2023
Las fuertes lluvias que han afectado la región suroeste provocaron inundaciones en algunos puntos de la zona./ Fuente: Listín Diario
Primera Plana

Fuertes lluvias deja pueblos incomunicados, caída de árboles, inundaciones y deslizamientos de tierra

junio 4, 2023
Primera Plana

Video: Estudio revela ciudadanos de Santiago consumen tres veces más agua que la media de Latinoamérica

junio 4, 2023
Perspectivas Noticiosas

El PLD en busca de recuperar el rumbo

junio 4, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un daño innecesario

7:34 AM | junio 6, 2023

Tiroteo atemoriza moradores del sector Monte Adento, Licey

7:30 AM | junio 6, 2023

ACIS defiende cumplimientos requisitos legales-estudios ambiental y suelos construcción Autopista del Ámbar

2:40 PM | junio 5, 2023

Marino Collante reitera su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica en Las Placetas, San José de las Matas.

2:31 PM | junio 5, 2023

Ex ministro de Salud Plutarco Arias pide dejar de lado los “colores políticos” y trabajar por el país

10:53 AM | junio 5, 2023

Director de PROINDUSTRIA destaca presidente Luis Abinader ha rescatado el sector zona franca generando 193 mil empleos directos

7:22 AM | junio 5, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.