Correctas maniobras oficialistas
El gobierno del PRM está atravesando actualmente por uno de los momentos más difíciles. La falta de recursos económicos ya no se puede ocultar más. Las obras están paralizadas o retrasadas por falta de dinero. Las quejas en amplios sectores de la población van en aumento. Las últimas visitas oficiales a Santiago no dejan dudas de que no hay recursos económicos para hacer grandes cosas. En el PRM saben que eso está afectando su imagen y simpatía de la población. Le ayuda las dificultades de la oposición política para recuperar confianza y apoyo. No se sabe hasta cuándo el gobierno podrá seguir maniobrando sin recursos económicos. El impacto político-electoral de la falta de dinero empieza a preocupar seriamente en litorales del PRM. La pérdida de respaldo popular del gobierno está a la vista de todos.
********************************************************************
Una neutralidad inteligente
El único alto dirigente del PRM de Santiago que se mantiene neutral en la competencia por la candidatura presidencial para el 2028, es el alcalde Ulises Rodríguez. Eso crea elevadas expectativas sobre la decisión que tomará. Ulises es miembro de la Comisión Ejecutiva del PRM y después de Carolina Mejía,, es el alcalde más importante del partido de gobierno. Mantenerse neutral le da una tremenda ventaja, porque tiene varios escenarios para el 2028 sin fuerte oposición. Podría ser candidato vicepresidencial, a senador o repetir como alcalde. ¿Todavía está pensando ser aspirante presidencial? Por supuesto, en política la neutralidad también tiene sus desventajas. Sin embargo, las ventajas son muy superiores.
*****************************************************************
¿No se apaga la luz?
El secretario general provincial del PRM y alcalde de Puñal, Enrique Romero, es el coordinador nacional del equipo municipal del presidenciable Wellington Arnaud y está metido de lleno en la creación de un poderoso equipo de alcaldes, exalcaldes, directores de distritos municipales, regidores y vocales. El médico y alto dirigente del PRM tiene meses recorriendo el país con ese propósito. El número de funcionarios municipales que respaldan a Wellington va en ascenso y a su debido tiempo habrá un encuentro con todos ellos, coordinado por Romero. ¿Esa es la causa de su ausencia en la labor dirigencial del PRM en la provincia de Santiago? Esa es la respuesta a un reciente artículo del periodista Juan Bonilla titulado: ¿Se apagó la luz?
******************************************************************
Llegó la hora cero en la FP
El próximo domingo empiezan las votaciones internas en el partido Fuerza del Pueblo (FP) para escoger sus nuevas autoridades dirigenciales. ¿Quién es quién en Santiago? Aunque no se elegirá a los presidentes provincial y municipal, el activismo es intenso porque altos dirigentes que tienen sus favoritos en las tres circunscripciones electorales. ¿Quiénes son los apoyados por José Izquierdo y Altagracia González? Aparte de los miembros de la dirección central, la buena competencia en Santiago se libra en la Circunscripción Uno, entre el ingeniero Porfirio Brito y el profesor Hipólito Martínez. ¿Es cierto que Izquierdo está con Brito y Altagracia con Hipólito? Ese pelito está durísimo, de acuerdo a los datos, es una competencia bien cerrada.
******************************************************************
Camino despejado en otros
De acuerdo a los datos, el profesor Pedro Cruz retiró su candidatura a la presidencia de la Circunscripción Tres, de Santiago, del partido Fuerza del Pueblo (FP). Aunque se mantienen las aspiraciones de la profesora Ivelisse Torres, parece que el retiro de Cruz despeja el camino para el triunfo del empresario Narciso Elías. En la Circunscripción Dos, seguirá el profesor Juan Hernández. Narciso y Hernández son dirigentes extremadamente tímidos mediáticamente y eso provoca que pasen desapercibidos. En la Circunscripción Uno, Hipólito Martínez es una figura de fuerte presencia mediática y si el ganador es el ingeniero Porfirio Brito, tendrá que ponerse las pilas. No importa si gana o pierde, Hipólito seguirá en los medios.
***********************************************************************
Retomó su ofensiva mediática
El presidente municipal del PRM y director de Coraasan, Andrés Cueto, regresó de su silencio. Volvió a los medios con su proverbial histrionismo en las entrevistas. En estos días se le ha visto en varios programas de televisión. Anda orondo porque el presidente Luís Abinader fue a Coraasan a una reunión con sus funcionarios y elogió el trabajo y las inversiones que se realizan en la institución. Los temas políticos son el fuerte de Andrés Cueto, incluyendo sus tradicionales y duras críticas a la oposición, y por esos sus entrevistas sacan chispas. No tiene competencia como presidente del PRM y luce enfocado en ser reelecto por consenso. Está de regreso en los medios y se espera que no vuelva a esconderse porque él enciende el debate político.
*********************************************************************
¿Ilusos o realistas políticos?
Ahora anda el comentarista de televisión Marcos Martínez lanzando la idea de que los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) deben llevar en el 2028 a Demóstenes Martínez como candidato alcalde de Santiago y a Abel Martínez como candidato a senador. Ya el articulista y político José Francisco Peña Guaba lanzó la suya: que una alianza entre la FP y el PLD lleve a Leonel Fernández como candidato a la presidencia y a Gonzalo Castillo a vicepresidencia. Según Marcos, el perfil de Demóstenes es más de alcalde que de congresista. Abel es miembro del Comité Político del PLD y Demóstenes miembro de la Dirección Política de la FP. ¿Marcos y Peña Guaba son ilusionistas o realistas?
*******************************************************************************
JS los enfrentó duramente
A propósito del comentarista político Marcos Martínez, el hombre se enfrentó fuertemente con el periodista Juan Bonilla en una discusión en torno al partido Justicia Social (JS). Marcos le enrostró a Bonilla que era falsa su opinión de que JS es el más activo en este momento entre los partidos pequeños. Bonilla le detalló los datos de las reuniones y asambleas encabezadas por el secretario general de JS, Anyolino Germosén, en diferentes provincias del país. Aún así, Marcos insistió en que eso no es verdad. La discusión se calentó, pero Bonilla declinó continuar con ese debate y tuvo que cambiar de tema. Es un grupo que se junta los sábados a hablar de política y muchas veces el asunto se enciende con opiniones divergentes. Por suerte, todo vuelve a la normalidad en minutos.
*********************************************************************************
¿Es por falta de talento?
José Arturo Tatis, dirigente del PLD en Santiago, tuvo muy buenas oportunidades de ascender en el partido morado. Sin embargo, siempre ha sido uno más en su organización. Sin relevancia ni incidencia actualmente, forma parte de los denominados dinosaurios de la política. El fenecido Monchi Rodríguez lo puso como secretario de organización del PLD y como el vicepresidente Hamlet Otáñez, que sustituyó a Monchi, renunció, entonces Tatis se declaró presidente. El PLD tuvo rápidamente que escoger un nuevo presidente porque José Arturo no tenía categoría para esa posición. Aún así, ahí anda Tatis creyendo que todavía representa algo políticamente. Son de las figuras que no deberían sacar la cara públicamente.
*********************************************************************************
¿Un ascenso político para Liz?
El expresidente del Consejo de Regidores de Santiago y actual secretario general municipal del PRD, Juan Carlos Liz, sería ascendido a presidente provincial de esa organización. Los datos filtrados a Secretos a Voces señalan que Liz estaría sustituyendo a la exdiputada Lucía Alba en la presidencia provincial del PRD. De acuerdo a las informaciones, el presidente del PRD, Miguel Vargas, quiere dinamizar la plaza política de Santiago y, en ese propósito, premiaría la lealtad y trabajo de Juan Carlos Liz. Geovanny Tejada, presidente municipal y Liz, secretario general, se han mantenido leales a Miguel Vargas contra vientos y mareas. Lucía Alba es la presidenta provincial del PRD, pero es inoperante políticamente.
*********************************************************************************
¿Llegó a su fin el PRSC?
¿El exdiputado Wilson Marte es dirigente del PRSC o del PLD? Wilson es de San José de las Matas y el fin de semana subió a sus redes sociales un video del icónico local del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en un momento en que estaba siendo desmantelado. De acuerdo a Marte, los nuevos dueños piensan hacer una construcción con fines comerciales en el lugar. Según Wilson, el PRSC permaneció ahí por más de 60 años. San José de las Matas es uno de los municipios de la provincia de Santiago donde el PRSC mantiene una buena presencia de dirigentes y militantes. ¿El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, y el secretario general, Rafael -Papito- Cruz, intervendrán para conseguir otro espacio en Sajoma?
*******************************************************************************
¿Sería con Francisco Díaz?
En el PRM, la mayoría parece que admite que será bien difícil competir con la gobernadora Rosa Santos por la presidencia provincial de ese partido. Esas votaciones son el año que viene y desde ya se hacen contactos y reuniones. Los adversarios de la representante del Poder Ejecutivo tienen la dificultad de encontrar a un buen dirigente que pueda aglutinar un gran apoyo. Rosa Santos sigue siendo bien fuerte en el PRM. Se ha hablado de los diputados Francisco Díaz, el que más apoyo concita, y Fausto Domínguez. Lo del secretario general y alcalde de Puñal, Enrique Romero, parece que está en veremos. Los datos señalan que el médico y diputado Francisco Díaz es el que más respaldo recibe para competir con Rosa Santos.
************************************************************************************
¿Todo seguirá igual en FP?
El ingeniero Hamlet Otáñez es un técnico de altísimo perfil. Eso le ha da un gran prestigio en amplios sectores de Santiago y el país. Es muy respetado y de los directores de Coraasan, tiene un sitial privilegiado por su eficiente desempeño técnico y transparente. En el sector agua y medio ambiente, es una autoridad respetada y admirada por su capacidad y compromiso. Sin embargo, como político y presidente municipal del partido Fuerza del Pueblo (FP) es un caso extraño. Nunca habla de su partido en sus redes sociales y ni siquiera del expresidente Leonel Fernández. En sus redes, no opina de política y parece que le da par de tres las cosas del partido que preside. ¿Aún así debería permanece en la presidencia de la FP en Santiago?
*****************************************************************************
Pegando el grito al cielo
Concejales de todos los partidos están echando chispas con el presidente del Consejo de Regidores de Santiago, Cholo D’ Oleo, por la forma autoritaria que dirige las sesiones del organismo. Varios del PRM sufren callados porque es su compañero de partido y el hombre de confianza del alcalde Ulises Rodríguez. Hasta ahora el único que ha denunciado públicamente a Cholo es el concejal de Opción Democrática (OD), Alexander Germoso. En más de una ocasión el presidente del Consejo levanta la sesión para no dar las palabras a concejales que quieren hacer propuestas y presentar problemas comunitarios. Cholo está como un Trujillo y no acepta críticas ni consejos de nadie. ¿Es porque sigue pegado con el alcalde?
******************************************************************************
¿No dio pie con bola?
En Santiago el PLD no es gobierno ni oposición. Es un bloque de regidores que pasa sin pena ni gloria. Son diez concejales que no hacen ni una pequeña bulla. Hace apenas tres meses, en abril, escogieron al joven Robinson Cabrera como vocero y ya tuvieron que destituirlo porque no dio pie con bola. Nunca se le vio realizando su papel de vocero de un bloque de regidores de oposición. Si hay otras razones por las que lo destituyeron, no la conocemos todavía. El concejal Juan Gómez asumió como vocero del PLD en la Alcaldía en sustitución de Cabrera, ¿Qué sucedió realmente con Robinson? No sabemos si es un asunto político o de otra índole, pero la realidad es que parece que la posición le quedó grande a ese joven.
***************************************************************************
La dama lo quiere todo
¿La diputada Soraya Suárez se cree por encima del bien y del mal en el PRM? Su locuacidad, capacidad de trabajo e incidencia en la Circunscripción Tres, nadie la pone en duda. Sin embargo, aparenta que se considera la gran líder del partido de gobierno en Santiago. Ella es la coordinadora del equipo de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. Va a la televisión y barre el piso con funcionarios y dirigentes de su propio partido. Los datos señalan que quiere ser presidenta del PRM y candidata a senadora en el 2028. Tiene derecho, por supuesto, a aspirar a esas posiciones. ¿Realmente está sobredimensionada como dirigente política? Soraya no camina, va huyendo en política. Eso es peligroso porque puede caerse y que se le haga difícil levantarse.
*******************************************************************************
Muy bien por Dilenia Santos
La diputada por la Circunscripción Tres tomó un turno en la Cámara Baja y tronó en contra de los atropellos de agentes de la Policía contra ciudadanos de la zona Sur de Santiago. Las quejas llueven en contra de los uniformados en sectores populares de la zona Sur y Dilenia recogió esas denuncias y preocupaciones y las llevó a una de las sesiones del organismo al que pertenece. Esa es una verdadera labor de representación. No importa que la diputada Santos sea del PRM, es precisamente al gobierno que le conviene que esas cosas no sigan ocurriendo en los barrios más pobres. En la zona Sur hasta amenazas de marchas y otras protestas ha habido por los abusos de la Política. Bien por la congresista oficialista Dilenia Santos.