9:08 AM | 1 de diciembre de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Servicio Ambulancias
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana
Portada Nacional

La retina artificial, el milagro de la ciencia

El Centinela Digital
El Centinela Digital

10:21 AM | lunes, 30 julio, 2018
A A
FacebookTwitterWhatsApp
Evelyn Tavares

Dos años atrás se efectuaba la primera cirugía de Retina Artificial, a un paciente totalmente ciego, en el Hospital San Paolo de Milán (Asst Santi Paolo e Carlo), de la región Lombardía. La causa de su ceguera fue provocada por la Retinitis Pigmentosa o Retinosis Pigmentaria, una grave enfermedad de origen genético y de carácter degenerativo.

Tras década y media en la oscuridad, el paciente italiano, de 50 años edad, al fin recobró la vista y pudo mirar, por primera vez, a sus dos hijos. El equipo médico que realizó este importante implante de Retina Artificial fue dirigido por el profesor Luca Rossetti, en el que también participaron los médicos Fabio Patelli, Tommaso Nuzzo y Leonardo Colombo.

En entrevista, el doctor Leonardo Colombo dio a conocer la trascendencia de este acontecimiento que calificó como “un gran suceso de cirugía récord”, ya que la intervención quirúrgica solamente requirió dos horas y resultó bastante satisfactoria.

Leonardo Colombo.

Como responsable y dirigente en el área de Oftalmología, del Hospital San Paolo, donde él y sus colegas estudian la Distrofia Retínica Heredofamiliar, el galeno explicó el procedimiento de la cirugía.

En su consultorio, expuso que la cirugía del implante de Retina Artificial tiene duración de aproximadamente dos horas y consiste, además, en introducir dentro del ojo una prótesis retiniana llamada Argus II, de la compañía norteamericana Second Sight, con el objetivo de

proporcionar estimulación eléctrica a las células retinianas aún viables.

En la parte externa se encuentra una micro cámara alojada en las gafas del paciente que captura la escena y envía las señales a la Retina Artificial introducida en el ojo, mediante una serie de pequeños impulsos eléctricos que se transmiten de forma inalámbrica (wireless), refirió el especialista.

Posteriormente, el doctor Colombo agregó que esas informaciones llegan al cerebro, donde el paciente debe aprender a procesarlas. Se trata, dijo, de un proceso muy importante.

El médico reveló que después de dos meses de las cirugías practicadas, los pacientes tuvieron capacidad de reconocer formas de objetos, distinguir algunas letras y ver las luces y las sombras, entre otros avances.

Finalmente, el doctor Colombo afirmó que hasta la fecha se han realizado cuatro cirugías en el Hospital de San Paolo, todas con resultados positivos.

* La Retinitis Pigmentosa afecta a un individuo de cada 3,500/4000.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Candidato a senador de la FP y aliados: Demóstenes Martínez exige redoblar patrullaje policial durante las fiestas navideñas

diciembre 1, 2023
Nacional

MICM recibe de AIRD Galardón a la Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial 2023

noviembre 30, 2023
Nacional

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realiza con éxito Premio Nacional de Periodismo Digital 2023 en el Teatro Nacional

noviembre 30, 2023
Nacional

Blandino agradece el privilegio de acompañar a la familia cibaeña

noviembre 30, 2023
Nacional

Entidades del sector justicia lanzan en conjunto la Estrategia Piloto para el Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

noviembre 30, 2023
Nacional

CAPEX desafía paradigmas empresariales con la Conferencia Magistral Otoño

noviembre 30, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jóvenes políticos ejemplares

7:18 AM | diciembre 1, 2023

Candidato a senador de la FP y aliados: Demóstenes Martínez exige redoblar patrullaje policial durante las fiestas navideñas

6:00 AM | diciembre 1, 2023

¡Insólito! Una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda; es madre soltera

3:22 PM | noviembre 30, 2023

MICM recibe de AIRD Galardón a la Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial 2023

3:11 PM | noviembre 30, 2023

219 jóvenes se gradúan en capacitaciones por el Ministerio de la Juventud e INFOTEP

2:52 PM | noviembre 30, 2023

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realiza con éxito Premio Nacional de Periodismo Digital 2023 en el Teatro Nacional

2:50 PM | noviembre 30, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.