SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Antonio Taveras Guzmán, demandó una actitud más activa de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) ante la creciente tendencia a la concentración de mercados estratégicos.
“La alta concentración que prevalece en el país en mercados sensibles pone en riesgo la capacidad de competencia de la economía local, afectando gravemente los derechos fundamentales de la población consumidora”, expresó Taveras Guzmán en un comunicado.
Sostuvo que “a la vista de las autoridades, en el país se están multiplicando los monopolios y los oligopolios que limitan drásticamente el potencial de crecimiento y desarrollo de la economía dominicana y desincentivan la entrada de nuevos capitales”.
“Todos los estudios económicos modernos indican con claridad que los mercados concentrados no benefician ni al Estado, ni al tejido empresarial ni a los consumidores”, subrayó.
Manifestó que “Pro Competencia tiene grandes tareas por delente, en términos de estudios y adopción de medidas sobre la base de su marco legal en sectores como servicios financieros, seguros, medicamentos (producción y distribución), comunicaciones, bebidas alcohólicas, telecomunicaciones, entre otros”.
“Recientes estudios realizados por técnicos de la ANEIH detectaron niveles de concentración en sectores claves de la economía, que van desde un 66.7% hasta un 98.3%, con el agravante de que no pasan de cuatro los actores del mercado que ejercen el dominio”, reveló.
Advirtió que “bajo ese esquema, los grandes perdedores son los consumidores y las micro, pequeñas y medianas empresas, que forman la mayor parte del tejido empresarial del país”.
“En la excesiva concentración de mercados los capitales más grandes, en contubernio con los entes reguladores del Estado, bloquean las posibilidades de participación de nuevos competidores e imponen precios y condiciones desfavorables a la población consumidora. Por esa razón se requiere un fiscal del mercado más activo”, afirmó.