4:59 PM | 26 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Montás afirma que el de Abinader es un gobierno “en descomposición”

El Centinela Digital
El Centinela Digital

5:26 PM | martes, 16 agosto, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

SANTO DOMINGO.- El alto dirigente peledeísta, ingeniero Temístocles Montás, afirmó este martes que el gobierno que encabeza Luis Abinader está “en descomposición” porque de las cinco figuras cimeras con que disponía al conquistar el poder, tres han caído y solo le quedan dos.

 

Al analizar los primeros dos años en el poder, Montás citó que en conversaciones entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Moderno (PRM) en febrero de 2020, Abinader envió a Lisandro Macarrulla, Roberto Fulcar, Orlando Jorge Mera, José Ignacio Paliza y Antonio Almonte, pero de ellos los tres más importantes no están en el gobierno.

 

“¿Dónde está Macarrulla, donde está Fulcar, donde esta Jorge Mera?”, cuestionó Montás, tras significar que la caída de esos importantes dirigentes del PRM y funcionarios del gobierno de Abinader han producido en un lapso de dos años.  

 

El dirigente político dijo que a pesar de que “el discurso del gobierno ha sido el de la honestidad y el combate a la corrupción”, esos líderes han caído precisamente por escándalos de corrupción.  

 

“Donde está esa gente, al margen de lo que se diga, todo el mundo sabe que han salido del gobierno por situaciones que el gobierno no se atreve a explicar”, apuntó Montás entrevistado en Matinal 5, del Grupo Telemicro.

 

El exministro de Industria y Comercio en el gobierno de Danilo Medina señaló que en términos institucionales “esto se ha ido agravando, en términos sociales esto se ha ido agravando y que obviamente si lo vemos en términos económicos no han podido resolver el problema de la inflación”.

 

Montás dijo que en el país la inflación no baja aunque se incrementan las tasas de interés, mientras en  Estados Unidos “la implementación de las políticas de subida de tasas de interés ha contribuido a comenzar a reducir la inflación, en Estados Unidos antes de la última medida de la reserva federal la inflación estaba en 9.1% y bajo a 8.6% como consecuencia de esa medida”.

 

“¡Aquí, por el contrario”,  apuntó Montás, “no es verdad que el Banco Central puede argumentar que ha habido disminuciones importantes de la inflación. En junio de este año la inflación era 9.46 y ahora es 9.23%. ¿Qué disminución ha habido?”, cuestionó el experto en economía.

 

El vicepresidente del PLD estimó que “el gobierno tiene que cambiar de cara a los próximos dos años. El gran desafío del gobierno es tratar de evitar que se siga deteriorando la situación social. Un país que había avanzado en términos sociales con un incremento de la clase media ahora se reduce la clase media, entonces el gran esfuerzo que hay que hacer es tratar de revertir eso”.

 

Manifestó que luego de la asunción del gobierno de Abinader en el país “hay un deterioro de las condiciones de vida, evidente, al punto que las propias autoridades lo reconocen, aunque muchas veces lo ocultan. Si ustedes entran a las estadísticas oficiales y estudian los datos, se dan cuenta de que es así. Los datos que publica el Ministerio de Economía, Planificación  y Desarrollo en lo relativo a pobreza. El dato resaltante es que en estos dos años se ha producido una reducción importante de la clase media en la República Dominicana de casi medio millón de personas”.

 

Explicó que en el año 2019 la población de clase media representaba el 36% en la República Dominicana, más alta que la pobreza al lograrse un avance importante, “pero ahora la clase media se ha reducido a un  31%. Estamos hablando de que alrededor de medio millón de dominicanos dejaron de ser clase media, pasaron a ser vulnerable o pasaron a ser pobres”, agregó Montás.

 

Señaló que casi 400,000 dominicanos pasaron a ser vulnerables y eso ha ocurrido con la pobreza, casi 350,000 dominicanos pasaron a ser pobres. “Si a eso tú le agregas lo que ocurrido este año, fundamentalmente por el tema inflacionario, eso tiene que haberse agravado. De manera que desde el punto de vista social la situación en la República Dominicana se ha agravado en estos dos últimos años”, puntualizó Montás.

 

Un dato muy importante que aporta el MEPYD es el promedio del ingreso familiar mensual oficial, dice que se redujo en alrededor de un 14.4% en términos de dinero, en dólares fue de 815 a 700 y algo diario, es evidente que las cosas se han complicado.

 

Afirmó que el agravamiento del costo de la canasta básica alcanza hoy cuesta alrededor de 42,000 pesos, aunque alrededor del 90% de la clase trabajadora recibe salarios de menos de 35,000 pesos mensuales.

 

“Desde el punto de vista social el gobierno no puede exhibir resultados”,  indicó Montás, quien agregó que “eso ustedes lo ven en comunicado de organizaciones de la sociedad civil, por ejemplo, la preocupación de la Asociación de Pediatras por el deterioro que se ha producido en las condiciones de vida de la niñez”.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Hospital Semma Santiago moderniza sala de cirugía

marzo 24, 2023
Nacional

Tribunal da plazo de 10 días a directora distrital de Guayabal para que entregue información a FEDOC Puñal

marzo 24, 2023
Nacional

Denuncia fraude y maltrato en la Liga de Baloncesto Overtime Élite

marzo 24, 2023
Nacional

Tribunal da plazo de 10 días a directora de distrital de Guayabal para que entregue información a FEDOC Puñal

marzo 24, 2023
Nacional

Christian Ramos encabeza simpatia como candidato a Diputado por Santiago

marzo 23, 2023
Nacional

Diputado dice hay “muchas indignación” por pensiones privilegiadas otorgadas por el Gobierno

marzo 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra red falsificaba documentos del Poder Judicial para lograr libertad de imputados

3:52 PM | marzo 26, 2023

Sociedad de Pediatría anuncia Jornada Pediátrica y Congreso Científico

8:38 AM | marzo 26, 2023

Arrestan cinco hombres durante allanamientos en Santiago; ocupan varios kilos de droga y armas de fuego

7:07 PM | marzo 25, 2023

Clúster Turístico de Santiago y Asociación de Hoteles reciben respaldo del Ministerio de Interior y Policía

1:08 PM | marzo 25, 2023

La Liga Municipal tras el cambio deseado

7:27 AM | marzo 25, 2023

Silvio Duràn se reúne con Leonel Fernández; ingresaría a la FP

2:13 PM | marzo 24, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.