4:33 AM | 7 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Los síntomas comunes del cáncer de esófago, enfermedad que padece el “viejo Liopo”

El Centinela Digital
El Centinela Digital

9:52 PM | lunes, 8 mayo, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

¿Qué es el cáncer de esófago, los principales síntomas, factores de riesgo y cómo se diagnostica?, son interrogantes que surgen a raíz de que se conociera noticia de que el popular Leopoldo Severino (el viejo Liopo) enfrenta este quebranto de salud.

Para edificar a los lectores de Listín Diario, lo primero es informar que el gastroenterólogo es un especialista que trata las enfermedades del sistema digestivo, que incluye el tracto gastrointestinal (esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano), así como el páncreas, el hígado, los conductos biliares y la vesícula biliar.

En ese sentido, se define el esófago como “la primera parte del tracto gastrointestinal. Es una estructura en forma de tubo que conecta la boca con el estómago, permitiendo que se traguen los alimentos y el líquido. Hay músculos que rodean el esófago que le permiten contraerse y empujar la comida y el líquido hacia el estómago”.

Las informaciones que ofrece el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (Incart) en su portal, contiene estas definiciones.

Sobre el cáncer de esófago

Este tipo de cáncer es más frecuente en hombres que en mujeres. Los indicadores de registros hospitalarios que tiene el Incart, establecen que 2019 que de los diez tipos de cáncer más detectados en hombres, este ocupa el décimo lugar. Primero fue el de próstata con 175 pacientes; 64 del sistema hematopoyético (cáncer que empieza en el tejido que forma la sangre, como la médula ósea, o en las células del sistema inmunitario). Fueron tratados 45 hombres con cáncer de colon; 30 con cáncer de piel; 26 con bronquios y pulmones; 26 ganglios linfáticos; 23 con cáncer de estómago; 22 encefálico y 13 de esófago.

“El cáncer de esófago describe la enfermedad en la que las células que recubren el esófago cambian o mutan y se vuelven malignas. Estas células crecen fuera de control y forman una masa o tumor… Algunos tumores esofágicos son metástasis de cáncer que se originaron en otra parte del cuerpo. Por ejemplo, los cánceres de laringe, faringe, amígdalas, pulmones, mama, hígado, riñón, próstata, testículos, huesos y piel pueden diseminarse al esófago”.

Factores de riesgos

Lo que indican los especialistas es que el cáncer de esófago se produce por en el ADN de las células que recubren el esófago. “La razón exacta de estos cambios o mutaciones es incierta, pero se conocen factores de riesgo para desarrollar estos cánceres. Entre estos el uso de alcohol y tabaco.

A continuación reproducimos estos tipos que define el Incart

Hay dos tipos principales de cáncer de esófago:

El carcinoma de células escamosas esofágico que afecta las células escamosas y generalmente se desarrolla dentro del tercio medio del esófago. Las células escamosas describen células delgadas y planas que recubren la superficie interna de la porción media del esófago.

El adenocarcinoma de esófago que afecta el tercio inferior del esófago. Este tipo de cáncer surge de las células glandulares que se encuentran en esa área del esófago.

Existen formas más raras de cáncer que afectan el esófago, como linfoma, melanoma maligno, sarcoma, coriocarcinoma y cáncer de células pequeñas.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

El cáncer de esófago se produce porque ocurren cambios en el ADN de las células que recubren el esófago. La razón exacta de estos cambios o mutaciones es incierta, pero se conocen factores de riesgo para desarrollar estos cánceres.

Otros posibles factores de riesgo para el cáncer de esófago incluyen las quemaduras esofágicas debido a la ingestión accidental o intencional de materiales cáusticos como el blanqueador; infecciones inusuales con levaduras, hongos o virus del papiloma humano (VPH); y ciertos alimentos inusuales (por ejemplo, nueces de betel que son prominentes en algunas dietas asiáticas).

El cáncer de células escamosas del esófago está relacionado con el uso de alcohol y productos de tabaco, tanto humo como sin humo. Cuando los dos se usan juntos, el riesgo de este tipo de cáncer aumenta.

El adenocarcinoma afecta al tercio inferior del esófago y se cree que está relacionado con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Cuando el ácido retrolava desde el estómago hacia el esófago inferior, puede producirse inflamación y daño celular.

El esófago de Barrett describe una displasia anormal y se cree que quizás sea un precursor del desarrollo de nuevas mutaciones celulares y adenocarcinoma.

Síntomas del cáncer de esófago

Es importante acudir al médico ante algunas señales, ya que este tipo de cáncer presenta síntomas, regularmente cuando el tumor está avanzado.

Entre esos está la ronquera o tos sin resfriado, dolor en el pecho, fatiga, dolor al tragar; acidez estomacal persistente; dificultad para tragar; pérdida de peso, entre otros.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Puerto Plata: Juez rechaza demanda presentada por Amadeo Peralta sobre terrenos en Punta Rucia y La Ensenada por Caducidad.

junio 6, 2023
Nacional

Inauguran Torneo Nacional de Ajedrez Universitario 2023

junio 6, 2023
Nacional

Regidora Nidia Méndez celebra exitosa actividad en honor a las madres de Villa González

junio 6, 2023
Nacional

Elizabeth Rosa entre los aspirantes a diputados de mayor simpatía de las Circuncripcion 3 de la Provincia de Santiago

junio 6, 2023
Nacional

Tiroteo atemoriza moradores del sector Monte Adento, Licey

junio 6, 2023
Nacional

ACIS defiende cumplimientos requisitos legales-estudios ambiental y suelos construcción Autopista del Ámbar

junio 5, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lic. David Polanco visita el municipio de Esperanza

9:11 PM | junio 6, 2023

Puerto Plata: Juez rechaza demanda presentada por Amadeo Peralta sobre terrenos en Punta Rucia y La Ensenada por Caducidad.

7:29 PM | junio 6, 2023

Ministerio de Deportes respalda delegación dominicana a Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales

6:53 PM | junio 6, 2023

Inauguran Torneo Nacional de Ajedrez Universitario 2023

4:04 PM | junio 6, 2023

Tamboril rinde homenaje al doctor Francisco Grullón

3:37 PM | junio 6, 2023

Regidora Nidia Méndez celebra exitosa actividad en honor a las madres de Villa González

1:18 PM | junio 6, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.