12:37 AM | 16 de octubre de 2025

Síguenos

El Centinela Digital
Anuncio
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Para cambiar desde abajo

Miguel Ángel Cid Cid
Miguel Ángel Cid Cid

10:30 AM | lunes, 6 octubre, 2025
A A
FacebookTwitterWhatsApp
Anuncio

La Guía para la gestión y fortalecimiento de organizaciones comunitarias circula como herramienta promotora de cambio desde abajo. Artículos anteriores tratan en abundancia el proceso de los partidos políticos. Ahora toca a los grupos de base.   

La guía engrosa el compendio editado por la Fundación Solidaridad sobre técnicas y metodologías para el desarrollo de las organizaciones. La institución acumula cerca de 40 años pujando por una relación armónica entre las agrupaciones comunitarias y las diferentes instancias del gobierno. 

La temática parece ocuparse de una generalidad poco común. Sin embargo, se enfoca en “…gestión y fortalecimiento de organizaciones comunitarias”. El concepto de “gestión” cubre las acciones del proceso de dirección organizacional en su conjunto.

Se desprende de lo anterior que la guía desentraña los elementos esenciales de “La participación ciudadana” y de las funciones de “Las Organizaciones de la Sociedad Civil y Comunitarias”.

Especifican, los autores, que las organizaciones están llamadas a cumplir con tres deberes básicos: 

  1. “Actuar con responsabilidad”, 
  2. “Rendir cuentas” 
  3. “Respetar los derechos de los demás”.

Sintetiza los puntos fundamentales de “La gestión de las organizaciones comunitarias”. Pero al abordar “La democracia interna en las organizaciones sociales y comunitarias”, los autores hacen gala de su capacidad de expresión clara y precisa.

El capítulo resalta la tarea de construir “…el sentido de pertenencia”, pendiente siempre en toda organización, comunitaria o de otro tipo. Y es que: “…la pertenencia” apunta a la identidad. Y la identidad es garantía para la unidad, la permanencia y el apego a todo lo concerniente a la agrupación.

Como desafíos de las organizaciones comunitarias propone: “…fomentar una cultura de cambio y mejora que valore la experimentación, el aprendizaje constante y la adaptación a nuevas circunstancias y tecnologías”. 

Llama a construir una cultura de la evaluación, sustentada en la técnica de prueba y error. O sea, aprender a través de la superación de los errores cometidos y la solución de los conflictos.

El “…plan de comunicación” es el alma de una organización. Garantiza que funcione acorde con la realidad sin perder el norte. Parafraseando la cartilla, mejora: “…la relación con la comunidad e incrementa la difusión y el respaldo de sus actividades”. 

Otro elemento puntual es la “Articulación y trabajo en red en las organizaciones comunitarias”. Las alianzas son de vital importancia para el éxito de la “Incidencia política desde las organizaciones comunitarias”.

Sin alianzas con otras organizaciones se imposibilita librar las luchas comunitarias. Pero también con el “Gobierno Central”, los “gobiernos locales” y las “academias o universidades”.

Resalta acciones consideradas como “Buenas prácticas en la gestión de organizaciones comunitarias”. Por ejemplo, “…la comunicación con los actores institucionales responsables o relacionados con la atención de emergencias”.

Decálogo

El texto cierra con un decálogo que reafirma los principales enunciados en toda su extensión: “Decálogo para la gestión y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias”. 

Hace hincapié en el proceso de comunicación y la resolución de conflictos. En la evaluación y la planificación como herramientas esenciales para construir la democracia en la organización. 

El texto comprende 52 páginas divididas en ocho apartados. Redacción sencilla, de acceso fácil a líderes con estudios académicos y a aquellos que la sociedad se la puso difícil en su formación.

La cartilla fue editada como resultado del “Programa de Fortalecimiento de la Participación de la Ciudadanía en la Gestión Municipal”, bajo los auspicios de la Liga Municipal Dominicana y la Fundación Solidaridad. Mediante un acuerdo interinstitucional entre ambas instancias. 

Los autores son, Katia Lambis, arquitecta, especialista en gestión de patrimonio cultural; y Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad.

El cuaderno es —sin dudas— un aporte al proceso de gestión para contribuir al fortalecimiento de las organizaciones comunitarias. Pero la gestión nunca rendirá resultados buenos sin garantías para la participación transparente como un acto de responsabilidad.

Queda en los líderes comunitarios —no en la LMD ni en la Fundación Solidaridad— aprovechar su contenido.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Miguel Ángel Cid Cid

Miguel Ángel Cid Cid

Un archipiélago de azúcar y de alcohol. Magia, aroma y sabor, fusionadas en caña, café, tabaco y ron. “Dei sitio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

octubre 15, 2025
Nacional

Modernización del sistema eléctrico; Gobierno incorpora por primera vez almacenamiento de energía en licitación de renovables

octubre 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

Santiago y los 90 millones: el dinero del turismo que sigue sin verse

octubre 15, 2025
Presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Kimberly Powell, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Fuente: LD
Nacional

Gobierno aplicará inteligencia artificial en salud, educación, tránsito y seguridad

octubre 15, 2025
Perspectivas Noticiosas

SAN PEDRO COMUMNICAME CON DIOS…..GRACIAS MALEVOLO

octubre 15, 2025
Internacional

Trump anuncia que EEUU hundió otro barco con seis «narcoterroristas» en el Caribe

octubre 14, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

7:19 PM | octubre 15, 2025

Eligen por unanimidad al Dr. Iván Mercader como nuevo presidente del Consejo del Patronato Cibaeño contra el Cáncer en Santiago

7:11 PM | octubre 15, 2025

Modernización del sistema eléctrico; Gobierno incorpora por primera vez almacenamiento de energía en licitación de renovables

1:03 PM | octubre 15, 2025

Santiago y los 90 millones: el dinero del turismo que sigue sin verse

12:02 PM | octubre 15, 2025

Gobierno aplicará inteligencia artificial en salud, educación, tránsito y seguridad

7:49 AM | octubre 15, 2025

SAN PEDRO COMUMNICAME CON DIOS…..GRACIAS MALEVOLO

7:45 AM | octubre 15, 2025
Anuncio

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2016 - 2024 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.