La Procuraduría General tiene plazo hasta este sábado para presentar acusación concluyente contra los imputados
Otros cinco influyentes periodistas de República Dominicana podrían ser llamados en cualquier momento por la Procuraduría General de la República para investigarlos en torno a las operaciones de sobornos en el país de la constructora brasileña Odebrecth.
Se supo de manera extraoficial que los expedientes están en la fase de conclusión y que en los interrogatorios se establecerá un orden de prioridad, a partir de la complejidad de cada caso.
Aunque resultó imposible obtener la lista, el centinela digital se enteró de que entre los posibles acusados hay dos comunicadoras y que, contra algunos del ,“existen pruebas contundentes” de su vinculación con actividades de soborno y lavado.
“El país se estremecerá con los anuncios que se harán en ese sentido en vista de que, en los nuevos expedientes, están incluidas figuras estelares del periodismo dominicano”, sostuvo la fuente.
El pasado 7 de mayo el periodista Euri Cabral denunció en el programa radial “El Sol de la Mañana”que su amigo y compañero de trabajo, Julio Martínez Pozo, estaba siendo implicado en las actividades de soborno que habría llevado a cabo en el país la firmaOdebrecht.
Horas más tarde, Martínez Pozo y Danny Alcántara ofrecieron una rueda de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistasdonde acusaron al procurador Jean Alain Rodríguez de ensañarse en su contra por los comentarios que hacen en programas y medios, además de calificarle como engreído e incapaz para ejercer las funciones de máximo representante del Ministerio Púbico.
Dejaron claro que agotarán todos los medios necesarios para defenderse de las acusaciones que les vinculan con supuestos casos de los sobornos pagados por Odebrecht a funcionarios y legisladores.
Ante los requerimientos de los medios de comunicación y la conmoción generada por la denuncia, posterior a la rueda de prensa de los periodistas, la procuraduría confirmó que los investiga, junto a sus familiares, por sus presuntos vínculos con los sobornos pagados por la empresaOdebrecht en el país.
“Sí, están siendo investigados por orden de un juez, como están siendo investigadas muchísimas otras personas y los resultados de esas investigaciones dirán si existen indicios penales o si no existen”, confirmó la vocera de prensa de la institución, Julieta Tejada.
A seguidas, la funcionaria argumentó que “no sabemos porque ellos dieron esa rueda de prensa… La Procuraduría General de la República hace uso de la facultad que tiene para comunicar en un momento dado lo que entienda debe ser de interés nacional”.
Dos días después, los periodistas investigados hicieron formal solicitud al procurador general para que investigue a los socios locales de Odebrecht, tras argumentar que “hasta esta fecha la Procuraduría no ha encaminado las investigaciones que está obligada a desplegar en torno a las sociedades comerciales y sus ejecutivos que operaban como consorciados de la empresa ODEBRECHT, en las distintas etapas de las obras ejecutadas en el referido período”.
A pesar de que Martínez Pozo, en uno de sus comentarios del Sol de la Mañana, hizo una advertencia al presidente Danilo Mediana acerca de los acuerdos arribados entre la empresa brasileña y la procuraduría general, ni en fuentespalaciegas como del partido oficial, ha habido ninguna reacción respecto al caso.
Expectativas
El expediente acusatorio particularmente contra Martínez Pozo, según supo el centinela digital, circula entre algunos periodistas que cubren la fuente judicial. Mientras que para el caso de Alcántara, se alega que la pieza tiene elementos por completar.
En esos mismos círculos se barajan posibles nombres de los cinco periodistas que podrían ser requeridos por la procuraduría en los próximos días.
Algunos no descartan que las versiones extraoficiales sean verídicas, sobre todo a partir de lo que afirmara la vocera de la procuraduría general respecto a que “están siendo investigadas muchísimas otras personas”.