3:47 PM | 1 de abril de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Perspectivas Noticiosas

Max Weber . Economía y Sociedad Esbozo de Sociología Comprensiva

El Centinela Digital
El Centinela Digital

4:58 PM | sábado, 18 marzo, 2023
A A
FacebookTwitterWhatsApp

Por: Ramón Ventura Camejo

Investigando para la conferencia : Referencias Teóricas y Prácticas de gestión pública : resultados en el Ministerio de Administración Pública de República Dominicana entre 2004 -2020 , he tomado algunas notas del pensamiento Weberiano que comparto .

Ha despertado mi interés como Weber explica a través de las causas identificadas de las acciones sociales , observa su desarrollo y efectos en función del sentido subjetivo atribuido.

Aplicando la concepción de que » Debe entenderse por sociología ( en el sentido aquí aceptado de esta palabra empleada en distintos significados ) : Una ciencia que pretende entender , interpretandola , la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos … ( Johannes Winckelman , ( 1993 – 5 ) Una exposición clara del concepto racional es la que se alcanza siguiendo el método del desenvolvimiento del derecho en el sentido del pensamiento jurídico a través del término generalización ; en el papel de reducir las soluciones a un caso a las manifestaciones más relevantes ; generando los » preceptos jurídicos» que en su devenir coherente conducen a la sistematización. al cual pueden subsumirse los demás hechos .

Un análisis previo proporciona los elementos para la » Construcción Juridica» que utilizando la analogía fomenta la Casuística .
Al respecto Max Weber advierte :» Él era comúnmente , un simple esquema externo destinado a la ordenación de las materias jurídicas y su influencia sobre la estructuracion analítica de los preceptos y la construcción de las relaciones jurídicas resultaba muy escasa .

La sistemática moderna ( cuyo desarrollo comienza con el derecho romano ) parte de la interpretación del » sentido lógico de los preceptos jurídicos y la conducta jurídicamente relevante ; pero las relaciones jurídicas y el casuismo suelen escapar a tal manipulación , ya que en principio derivan de procesos esencialmente » intuitivo» ( 1993 – 509 , 510 ) También , he tomado notas de la significación del Contrato , como formas de creación de derecho subjetivo.

Distingue los convenios libres en : Contratos de Status de los tiempos primitivos ; los contratos determinados por sus fines , y los contratos de confraternidad que deben producir cambios cualitativos hacia un » nuevo espíritu » ; juramento en base a ritual mágico.

En este contexto Weber considera: » La significación del contrato en el sentido de convenio libre como fundamento jurídico de ciertas obligaciones y deberes, se halla, pues, muy extendida en la época y estadio más lejano del desarrollo del derecho , y esto ocurre precisamente en los sectores en que la significación de los convenios libres ha desaparecido o pasado a ocupar un plano secundario : los derechos públicos , procesal, familiar y sucesorio.

En cambio , la significación del contrato en la adquisición de bienes económicos , tratándose de fuentes diversas de los familiares y hereditarios en tanto menor en el pasado cuanto más alejado del presente .

La importancia actual del contrato en estos sectores constituye esencialmente un producto de acrecentamiento e intensificación de la socialización del mercado y el uso del dinero , no sólo en el aumento de la importancia del derecho privado representa la faceta jurídica de la » Comunidad de Mercado» ; pues el contrato proyectado a través de esta es radicalmente diverso del contrato originario que en otras épocas desempeñara un papel tan importante en el ámbito del derecho público y en la esfera del derecho familiar … ( 1993 – 536)
Apunto en el tema de la codificación del derecho que aparece en la circunstancia de la demanda de cambio en la vida jurídica ; posiblemente como la necesidad de la creación de nuevos ordenamientos territoriales ; para garantizar la seguridad en los conflictos de clases sociales y estamentos y para contener el deterioro cívico , ético o religioso .

Se exponen casos como el proporcionado por los Aisymnetas o profetas a través de revelaciones o amenazas sobre la disposición de bienes de Salvación , la unidad de las comunidades y la integración en la confederaciones .

Las doce Tablas , los Decálogos y la Ley de la confederación Judia son evidencia de las Codificaciones en la antigüedad.

La opinión del autor de la sociología comprensiva en cuántos a los aportes de las Codificaciones es la siguiente : » Una Codificación «Sistemática » solo en un sentido puramente formal se produce en la situación típica de la formulación Aisymnetica del derecho y de las necesidades que esta debe satisfacer .

Ni el Decálogo , en relación con la ética , Ni las Doce Tablas , y las reglas jurídicas en relación con la vida de los negocios , ostentan ese carácter sistemático.

El sistema y la ratio jurídica son introducidos – en extensión limitada – por la práctica del derecho . En primer término por el trabajo de los funcionarios principesco .

Son estos los auténticos Sistemáticos de la Codificación , por ser lo naturalmente interesados en una Sistematización clara y fácil , por ello las codificaciones de los príncipes poseen en el aspecto Sistemático un carácter mucho más racional que el de las más amplias reglamentaciones Aisymneticas o Profeticas ( 1993 – 630 , 631).

Este libro de Max Weber Económica y Sociedad . Esbozo de la sociologia comprensiva .

Señala su esposa Marianne Weber , en el prólogo de la primera edición ; fue una publicación póstuma .

Pero todavía varias de esta ideas proyectan luz sobre temas de actualidad como son el Concepto de Estado , la Legitimidad de la Autoridad y el papel la Burocracia Racional .

Max Weber explica que » por estado debe entenderse un instituto político de actividad continuada , cuando y en medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxitos la pretención del monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente .

Dícese de una acción que está políticamente orientada cuando y en la medida en que tiende a influir en la dirección de una asociación política ; en especial a la apropiación o expropiación , a la nueva distribución o atribución de los poderes gubernamentales … ( 1993- 44)
Reduciendo los elementos relevantes de las formas de dominación y atendiendo a la recurrencia de la actitud del consentimiento del ejercicio de la autoridad ; Weber distingue tres tipos de dominación legítima en bases a las creencias y a la excepcionalidad extracotidiana ; que ha continuación relatamos .

Existen tres tipos puros de dominación legítima . El fundamento primero de su legitimidad puede ser :
1) De carácter racional : que descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer autoridad ( Autoridad Legal )
2) De carácter Tradicional ; que descansa en la creencia cotidiana de la santidad de las tradiciones que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer autoridad ( Autoridad Tradicional ) .
3) De carácter Carismático: que
Descansa en la entrega extracotidiana a la santidad , heroísmo o ejemplaridad de una persona y las ordenaciones por ella creadas o reveladas ( llamada ) . ( Autoridad Carismática ). ( 1993 – 172)

Entramos ahora a tratar elementos de significación muy relevantes del pensamiento de Weber para fundamentar el tema de la conferencia , especialmente en la primera parte : Referencias Teóricas y Prácticas de gestión pública : resultados en el Ministerio de Administración Pública de la República Dominicana entre 2004 – 2020 .

Hay un » sentido subjetivo» en cuanto a lo que a significado el capitalismo como escala de desarrollo de la economía moderna y simultáneamente la existencia y validación de la Burocracia racional como una escala de modernización del Estado.

Weber lo entiende , lo interpreta y causalmente lo explica así … Lo mismo que el llamado progreso hacia el capitalismo a partir de la edad media constituye la escala unívoca de la modernización de la economía;  así constituye también el progreso hacia el funcionario burocrático ; basado en el empleo , sueldo , pensión y ascenso , en la preparación profesional y la división social del trabajo , en competencias fijas , en el formalismo documental , y en la subordinación y la superioridad jerárquica ; la escala igualmente unívoca de la modernización del Estado tanto monárquico como del democrático …(1993- 1069).

Oportuno es entonces , señalar algunas características de la administración burocratica , y como ha influido en el desarrollo de todas las formas de organización y que significado tiene esa forma de dominación.

Max Weber establece : Las administración burocratica , o sea , la administración monocratica , atenida al expediente , es a tenor de toda la experiencia la forma más racional de ejercer una dominación ; y lo es en el sentido de la calculabilidad , por tanto, para el soberano y los interesados ; intensidad y extensión en el servicio ; aplicabilidad formalmente universal a toda suerte de tareas ; y susceptibilidad técnica de perfección para alcanzar el óptimo resultado .

El desarrollo de la forma » moderna » de asociación en toda clase de terreno ( estado , iglesia, partido , explotación económica , asociación de interesados , uniones , fundaciones y cualesquiera otras que puedan citarse ) coincide totalmente con el desarrollo e incremento creciente de la administración burocratica..

La administración burocratica , significa dominación gracias al saber ; este representa su carácter racional fundamental y específico .

( Conocimientos de hecho adquirido por las relaciones de servicios o depositados en el expediente ) ( 1993- 178 , 179 ) cuando la cultura burocratica se establece es muy díficil que desaparezca .

La burocracia racional históricamente ha significado la superación del precedente irracional , y adquiere las competencias para satisfacer las más complejas demandas .
El modelo Weberiano establece la analogía histórica y fundamenta su pertenencia .

En ese marco justifica lo siguiente :
» La burocracia se caracteriza frente a otros vehículos históricos del orden de vida racional moderno por su inevitabilidad mucho mayor .

No existe ejemplo histórico conocido alguno de que allí donde se entronizo’ por completo – en China , Egipto, y en forma no tan consecuente en el imperio romano decadente y en Bizancio – volviera a desaparecer como no sea con el hundimiento total de la civilización conjunta que la sustentaba . Y sin, embrago , estas no eran todavía más que formas sumamente irracionales de burocracia o sea » burocracia patrimoniales».

La burocracia moderna se distingue de estos ejemplos anteriores por una cualidad que refuerza su carácter de inevitable de modo considerablemente más definitivo que el de aquellas otras ; a saber por la especialización y preparación racional .

El antiguo mandarín Chino no era un funcionario profesional , antes , por el contrario , era un gentleman cultivado literaria y humanísticamente.

Los funcionarios Egipcios , romanos- decadente y el Bizantino era mucho más burócrata en el sentido nuestro ; pero las tareas estatales que tenían a sus cargos eran más infinitamente simples y modestas en comparación con los modernos y su actuación se hallaba ligada en parte tradicional y en parte patriarcalmente , o sea, en todo caso , irracionalmente .

El funcionario antiguo era un poco empírico , lo mismo que el artesano del pasado .
El moderno en cambio , tiene cada día – y en la forma cada vez más inevitable – mayor preparación profesional y especialización en concordancia con la técnica racional de la vida moderna .

Todas la burocracia de tierra siguen el mismo camino ( 1993- 1071, 1072 , 1073 ) estos son los fundamentos de la Burocracia Weberiana , que cuando sustentan que el funcionario burocrático entre otras actitudes, debe poseer la susceptibilidad técnica de perfección para alcanzar el óptimo en el enfoque a resultados ; establece una conexión con la actual concepción Iberoamericana de preservar el mérito flexibilizando el modelo original .

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Noticiosas

Información pública, un derecho denegado

abril 1, 2023
Perspectivas Noticiosas

PRM y Alcaldía Santiago

marzo 31, 2023
Perspectivas Noticiosas

¿Envidia a Abel?

marzo 30, 2023
Perspectivas Noticiosas

FP y Leonel imparables

marzo 29, 2023
Perspectivas Noticiosas

El equilibrado Enrique Romero

marzo 28, 2023
Perspectivas Noticiosas

La Liga Municipal tras el cambio deseado

marzo 25, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

11:51 AM | abril 1, 2023

Información pública, un derecho denegado

7:52 AM | abril 1, 2023

Wilson Camacho dice imputados que se declararon culpables dijeron más de lo que esperaba el Ministerio Público

10:05 PM | marzo 31, 2023

Inauguración de la exposición “Colores del Universo” de Fernando Muñoz

11:25 AM | marzo 31, 2023

Ponen en circulación libro “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”

11:22 AM | marzo 31, 2023

Lo que está en juego hoy para Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa en la apelación del caso Odebrecht

10:56 AM | marzo 31, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.