9:59 PM | 12 de octubre de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
Anuncio
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Primera Plana

La crisis ataca fuerte

SECRETOS A VOCES EN SANTIAGO

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:12 AM | lunes, 18 agosto, 2025
A A
FacebookTwitterWhatsApp
Anuncio

Dos de Santiago vuelan bien alto

La influencia del doctor Leonardo Aguilera en el gobierno de su amigo presidente Luís Abinader se consolida con el decreto que lo nombra nuevo presidente-administrador del poderoso Banco de Reservas. Era bien influyente como presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, pero ahora su poder es mucho mayor. Una brillante oportunidad para Aguilera, su talento y liderazgo siguen volando bien alto. En el decreto, Abinader también designa al joven médico de Santiago, Eduard Guzmán (hijo del brillante galeno Sergio Guzmán), como nuevo director ejecutivo de la ARS Seguro Nacional de Salud (SENASA). Dos santiagueros, Aguilera y Guzmán, que brillan en lo más alto del poder político del país. Felicidades y éxitos para ellos.

 

********************************************************************************

¿Se quedarán de brazos cruzados?

En los últimos Secretos a Voces decíamos que el horno no estaba para galletitas para el gobierno y el PRM. Desde el lunes de la pasada semana hasta hoy, la situación se le ha agravado a los que gobiernan. Estos últimos días han sido bien difíciles. Los apagones, el inicio del año escolar, la prima del dólar casi a 62 por uno y los aumentos de precios de productos de consumo masivo diario. El presidente Luís Abinader ha dado la cara personalmente en los casos de Educación y los apagones. Sin embargo, la dirigencia del PRM se observa muy recogida. ¿Qué hacer en una situación como la actual? Ir a los medios de comunicación en este momento sería un riesgo, pero el silencio podría ser peor. Un tremendo dilema para el gobernante PRM.

******************************************************************************************

Esconderse no debería ser opción

Hay plazas políticas como Santiago que tienen una altísima dinámica mediática. Una cantidad y diversidad de medios de comunicación que obliga a la dirigencia política a actuar con inteligencia y creatividad. El PRM en la difícil coyuntura actual debería estar bien atento. ¿En qué momento debe tener una presencia más activa en los medios? Se cae de la mata que la dirigencia del PRM tendría que esperar que al menos mejore el problema de los apagones. Rosa Santos, Andrés Cueto, Ulises Rodríguez, Enrique Romero, Lucildo Gómez, Soraya Suárez, Robinson Díaz, Francisco Díaz, Federico Reynoso y otros dirigentes bien activos, deberían hilar bien fino en estos días. Ir a los medios en estas horas sería un gran riesgo.

 

*******************************************************************************************

¿Fue realmente por el huracán?

El PRM hizo muy bien con suspender el acto de celebración de sus cinco años en el gobierno. ¿Lo pospuso por el huracán Erín o porque el país estaba apagado y en amplios sectores existía una fuerte indignación por los apagones? Si fue por el fenómeno natural, hizo muy bien. Y si fue por los apagones, también hizo bien. A un gobierno se le presentan situaciones difíciles con frecuencia y surgen hechos inesperados que ayudan a salir del paso. Si se analiza fríamente la actual coyuntura política, al gobierno incluso le convenía que el huracán Erín tocara en algo al país. Esos apagones y otros problemas irritan a gran parte de la población y Erín era una buen excusa política. Ya a partir de hoy lunes, otro gallo cantará y se podría maniobrar mejor.

 

*********************************************************************************************

¿Volverán a la casa que traicionaron?

El alto dirigente del PLD, Fernando Rosa, está recibiendo visitas y llamadas telefónicas solidarias en abundantes cantidades luego de que fuera descargado de la acusación de corrupción que le hace el Ministerio Público. Está en su casa de siempre y en los próximos días empezará su ofensiva mediática para tratar de limpiar su imagen pública. ¿Y los que traicionaron o se alejaron? Hay nombres y apellidos de los que le fallaron en el momento que más los necesitaba. ¿Intentarán volver a la casa y recuperar la confianza? Fernando Rosa es un hombre sencillo, amable y de buen trato, pero habría que ver si vuelve a acoger en su hogar a quienes huyeron a la hora de mayores apremios. Además, deberían tener vergüenza y ni acercarse por ahí.

**********************************************************
¿Es cierto que Hatuendy va para FP?

El ingeniero Hatuendy Rosario era un dirigente importante y de mucha confianza en el equipo político del diputado Mayobanex Martínez, hermano del exalcalde de Santiago Abel Martínez. Fue regidor 2020-2024 y era miembro del comité central del PLD. ¿Por qué renunció inesperadamente del partido morado? Hatuendy era un militante bien activo en los trabajos políticos de Abel en la zona Norte, específicamente en el populoso barrio Libertad. ¿Es cierto que tiene sus maletas listas para irse al partido Fuerza del Pueblo (FP)? La dimisión de Hatuendy tomó por sorpresa al equipo de Abel Martínez, especialmente al diputado Mayobanex Martínez. Sin embargo, los datos señalan que hay otras renuncias que están listas.

 

****************************************************************************************

La zona Norte está bien caliente

El PLD va a tener que intervenir con urgencia la Circunscripción Uno de Santiago. Las informaciones señalan que varios dirigentes tienen listas sus cartas de renuncias. Se menciona a Navarrete, Villa González y Santiago Oeste como lugares donde hay militantes, incluyendo regidores y vocales, que estarían abandonando el PLD en los próximos días. Con insistencia, además, se cita a una importante autoridad municipal. Tradicionalmente, la Circunscripción Uno ha sido el punto político fuerte del exalcalde Abel Martínez. Una de las causas de esas renuncias parece ser el distanciamiento de los altos dirigentes del PLD. No hay integración ni participación, las reuniones no existen y soltaron en banda a la militancia.

 

**************************************************************************************

Dudas que deja Héctor Ramírez

El exdiputado y actual presidente de la Circunscripción Uno, de Santiago, aclaró que no ha renunciado del PLD. Varios medios entre los que no está El Centinela Digital filtraron que Héctor Ramírez se iba del PLD para la Fuerza del Pueblo (FP). En principio, Héctor hizo silencio. Luego publicó un mensaje en su cuenta de X haciendo la aclaración de que seguía en el PLD. Sin embargo, su aclaración dejó dudas por la forma como se refirió al expresidente Leonel Fernández. «Nunca he negado mi admiración por el expresidente Fernández, porque, al igual que Danilo Medina, como gobernantes hicieron grandes transformaciones para beneficio de nuestra República Dominicana». ¿Ahí queda clara su simpatía por Leonel? Eso no ha caído bien en el PLD.

 

*****************************************************************************************

¿Qué pasará con José Izquierdo?

El periodista Juan Bonilla publicó un artículo el viernes en El Centinela Digital en el que revela que el exdiputado Demóstenes Martínez asumiría el liderazgo del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la provincia de Santiago, posición que ocupa el profesor Izquierdo desde la creación de ese partido a principios del año 2020. Además, que el ingeniero Hamlet Otáñez permanecería en la presidencia del comité municipal. Si lo que revela Bonilla es real. ¿a qué posición dirigencial iría el profesor Izquierdo? Los datos señalan que, además de permanecer en la Dirección Política, asumiría una de las secretarías nacionales de la organización que lidera el expresidente Leonel Fernández. Desde su fundación, Izquierdo ha jugado un papel estelar en la FP.

*********************************************************************************************

El nuevo dolor de cabeza de FP

El abogado Hipólito Martínez tenía más de 20 años que no pegaba una como dirigente político. Derrotas y fracasos pero se mantuvo en pie de lucha. Ahora, por fin, acaba de lograr una victoria. Ganó la presidencia de la Circunscripción Uno, de Santiago, del partido Fuerza del Pueblo (FP). Hipólito anda que no cabe en la ropa que se pone cada día y con el pecho erguido por su «gran triunfo». No ha sido juramentado y ya anda filtrando que él es el nuevo líder de la FP en esta plaza política. Lo dice en privado, pero esas cosas se expanden. En Santiago Oeste, su punto fuerte en política, ha sufrido varias derrotas políticas desde que era del PLD. ¿Ese es el nuevo líder de la FP? Tremendo dolor de cabeza para la alta dirigencia de ese partido.

 

**********************************************************************************************

Peligro de la autoridad partidaria

Una de las cosas que consolida al ingeniero Andrés Cueto como presidente municipal del PRM , es que él dirige con el discurso de que no aspira a diputado, a senador ni a alcalde. Eso le reduce los conflictos porque no choca con ningún grupo interno. Esa ventaja es la que tiene el ingeniero Hamlet Otáñez en el partido Fuerza del Pueblo (FP), pues se sabe que no aspira a ninguna posición electiva. Ahí viene entonces el caso de la exdiputada Altagracia González y del ingeniero Jefrrey Infante en la misma FP. Ambos aspiran a la candidatura a la Alcaldía y a cualquiera de los dos que usted ponga como presidente municipal de la FP, es natural que aprovechará la posición para intentar alzarse con la candidatura a alcalde de Santiago.

 

********************************************************************************************

La candidatura a senador da miedo

En el caso de los partidos que están en la oposición, se le huye como el Diablo a la Cruz a la candidatura a la Senaduría de Santiago. Nadie quiere esa posición por lo costosa que resulta la campaña electoral, la elevadísima población votante y la inmensa geografía de la provincia. ¿Quién la quiere, por ejemplo, hoy día en el PLD o la Fuerza del Pueblo (FP)? Posiblemente nadie porque sería un inmenso sacrificio. Por eso, el exdiputado Demóstenes Martínez cae como anillo al dedo como presidente provincial de la FP. Ya se sacrificó como candidato a senador en el 2024 y tiene un gran apoyo y respeto en la dirigencia de su partido. Las candidaturas a la Alcaldía y la Senaduría son cosas muy distintas, especialmente si se está en la oposición.

*******************************************************

En el poder es totalmente distinto

Hoy día en el PRM la candidatura a la Senaduría de Santiago tiene al menos cinco pretendientes. ¿Una razón poderosa? Sí, porque están en el poder. Abajo y arriba, hay que reconocer que la gobernadora Rosa Santos tiene años aspirando a la candidatura senatorial por el PRD antes y el PRM ahora. Los diputados Dharuelly D’ Aza, Soraya Suárez y Robinson Díaz, el alcalde de Puñal, Enrique Romero, entre otros, tienen las miradas puesta en esa nominación. El actual senador Daniel Rivera intentará ser candidato de nuevo. ¿Cuántos aspiraban a esa candidatura cuando el PRM estaba abajo? Desde la oposición, la realidad es muy distinta con la nominación senatorial. Según cálculos, pasa de 50 millones de pesos los que hay que buscar para eso.

 

*****************************************************************************************************

¿Debería ser algo institucional?

Muy buena la nueva forma de hacer oposición del exdiputado y excandidato a alcalde de Santiago por el PLD, Víctor Fadul. Es en sus redes sociales con videos cortos y muy efectivos. Imágenes de problemas que afectan a Santiago, aunque también hizo uno del cerrado teleférico de Puerto Plata. Víctor no para mucho en Santiago porque es coordinador nacional del proyecto presidencial de Francisco Javier García. Sin embargo, con esos videos y sus opiniones sobre los problemas que trata, se mantiene activo y presente en su plaza política. No parece ser un asunto de aspiraciones a la Alcaldía, porque trata también problemas de otros municipios. ¿Debería ser un asunto institucional del PLD? Lo que se nota y comprueba es que es un activismo personal de Víctor Fadul.

******************************************************************************************************

¿Qué se hizo el exdiputado Collante?

El excandidato a senador por Santiago del PLD, Marino Collante, no se siente ni en los centros espiritistas. Luego de las elecciones del 2024, renunció del PLD y se esfumó de la vida pública. Se pensó que se mantendría activo, a pesar de su dimisión del PLD. Hace varios meses se sentó con un grupo de amigos en un café y contó muchísimas experiencias sobre las dificultades que tuvo como candidato a senador. Algunos datos señalan que tiene negocios en Miami, Estados Unidos, y que frecuentemente viaja a esa ciudad. En Santiago tiene varios negocios y parece que está concentrado en su actividad empresarial. ¿Definitivamente Collante no vuelve a la actividad política? Se creía que llevaba la política en la sangre, pero parece está bien desilusionado.

…

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Primera Plana

Juramentan a la nueva embajadora de EE. UU. en República Dominicana

octubre 12, 2025
Parte de la escena de la campaña vial que desarrolla la Digesett. (FUENTE EXTERNA)
Primera Plana

Digesett: filmación en elevado de Santiago es parte de campaña vial

octubre 12, 2025
Perspectivas Noticiosas

Carreras clandestinas: un peligro que corre sin freno en Santiago

octubre 11, 2025
Primera Plana

Cada quien en su lugar

octubre 11, 2025
Primera Plana

Proindustria entrega maquinarias al Instituto Politécnico Loyola para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales

octubre 10, 2025
Primera Plana

[Video] Director Coraasan entrega uniformes a brigadas operativas de la institución

octubre 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Juramentan a la nueva embajadora de EE. UU. en República Dominicana

6:58 PM | octubre 12, 2025

De Augusto Taveras y el premio al emigrante dominicano

10:13 AM | octubre 12, 2025

Digesett: filmación en elevado de Santiago es parte de campaña vial

10:09 AM | octubre 12, 2025

Carreras clandestinas: un peligro que corre sin freno en Santiago

11:45 AM | octubre 11, 2025

Cada quien en su lugar

8:24 AM | octubre 11, 2025

Proindustria entrega maquinarias al Instituto Politécnico Loyola para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales

2:47 PM | octubre 10, 2025
Anuncio

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.