11:06 PM | 24 de junio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Las elecciones del 2020 pintan confusas y conflictivas

El Centinela Digital
El Centinela Digital

12:11 PM | sábado, 14 julio, 2018
A A
FacebookTwitterWhatsApp

La ausencia de una ley de partido y de régimen electoral apunta a que las próximas elecciones del año 2020, estarán salpicadas por cuestionamientos de todo tipo y provocarán confrontaciones irreconciliables entre los partidos políticos y la Junta Central Electoral.

 

El 26 de este mes cierra la legislatura ordinaria y con ello las posibilidades de que, en apenas 12 días, pueda alcanzarse el consenso necesario para pasar ambas leyes, lo que estaría dejando abierto el camino para que la JCE, ante la ausencia de dichas legislaciones, apele a sus facultades administrativas y cree, mediante reglamento, las reglas de juego de la contienda electoral.

 

En ese contexto, resulta sintomático que el organismo de lecciones haya anunciado que convocará a los partidos políticos, justo el mismo día que concluye la legislatura actual, lo que pudiera interpretarse como la advertencia de que, ante la incapacidad de estos para consensuar las leyes, no le queda otro recurso que manejarse con las medidas de carácter administrativo a las que pudiera recurrir. 

 

La  señal parece clara en término de dejar establecido que si los partidos no se ponen de acuerdo, la JCE se hará su propio reglamento para conducir el proceso, la ruta crítica de este, apelando a facultades que si bien tiene, contravienen el mandato de la ley respecto a los derechos de elegir y ser elegible. 

 

El tono desafiante que usara el presidente de la JCE, Julio Cesar Castaño Guzmán, respecto a la reñida resolución que prohíbe a los partidos “los actos de campaña extemporáneos”, es un detalle a tomar en cuenta respecto a lo que pudiera ocurrir si finalmente se arriba al proceso del 2020 sin las leyes de partido y régimen electoral. 

 

El desafío no solo se limita a los partidos, sino que también incluye a las altas cortes: “Sabemos que hay jurisdicciones apoderadas para contravenir la legalidad y legitimidad de la disposición de la Junta y estamos advirtiendo al país que en esas jurisdicciones nos vamos a defender debidamente. No nos vamos a quedar callados y estamos dispuestos a llevar adelante esta política de lineamiento de la actividad política antes de tiempo”, advirtió. 

 

La posibilidad de que el organismo electoral pueda maniobrar a sus anchas la organización y montaje de las votaciones del 2020, deja vía franca al surgimiento  de serios aprietos en la partidocracia criolla, al punto de que nadie podría cantar victoria.

 

El contexto al día de hoy proyecta que, en un escenario sin reglas de juegos, de carácter competitivo y conflictivo, la propia JCE se pudiera convertir en un generador de conflictos en tanto reproduzca, por la naturaleza de su composición, la crisis interna que afecta al conjunto de los partidos políticos. 

 

Por lo pronto existe el precedente con la controversial y muy reñida votación para prohibir los actos proselitistas a los partidos políticos, que fuera decida tres votos a favor y dos en contra. 

 

Pero a pesar del complicado panorama que se refleja a futuro, los partidos siguen privilegiando sus intereses particulares y dejan de lado la necesidad de fortalecer el régimen electoral, lo que auspicia un proceso que estará salpicado de contradicciones, de problemas de carácter institucional, con una JCE sin las herramientas debidas, que será cuestionada, todo agravado con la propia situación de cada uno de los partidos, que proyectan competencias internas con un alto grado de conflictividad.

 

En el litoral político criollo solo se ha visto que un organismo hacia lo interno del PLD, la Corriente Institucionalista que coordina el profesor Melanio Paredes, se ha referido con insistencia a esta situación, sin que sus planteamientos encuentren eco siquiera en su propia organización política.

 

“Por ello es que insistimos en el tema de poder encausarnos por la institucionalidad, de que el régimen democrático pueda sustentarse en leyes, reglas claras, incontrovertibles y que sean respetadas por todos; lo que estamos viendo son el tráiler de lo que pudiere ser un proceso supe conflictivo hacia el 2020. Ojalá que nuestra dirección madure, que entienda las señales que ya estamos viendo y nos avoquemos a fortalecer la JCE”, ha advertido Paredes.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

La Alcaldía de Santiago y Transitando Arte lanzan proyecto muralista “Los Colores de la Ciudad Corazón 2025”

junio 24, 2025
Nacional

Conflicto en Irán afectará la parte fiscal de RD, turismo y el costo de los fletes

junio 23, 2025
Internacional

Trump advierte a Irán: «si la paz no llega rápido, iremos por otros objetivos»

junio 22, 2025
Nacional

Alcalde Ulises Rodríguez recibe reconocimiento por su gestión municipal en el Festival de las Flores Jarabacoa 2025

junio 20, 2025
Fuente Externa
Nacional

Colaboradores de Comunidad Segura en El Sibo, reciben capacitación sobre uso de redes sociales

junio 20, 2025
Nacional

Desde el 1 de julio entran en vigencia nuevos horarios escalonados en empresas públicas

junio 18, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Banco Popular amplía su red de oficinas con tres nuevas sucursales en Santiago, Jarabacoa y Santo Domingo

7:26 PM | junio 24, 2025

La Alcaldía de Santiago y Transitando Arte lanzan proyecto muralista “Los Colores de la Ciudad Corazón 2025”

12:12 PM | junio 24, 2025

Voló bien alto

7:06 AM | junio 24, 2025

Salud Dominicana participa con éxito en la tercera edición del Dominican Cigar Expo 2025

6:51 PM | junio 23, 2025

Conflicto en Irán afectará la parte fiscal de RD, turismo y el costo de los fletes

6:44 AM | junio 23, 2025

No hay tregua política

5:46 AM | junio 23, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.