REVOLTILLO
Los tres que echaron a Nelson Rodríguez entre el pozo
Al menos 5 colegas, tres de ellos de la ciudad capital, me llamaron interesados en conocer mi opinión respecto al caso de los que optaron por irse de un programa de televisión, en el entendido de que compartir la producción con el periodista Nelson Rodríguez, les ofendía. Aunque no tengo claro cuál de esos tres es más honesto y profesional que Nelson, a todos les dije que “por el momento” no me referiré públicamente al caso. Mi colega Ángela Genao, residente en la capital dominicana, me escribió acerca del tema y a ella esto fue lo que le respondí, por tratarse de una conversación privada por WhatsApp: “Es probable que no me refiera a ese caso de manera pública. No por ahora porque esa gente suele ser ligera y en cierta medida se manejan como trogloditas. Pero sí te digo que esos que se fueron, en el fondo son más intolerantes que todos los intolerantes que ellos critican. Parece que no tienen sentido del equilibrio y de lo justo. Solo son válidos sus puntos de vistas, todo lo demás es reducido a “bocinas”. Son expertos descalificando a todo el que entiendan cercano, amigo o empleado de alguna institución oficial, como si también no fuera un derecho o es diferente servirle a carteles que denominan los mercados en mi República Dominicana, con lo que afectan a más de 10 millones de consumidores. Para estas personas, parte de un reducido pero ruidoso grupo, todo el que huela a oficialismo NO sirve, pero no se percatan de que el pueblo sabe que ellos también fungen de bocinas, solo que de otros intereses locales y exteriores”.
Este lo tomé prestado del colega Miguel Ponce
publicado en su cuenta de Facebook
“A propósito de la salida de tres periodistas de CDN, canal 37 he leído de todo. Los que cuestionan su salida me han llamado más la atención. Entre ese grupo están los «periodistas» que se han erigido ellos mismos como los honestos y sabiondos. Los que repiten que llevarían borregos a ese medio y el grupo menos «liberal» los que dicen que nos están llevando a una Venezuela. Cuando usted se niega a la diversidad de criterios, usted se muestra más intransigente y menos tolerante que aquellos que cuestiona están en el bando de los corruptos. Sé que muchos se molestarán y hasta me dirán que debo ser de ese bando. La verdad ni siquiera voto ni sigo como borrego a nadie. Hace días me enteraba de que Nelson Rodríguez, jefe de redacción de Diario Libre sería quien acompañaría a Febles, Nieves y Altagracia y me alegré. Nelson sin temor a equivocarme es mucho más brillante que ese trío como periodista y su honestidad es probada y de eso creo puede dar testimonio el doctor Negro Veras con su larga amistad. Parece que muchos prefieren volverse borregos a favor de gobiernos y otros, los «honestos» los que juegan otro papel y se venden como críticos y que se consideran tienen la verdad, y juegan su papel a otras causas, cuando lo cierto es que ningunos quieren ser tolerantes a la diversidad. Por eso el desorden de país que tenemos”.
Como el que se lo tiró y no lo sintió
Como la gatita de María Ramos, así como el que se lo tiró y no lo sintió, la flamante ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones, señora Kirsis Jáquez, confirmó hace poco que sí, que ellos cierran el pico, se quedan calladitos, cuando muere algún afiliado a unas de las AFP. Maliciosamente no les dicen nada a los familiares y, en consecuencia, estos no se enteran de que pueden reclamar el dinero acumulado por su pariente y al que tienen todo el derecho del mundo. La práctica es maliciosa y sucia porque, una vez vence el plazo para retirar, las AFPS se agachan los cuartos. La DIDA publica una lista de fallecidos cuyos familiares no han sido contactados por las AFPS, correspondiente a octubre 2014, y la cantidad de casos para ese año llegaba a los 39 mil 400. Estamos hablando de cientos de millones de pesos despojados de manera vil a familiares de cotizantes fenecidos. Parece que a estos privilegiados que nacieron como la auyama, no les basta los ruidosos beneficios que el negocio le deja cada año, sin hacer absolutamente nada, y que solo para el 2017 superaron los 3 mil 33 millones de pesos. Ni en eso el jodío tiene quien le defienda!
Las calenturas de agosto
Agosto nos trae las temperaturas más sofocantes del verano! La gente siempre dice que este es el mes cuando más se siente el calor. Y no es para menos! La temperatura alcanza sus más altos niveles, haciendo que el presupuesto de la gente se dispare debido a los aumentos en el consumo de agua y energía eléctrica. Pero las calenturas de agosto aquí también se han vuelto políticas; agitan la sangre y suben la bilirrubina a grupos, soñadores, revolucionarios y hasta a partidos del sistema, que montan escaramuzas “revolucionarias”, protestas callejeras, paros con quemas de gomas y árboles cortados, en un vano intento por alterar la paz, imponer el desorden y, de esa manera, “hacer temblar” al gobierno. Uno hasta se acostumbra a estas formas de “hacer la revolución”, pero se suben las orejas cuando un partido del sistema, como lo es el PRM, anuncia que también toma las calles para protestar contra el gobierno. A lo que el PRM debe ir a las calles es a terminar de estructurarse, a sembrar plataforma en el 98% de la geografía nacional donde no existe; a hablar con el pueblo y convencerlo de que lo apoye para llegar al gobierno y hacer lo que entiende que este no está haciendo. La fallida estrategia por demás descalifica a sus frentes de masas, Marcha Verde, grupos populares y demás, los que al parecer no acaban de convencer a la gente con sus acciones rutinarias…