11:07 PM | 24 de junio de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Levantan trincheras cerca de canal en el río Masacre

En esos espacios ya se registra un aumentado de la presencia de soldados del Ejército Dominicano y agentes haitianos de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas (BSAP).

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:37 AM | martes, 26 septiembre, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

En medio de tensión que se vive en el área donde haitianos construyen un canal para trasvasar agua del río Masacre, que forma la frontera natural de República Dominicana y Haití, se han estado preparado trincheras ante el temor de eventos violentos.

En esos espacios ya se registra un aumentado de la presencia de soldados del Ejército Dominicano y agentes haitianos de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas (BSAP).

Las trincheras defensivas que permiten disparar a cubierto, en caso de algún enfrentamiento, son preparadas en sacos con arena gruesa.

Esto ya ocurre a ambos lados haitiano y dominicano, donde se ha podido observar la presencia de militares armados del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), así como agentes de protección ambiental de Haití.

«ESTAMOS PREPARÁNDONOS»

“Sí, esos sacos los tenemos aquí para si ellos nos vienen a atacar a nosotros. Si ellos no tiran gases nosotros también le vamos a tirar, para eso estamos preparándonos”, expresó un agente del BSAP.

Debido a la tensión e incertidumbre que ha generado la construcción del canal, cientos de haitianos continúan llegando a la provincia de Dajabón para retornar a su país natal, dónde agentes del Cesfront les permiten el paso en horas de la mañana por el paso fronterizo.

Este cruce de frontera fue cerrado el pasado 15 de septiembre, por la construcción del canal construido por civiles en Juana Méndez-Haití, en un abierto desafío a las autoridades dominicanas.

Este fue el motivo que llevó al gobierno de Luis Abinader a tomar la decisión de cerrar la frontera terrestre, marítima y aérea hasta tanto la obra sea paralizada.

LA PROTESTA DOMINICANA

El gobierno de República Dominicana ha estado protestando por este problema desde el año 2021 contra la construcción de una toma en este río.

Este año, el gobierno de Luis Abinader decidió tomar medidas frente a Haití tras la decisión de organizaciones de la sociedad civil de reanudar la construcción de la obra.

En agosto de 2018, Haití inició la construcción de un sistema de riego, abastecido por las aguas del río Masacre con el doble objetivo de controlar sus inundaciones e irrigar más de 3.000 hectáreas de tierra en la llanura de Maribaroux. La empresa cubana DINVAI ejecuta la construcción del proyecto desde junio de 2019. Las características técnicas de la obra incluyen 2,6 kilómetros de canal que estará conectado a un antiguo canal colonial restaurado, el Trop Plein.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

La Alcaldía de Santiago y Transitando Arte lanzan proyecto muralista “Los Colores de la Ciudad Corazón 2025”

junio 24, 2025
Nacional

Conflicto en Irán afectará la parte fiscal de RD, turismo y el costo de los fletes

junio 23, 2025
Internacional

Trump advierte a Irán: «si la paz no llega rápido, iremos por otros objetivos»

junio 22, 2025
Nacional

Alcalde Ulises Rodríguez recibe reconocimiento por su gestión municipal en el Festival de las Flores Jarabacoa 2025

junio 20, 2025
Fuente Externa
Nacional

Colaboradores de Comunidad Segura en El Sibo, reciben capacitación sobre uso de redes sociales

junio 20, 2025
Nacional

Desde el 1 de julio entran en vigencia nuevos horarios escalonados en empresas públicas

junio 18, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Banco Popular amplía su red de oficinas con tres nuevas sucursales en Santiago, Jarabacoa y Santo Domingo

7:26 PM | junio 24, 2025

La Alcaldía de Santiago y Transitando Arte lanzan proyecto muralista “Los Colores de la Ciudad Corazón 2025”

12:12 PM | junio 24, 2025

Voló bien alto

7:06 AM | junio 24, 2025

Salud Dominicana participa con éxito en la tercera edición del Dominican Cigar Expo 2025

6:51 PM | junio 23, 2025

Conflicto en Irán afectará la parte fiscal de RD, turismo y el costo de los fletes

6:44 AM | junio 23, 2025

No hay tregua política

5:46 AM | junio 23, 2025

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.