Dar la cara es lo correcto
El presidente Luís Abinader no se duerme en los laureles. Anda en las calles con la frente en alto. Como es el hombre más informado del país, él sabe que el horno no está para galletitas. El fin de semana estuvo intenso inaugurando obras y encabezando actividades. Hoy lo veremos iniciando en nuevo año escolar sin importar las dificultades . En La Semanal, se supone que estará dando la cara también. Bueno o malo, él es el vocero único de su propio gobierno y es correcto que esté en el frente de batalla encarando los problemas. Aunque ya hoy día el control mediático es muy difícil, la figura presidencial tiene una gran incidencia en el debate diario. Lo bueno de Abinader es que, sin importar que eso lo desgaste, siempre da la cara frente a los problemas.
******************************************************************************
Oposición en las calles sin tregua
El senador Omar Fernández estuvo por Dajabón, el expresidente Danilo Medina en Moca, el expresidente Leonel Fernández en San Pedro de Macorís, Francisco Javier García en Cotuí y Abel Martínez anda por Miami, Estados Unidos. La Fuerza del Pueblo (FP) y el PLD tienen copados los medios de comunicación culpando al gobierno de los problemas que actualmente afectan a la población. Muchos analistas y dirigentes del PRM se limitan a plantear que se trata de una batalla por el liderazgo de la oposición. Es posible que sea así. Sin embargo, la realidad es que están en las calles atacando, denunciando y criticando al gobierno del PRM. Los ataques entre dirigentes de la FP y del PLD son mínimos, mientras todos están encima del gobierno y del PRM.
************************************************************************************
Los presidenciables deben activarse
El expresidente Leonel Fernández ha lanzado una ofensiva de cancha entera. Ya anda juramentando movimientos de apoyo para el 2028 y hasta un grupo de dirigentes y exdirigentes del Partido Reformista están en las calles respaldando a Fernández. En un escenario así, es inexplicable que los presidenciables del PRM (la mayoría de ellos desconocidos en la población) estén con los brazos cruzados. Es injusto que si Leonel, Danilo Medina y Francisco Javier García andan en intensas actividades proselitistas, los del PRM estén recogidos. Con los problemas que tiene el gobierno, ese silencio de los presidenciables del PRM es una jugada política verdaderamente peligrosa. Recordar: el pez que se duerme en el agua, se lo lleva la corriente.
********************************************************************************
La necesidad urgente del PLD
El dolor de cabeza del PLD es el expresidente Leonel Fernández. Aunque el senador Omar Fernández está en las calles preparándose para lo que pueda ocurrir en los próximos meses, el liderazgo político, empresarial, religioso y de la sociedad civil sabe que Leonel será el candidato de la Fuerza del Pueblo (FP) en el 2028. En una coyuntura como la actual, el PLD va bien forzado con el expresidente Fernández. El gobierno se deteriora, pierde fuerza y simpatía, pero el PLD no tiene una cabeza visible que se esté beneficiando de ese escenario. ¿La salida urgente?: sacudirse de las presiones de Abel Martínez y otros presidenciables y escoger rápidamente su candidato para el 2028. Si no hace eso, Leonel va a pulverizar al PLD.
*************************************************************************************
¿Cuándo le toca en Santiago?
Los datos señalan que el próximo acto de juramentación de nuevos miembros del partido Fuerza del Pueblo (FP) que encabezará el expresidente Leonel Fernández en Santiago, será un tablazo de gran impacto político. No se conoce la fecha exacta, pero la lista de los que ingresarán a la FP está casi lita. Lo del exdiputado del PLD, Héctor Ramírez, es un hecho. De igual manera, varios funcionarios electos de municipios y distritos municipales que pertenecen a la Circunscripción Uno. Lo del exregidor renunciante del comité central del partido morado, Hatuendy Rosario, se maneja con más discreción. Las informaciones señalan que el excongresista Ramírez anda preparando un gran grupo de dirigentes para llevárselos para la FP.
************************************************************************************
¿Quiénes son auténticos voceros?
La difícil situación que actualmente atraviesa el gobierno del PRM, es indudable. Nadie, absolutamente nadie, puede ocultar esa realidad. En Santiago, una parte de la alta dirigencia del partido oficial, está dando la cara. No es ahora, los que están en los medios de comunicación son los que han asumido su gobierno desde que se instaló en el Palacio Nacional en el 2020. Los más activos siguen siendo Rosa Santos, Andrés Cueto, Ulises Rodríguez, Enrique Romero, Lucildo Gómez, Federico Reynoso y los diputados Robinson Díaz, Francisco Díaz y Soraya Suárez. Esos son los verdaderos protagonistas en la actual coyuntura difícil que atraviesa el gobierno. Quitar y poner otros, es manipulación para defender intereses particulares.
************************************************************************************
Los tímidos del PRM sin cargos
Hay varios dirigentes del PRM que ocupaban funciones públicas en Santiago que fueron bien activos en los medios de comunicación, pero en la actualidad están recogidos. Andrés Burgos desde la Coraasan siempre dio la cara defendiendo su gobierno, Alexis Sosa desde el ministerio de Obras Públicas y Marieta Díaz desde el ministerio de Educación. Marcos Rodríguez, funcionario de Coraasan, está de regreso en los medios luego de varios meses alejado. La debilidad del PRM continúa siendo que tiene alrededor de 10 diputados y más de 20 regidores que no dicen esta boca es mía en esta situación difícil de su gobierno. Como el horno no está para galletitas, el PRM en Santiago debería ampliar su presencia mediática.
***********************************************************************************
¿Se reflexionó en Montecristi?
El subdirector de prensa del presidente de la República en la zona Norte, Lucildo Gómez, se llevó a un grupo de comunicadores del PRM de su confianza para Montecristi el fin de semana. Se instalaron en un lujoso hotel y visitaron el proyecto de generación de energía eléctrica Manzanillo Power Land. Como el PRM libra una dura batalla mediática en estos días, sería interesante saber si el grupo aprovechó el viaje para reflexionar sobre la situación actual del gobierno. Junior Macdougal, Luís Córdova, Nelson Peralta, José Alfredo Espinal, Onelio Domínguez y Bartolo García se ven alegres y felices en las redes sociales. Se desconoce si lo hicieron, pero debieron regresar con un buen plan mediático. Como Córdova estaba en el grupo, las teorías volaban bien alto.
***********************************************************************************
La de siempre firme en su PLD
La regidora Bélgica Espaillat es la nueva presidenta de la Circunscripción Uno, Santiago. Sustituye al renunciante Héctor Ramírez, quien se fue del partido morado. Bélgica es una buena, leal e histórica dirigente del PLD. Su única debilidad sigue siendo que le huye a los medios de comunicación y, hoy día, eso es grave en un dirigente político. A la de siempre sencillamente no le gusta ir a los medios. De todas formas, ella era la vicepresidenta del PLD en la Circunscripción Uno y automáticamente le correspondía reemplazar al renunciante exdiputado Héctor Ramírez. En los tres principales partidos, Bélgica es la única mujer presidenta de una de las circunscripciones electorales de Santiago.
***************************************************************************************
Raúl anda buscando sus votos
El exfiscal y exgobernador de Santiago, Raúl Martínez, publicó oficialmente en su cuenta de X (Twitter) su decisión de aspirar a formar parte de la Dirección Política de su partido Fuerza del Pueblo (FP), que se encuentra en la etapa final de su congreso Manolo Tavárez Justo. Joven, talentoso, leal al expresidente Leonel Fernández, fundador de la FP, agudo analista, un verdadero académico y uno de los mejores expositores políticos de la actualidad. Raúl es actualmente secretario nacional de Asuntos Jurídicos de la FP y en esas funciones, ha recorrido el país en varias ocasiones. Sería un lujo que la FP cuente con un miembro en su Dirección Política de la calidad profesional y política del exfiscal de Santiago.
*****************************************************************************************************
Una entelequia tocando fondo
Los miembros del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) han sido convocados a elecciones este próximo viernes 29 de agosto. El CDP, es una verdad irrefutable, únicamente existe de manera activa en Santiago. El equipo que dirige a nivel nacional desde hace varios años, ha convertido al CDP en una entelequia insignificante. Los líos e intereses particulares en el Movimiento Marcelino Vega han hundido al Colegio de Periodistas. En esta ocasión, incluyo, ellos mismos van divididos a las votaciones de este viernes. Triste, penosa y vergonzosa realidad. Por suerte, Santiago sigue siendo el punto luminoso del CDP. No se dice con responsabilidad, pero Mercedes Castillo y Olivo de León han convertido al CDP en una pantomima.
***********************************************************************************************
Santiago salva al alicaído CDP
En la seccional Santiago del Colegio de Periodistas, este viernes va a ganar Carlos Arroyo. Por el equipo que conforma su plancha, es indudable que el CDP mantendrá su dinamismo, su liderazgo y su fortaleza. Hay que darle crédito a dirigentes como Perfecto Martínez, Juan Carlos Bisonó, Frank Reyes, Adriano de la Rosa, Carlos Arroyo, entre otros, por su entrega, el tiempo que dedican y la forma como se sacrifican para que el CDP continúe volando alto en Santiago. Hay que tener una fuerte voluntad para estar al frente de una institución sabiendo que en Santo Domingo, los intereses particulares se han tragado la institucionalidad y confianza del CDP. Los que se animen, deberían ir a votar el próximo viernes. En Santiago, vale la pena ir.
****************************************************************************************
¿En FP Santiago sigue en el aire?
Es bien difícil lograr datos para publicar buenas informaciones sobre los asuntos internos del partido Fuerza del Pueblo (FP). Sus altos dirigentes no sueltan nada. El periodista Juan Bonilla difundió en un artículo en el Centinela Digital que el exdiputado Demóstenes Martínez sería el nuevo presidente provincial y que el ingeniero Hamlet Otáñez seguiría en la presidencia municipal, pero hasta eso está en silencio. ¿Es cierto que sería esta semana que la Dirección Política definiría esos dos casos de Santiago? En La FP casi todo es una incógnita. Las expectativas, eso sí, giran en torno a la posición que ocuparía el profesor José Izquierdo si finalmente sale de la presidencia provincial. El asunto, indudablemente, sigue en el aire.
*****************************************************************************************
¿Y ahora Leíto Aguilera?
El exdiputado Leonardo Aguilera Quijano es el coordinador municipal del equipo político de David Collado en Santiago. Es el hijo mimado de la doctora Carmen Quijano de Aguilera y del doctor Leonardo Aguilera. Aguilera acaba de asumir la presidencia-administración del Banco de Reservas y la doctora Quijano la presidencia del Voluntariado Banreservas. ¿Cómo se hará políticamente el hijo mimado a partir de ahora? Leíto es ingeniero y no aspiró a su reelección como diputado en el 2024 y se dedicó a fortalecer su empresa constructora. Por el tiempo que ahora tendrá que dedicar a sus padres en sus responsabilidades públicas, ¿está en peligro el trabajo político de Leíto Aguilera a favor de David Collado? No es una pregunta ociosa. Debe ser algo difícil para un buen hijo.
******************************************************************************************
Un cuchicheo bien preocupante
El asunto se maneja discretamente: hay un fuerte descenso de clientes en importantes restaurantes de clase media y media alta de Santiago. El periodista Juan Bonilla tocó el asunto en el programa El Patrón de la Tarde y Haime Thomás amplió la información señalando que hay algunos restaurantes que han bajado sus ventas hasta un 40 por ciento. Los datos señalan que hasta los ricos han disminuido su presencia en esos prestigiosos negocios. El asunto pone de manifiesto el constreñimiento de la actividad económica en la actualidad. No es que estén al borde del cierre, sino que la fuerte baja de clientes de elevados gastos tiene a sus propietarios muy preocupados. No hay alarma todavía, pero sí grandes pérdidas económicas.
***************************************************************************************
Silencio en cultura de Santiago
El gobierno inauguró con bombos y platillos el remozamiento del imponente edificio del Centro de la Cultura de Santiago. Sin embargo, desde hace semanas hay un cuchicheo entre gestores culturales de la ciudad porque supuestamente la obra no está terminada. La inactividad en el Centro de la Cultura es inocultable y se habla de que el director de la institución tiene un buen tiempo en Estados Unidos. ¿Realmente las autoridades inauguraron la rehabilitación del edificio sin estar terminado? Los que tienen presencia frecuente en la calle Del Sol entre Antonio Guzmán y Benito Monción, se dan cuenta de que el Centro de la Cultura sigue prácticamente cerrado. Lo extraño es el silencio del sector cultural de Santiago.
************************************************************************************
¿Un presidenciable sin agenda?
En el PLD y en la Fuerza del Pueblo (FP) deberían controlar la cantidad de altos dirigentes que se mueven detrás de los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández. El nutrido grupo de miembros del Comité Político que asiste a las asambleas que encabeza Medina en las diferentes provincias parece una exageración. ¿Qué hace, por ejemplo, un presidenciable como Francisco Domínguez Brito huyendo para arriba y para abajo detrás de las actividades que preside Danilo? Nadie ve a los demás presidenciables del PLD en eso, únicamente al exsenador por Santiago. Francisco Javier García tiene su agenda de actividades y a Abel Martínez nadie lo ve detrás de Danilo Medina. ¿Será que Francisco no tiene nada qué hacer políticamente?