¿Se desinfló la incidencia de Santiago?
En la recta final de la campaña, llama la atención el poco calor que están dando los candidatos a la presidencia de República a la plaza política de Santiago. En sus últimas visitas a la ciudad, Leonel Fernández hizo su actividad con periodistas La Voz del Pueblo, Luís Abinader La Semanal y Abel Martínez un encuentro donde ni preguntas hubo de los representantes de los medios. ¿Y las actividades proselitistas en barrios y comunidades de Santiago? Totalmente nulas desde el mes de febrero. El asunto resulta extraño porque a Santiago se le atribuye una influencia electoral decisiva en las 14 provincias del Cibao. La Ciudad Corazón luce actualmente excluida en las actividades proselitistas de los tres principales candidatos presidenciales.
**********************************************************************************************
Abel sí, la hizo en la Zonta Norte
El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, entregó la Alcaldía el 18 de abril. Desde febrero, siendo de aquí, abandonó las calles del municipio. Se supone que su fuerte es la plaza de Santiago, sin importar lo que ocurrió el 18 de febrero en las municipales porque él no fue candidato. Sería una mezquindad no reconocer que ha sido bien exitoso políticamente en su ciudad, donde está invicto como candidato a posiciones locales. Este domingo regresó a los barrios y partiendo desde Los Ciruelitos, en la zona Norte, recorrió las calles de varios sectores populares. Santiago es clave para Abel el 19 de este mes. Habría que ver si volverá a demostrar que es profeta en su tierra.
**********************************************************************************************
Chismes con la salud de Collante
A Marino Collante y a sus más cercanos colaboradores les ha faltado creatividad y efectividad para desmontar las versiones que frecuentemente ponen a circular sus adversarios sobre la salud del candidato a senador de Santiago por el PLD. Como el conocido político y empresario lleva a cabo una campaña electoral significativamente distanciado de los medios, eso es aprovechado por sus adversarios para esparcir rumores de que está enfermo. Sin embargo, Marino realiza una intensa campaña con actividades diarias en los municipios de la provincia. El equipo de Collante, sin dudas, ha sido flojo manejando esa campañita de sus adversarios políticos.
************************************************************************************************
¿Quién es el funcionario del gobierno?
El controversial comentarista de televisión, Marcos Martínez, alborotó las avistas en su programa Repasando, los domingos de 7 a 9 de la mañana en Teleuniverso, canal 29. Su revelación de que hay un funcionario actual que acaba de dar 38 millones de pesos por una casa y 10 millones para su remodelación, ha provocado un tremendo murmullo en círculos políticos y mediáticos. Como Marcos no reveló el nombre del funcionario, llueven las conjeturas en relación a quién sería. El abogado y político gobiernista dejó en suspenso su incompleta información, pero parece que fue a propósito que lo hizo así.
**********************************************************************************************
¿Escoba nueva sigue barriendo bien?
El flamante alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aplica el mismo librito de otros políticos que han ocupado esa posición. La famosa guerra contra la basura al inicio de la administración. Casi todos los alcaldes han utilizado esa misma chercha. La población local produce una enorme cantidad de toneladas de desperdicios y hay que recogerlas las 24 horas del día. Una simple avería de un camión es suficiente para que se acumule una gran cantidad de basura. Ojalá que lo de Ulises no sea la famosa escoba nueva barriendo bien. La basura quema y destruye carreras políticas y, sin muchos cacareos, hay que mantener la ciudad limpia para sobrevivir políticamente.
***********************************************************************************************
Francisco Matos por todo lo alto
El famoso diputado del cigarro anda entusiasmado con su movimiento político Ganaste. Está integrado por cosecheros, fumadores y exportadores de tabaco y apoya la candidatura a la reelección del presidente Luís Abinader. El viernes en la noche vino a Santiago el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, a pronunciar una conferencia organizada por el exdiputado Francisco Matos y su movimiento Ganaste. Un éxito rotundo de Matos y su equipo de trabajo. ¿El costo del cubierto? 25 mil pesos por persona. El diputado del cigarro siempre ha sido una persona que vuela alto. En esa actividad con Ito Bisonó, volvió a demostrarlo.
*********************************************************************************************
Liz escogió a Adriano Abreu Sued
Como el secretario general del PRD y jefe operativo de campaña, Juan Carlos Liz, quedó fuera de la boleta congresual en la Circunscripción Uno, de Santiago, decidió apoyar al candidato a diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Adrianito Abreu Sued. Liz no fue incluido como candidato en la alianza PRD-FP, pero siguió con el mismo entusiasmo haciendo campaña por su candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado. No renunció, no se molestó y continúa en su partido con el mismo dinamismo. Varios candidatos a diputados de la FP en la Circunscripción Uno buscaron su apoyo, pero el agraciado fue Adriano Abreu Sued. Ahí anda en su yipeta con varios afiches de Adrianito.
**********************************************************************************************
Agropecuarios con Leonel sin descanso
El exministro de Agricultura, Luís Ramón Rodríguez, anda recorriendo los campos del país con su movimiento Agropecuarios con Leonel (ACOLE). En una loma de Gurabo, reunió a los equipos directivos de Santiago y la Línea Noroeste. Una concurrida actividad sin dirigentes políticos, sino de productores de diferentes rubros agrícolas. Ahí hablaron varios productores sobre su situación. En su intervención, Luís Ramón hizo una amplia y detallada descripción de la realidad del campo y de la producción agropecuaria. Se trata de uno de los más calificados técnico del país, conoce al dedillo la realidad de los productores agropecuarios y trabaja intensamente para que apoyen a Leonel Fernández en las urnas el próximo 19 de este mes.
***********************************************************************************************
Murmullo con candidatos opositores
¿Quién es Wendy Vásquez? Ella acaba de renunciar como candidata a diputada de la Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción Uno, de Santiago. En los medios de comunicación hay un desconocimiento absoluto sobre esa dama y su candidatura. En la Circunscripción Dos, el PLD tiene el rancho ardiendo con los rumores de que dos de sus cuatro candidatos a diputados «se van» ganen o pierdan. En esa misma Circunscripción, hay un murmullo con un candidato a diputado que llegó recientemente a la FP. En la Circunscripción Tres, hay uno del PLD que suena fuertemente por los comentarios de que se va del partido morado. La oposición está atrapada por la desconfianza.
***********************************************************************************************
Los candidatos son los protagonistas
No debería haber quejas con una alegada timidez, en la recta final de la campaña electoral, de los máximos dirigentes de los partidos políticos en Santiago. Es correcto que los que no son candidatos, cedan los espacios a los que pelean por posiciones congresuales. Los presidentes del PRM, Andrés Cueto y Rosa Santos, hacen muy bien en permitir que sean los candidatos los que ocupen la mayoría de medios de comunicación. Lo mismo los del PLD, Antonio Peña Mirabal y Lenin Santos. José Izquierdo y Hamlet Otáñez hacen bien en dejar las entrevistas a los candidatos de la Fuerza del Pueblo (FP). Aunque todos deben ir a los medios porque son, además, elecciones presidenciales. Los protagonistas actuales son los candidatos. Y punto.
*********************************************************************************************
Un pleito duro en calles de Santiago
El PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) y sus aliados tienen 36 candidatos a diputados buscando votos en las calles, además de sus dos candidatos a la Senaduría, Marino Collante y Demóstenes Martínez. El gobernante PRM, en cambio, y sus aliados tienen 18 candidatos a diputados y su nominado para la Senaduría, Daniel Rivera. En la boleta de la FP están dos del PRD, Inocencia Tapia y Geovanny Tejada y dos de Opción Democrática (OD), Octavio López y Alexandra Sued. En la del PRM están Máximo Castro, del PRSC; Mateo Espaillat, de DxC; Braulio Espinal, de DxC; Monchy Estrella, de Alianza País y Emely Taveras, de DxC. Todos en las calles buscando votos. Aún así, la impresión es que la batalla debería ser más intensa.
**********************************************************************************************
El agua y las calles de Santiago
Las lluvias han provocado que el agua que suministra la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago llegue con turbiedad. Eso, a su vez, hace que se reduzca la cantidad de agua que Coraasan está enviando a los diferentes sectores. Además, las lluvias han agudizado los hoyos que hay en las calles de ciudad. Es decir, los aguaceros de los últimos días causan un doble problema. Lo extraño es que necesitamos que llueva. Aparte de eso, en las zonas de construcción del Monorriel, la situación con las lluvias es bien difícil. Cuando pare de llover, una de las urgencias de las autoridades es un rápido plan de bacheo en diferentes calles del municipio.