5:25 PM | 20 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Internacional

NASA: Artemis I es el desafío que marcará el desarrollo científico

El Centinela Digital
El Centinela Digital

5:50 PM | martes, 15 noviembre, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

La NASA contempla la misión Artemis I como el inicio de un gran desafío técnico y punto de partida para una investigación de la luna con presencia humana.

La NASA contempla la misión Artemis I como el inicio de un gran desafío técnico y punto de partida para una investigación de la luna con presencia humana que marcará el desarrollo científico futuro, dijo a EFE Rey Díaz, supervisor de tecnología aeroespacial del Centro Espacial Kennedy.

«Es una misión muy importante que continuará la exploración lunar», destacó este martes Díaz sobre Artemis I, que busca abrir camino para el conocimiento del satélite de la Tierra y está previsto que despegue la madrugada del miércoles, a pesar de los últimos contratiempos provocados por el paso del huracán Nicole por Florida.

«Queremos establecer presencia humana en la luna, de donde se utilizará el material de su suelo para investigaciones científicas», señaló este puertorriqueño doctor en ingeniería industrial con carrera en la NASA desde 1983 y que apoya la misión Artemis I desde el desarrollo de programas de la agencia.

Artemis I es una misión no tripulada que supone la primera del programa Artemisa, el cual tiene como objetivo establecer presencia humana en la Luna como un paso previo para llegar a Marte.

El objetivo de esta misión, que se espera dé comienzo la madrugada del miércoles, es poner a prueba las capacidades del sistema de lanzamiento espacial (SLS) y de la nave Orión antes de un viaje tripulado.

El regreso a la Luna

«Artemis I significa la primera oportunidad de regresar a la luna», dijo el técnico de la NASA sobre la misión, un paso más en el objetivo de la exploración humana del satélite a través de su polo sur.

La NASA ha determinado que las características de esa región pueden llevar a descubrimientos científicos importantes para conocer mejor el lugar de la tierra en el universo.

Díaz dijo que el camino ha sido largo desde que la primera misión tripulada del programa espacial estadounidense conocido como Apolo diera sus primeros pasos hace más de medio siglo con el objetivo de un alunizaje tripulado. 

«Se trabajó poco a poco, destacando la labor de la Estación Espacial», dijo sobre el largo camino de la NASA, cuya última misión en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.

«La presencia humana en la Luna es muy importante a nivel científico», sostuvo, después de destacar que el programa Artemisa quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.

La prueba de vuelo Artemis I de la NASA desplegará dos satélites para avanzar en la búsqueda de recursos lunares y un vehículo de detección de agua.

Las tripulaciones de Artemis llevarán a cabo investigaciones geológicas sobre el terreno y recolectarán muestras para comprender los procesos planetarios y los volátiles, que son elementos o compuestos químicos en estado sólido que se funden o vaporizan a temperaturas moderadamente cálidas.

Otras dos misiones en el horizonte

A la misión que saldrá el miércoles le seguirá, en 2024, primera misión tripulada, la Artemis II, que hará el mismo trayecto, y se espera que con Artemis III, previsiblemente en 2025, se toque tierra en el satélite terrestre con la primera mujer y hombre de color que viajen a la Luna.

«Pero también hay que destacar la contribución de los latinos a la NASA, que es por parte de miembros de esta comunidad sustancial e importante», aclaró.

Rey dejó claro que la Artemis I es una prueba de cara a futuras misiones y que, por lo tanto, entran dentro de la lógica contratiempos.

No obstante, insistió en su certeza de que tras el inicio de la ventana de dos horas para el intento de lanzamiento a las 1:04 horas (5:04 GMT) del miércoles la misión dará sus primeros pasos hacia el espacio.

La atención es máxima para la madrugada del miércoles, una vez que la NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por causas meteorológicas, el caso de la pasada semana por el paso por Florida del huracán Nicole, pero también en otras dos ocasiones por motivos técnicos.

«El momento más crítico se producirá mañana, sobre las 15:00 hora local -20:00 GMT-, momento en el que tendrá lugar el llenado de los tanques del Sistema de Lanzamiento Espacial -SLS- con hidrógeno y oxígeno líquido», apuntó el técnico de la NASA.

La causa de los dos retrasos técnicos fueron fugas de hidrógeno del lanzador, mientras que la última información que divulga la NASA apunta a problemas en el sellado del sistema para abortar un lanzamiento.

Rey, ante las dudas provocadas y la eficiencia mostrada la compañía SpaceX, propiedad de Elon Musk, en sus operaciones para la NASA para reabastecer a la Estación Espacial Internacional (EEI), matizó que la misión de la NASA Artemis I es, sin duda, una de las más complicadas en la historia espacial a nivel técnico.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Internacional

El Kremlin responde a orden de arresto contra Putin: «las decisiones son nulas»

marzo 17, 2023
Silicon Valley Bank.
Internacional

Matriz de Silicon Valley Bank busca protección por bancarrota

marzo 17, 2023
Signature Bank, uno de los cerrados recientemente. AFP
Internacional

Colapso de bancos en Estados Unidos golpea mercados del mundo

marzo 14, 2023
Internacional

Detenida una banda en España que introducía coca desde República Dominicana

marzo 13, 2023
Internacional

El papa aplaude a las mujeres por «inspirar» a las nuevas generaciones

marzo 8, 2023
Internacional

Nuevo proyecto de ley en Florida quiere bajar edad mínima para comprar armas

marzo 7, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

La diputada Rudy Méndez (Ñiñín) resulta herida en manifestación frente al Palacio de Justicia

2:29 PM | marzo 20, 2023

Diputado PARLACEN acusa al Gobierno estar detrás de detenciones exfuncionarios

10:25 AM | marzo 20, 2023

RINDEN HOMENAJE A PINTORA ELSA NÚÑEZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

9:31 AM | marzo 20, 2023

Alborotos políticos de estas horas

7:22 AM | marzo 20, 2023

Miles de mujeres de la Fuerza del Pueblo marchan contra el alto costo de la vida

6:24 PM | marzo 19, 2023

Ito Bisonó juramenta miles de dirigentes para trabajar por la reelección de Abinader

5:22 PM | marzo 19, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.