9:09 PM | 26 de marzo de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Personas físicas se quedarán por 9na ocasión sin indexación a la exención salarial

El Centinela Digital
El Centinela Digital

8:45 PM | lunes, 5 septiembre, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Por: Samuel Alexis Rodríguez, Consultor fiscal.

Nuevamente y por 9na ocasión,las personas físicas, especialmente los trabajadores asalariados, se quedarán sin la indexación de la exención salarial. Se trata de una medida impositiva que afectaría directamente a quienes tributan por el régimen ordinario del impuesto sobre la renta y procedimiento simplificado de tributación.

El proyecto de Presupuesto General del Estadopara el año 2021 sometido recientemente por el Poder Ejecutivo establece que durante dicho año “quedará sin efecto” el ajuste por inflación establecido en el artículo 327 del Código Tributario, el cualaplica a la exención contributiva anual para todas las personas físicas,pymes, asalariados, profesores, médicos, contadores, abogados, consultores, ingenieros, ebanistas, electricistas, técnicos, entre otros.

No se trata de algo nuevo. Desde el año 2016 hasta probablemente el 2021 se mantendrá la misma exención de RD$416,280 equivalente a RD$34,685 mensuales. De hecho, una medida similar, fue adoptada en los años 2012 al 2015, de congelar la exenciónanual en RD$399,923 sin ajustar anualmente por inflación.Se estima un impacto acumulado de 26% en desmedro de los empleados por la suspensión reiterada del ajuste por inflación a la exención contributiva anual desde la primera decisión gubernamental.

La exención impositiva o también llamada “mínimo no­imponible” se define como el ingreso estimado para cubrir las necesidades básicas o de subsistencia de la persona,a partir del cual se comienza a pagar impuesto sobre la renta.

El ajuste por inflación fue introducido en la República Dominicana en el año 1992 con la aprobación del Código Tributario (Ley 11-­92), pero implementado a partir del año 1998. La figura de la indexación, actualización o ajuste por inflación tiene varios propósitos,por ejemplo, mantener en términos reales la exención contributiva y poder adquisitivo de las personas que tributan, evitar que los contribuyentes paguen impuestos o que una proporción de ellos sean calculadossobrerentas inflacionarias, entre otras razones.

Impacto en la deducción de gastos educativos en el impuesto sobre la renta

La medida mantendría congelado el monto deducible por gastos educativos en el Impuesto sobre la Renta, equivalente a 25% de la exención contributiva anual.   En ese mismo orden, se ha limitado la capacidad de los empleadores de beneficiar a empleados que ganan montos inferiores a la exención anual mediante el otorgamiento de subsidios escolares en especie, los cuales bajo ese límite están exentos del pago del Impuesto sobre Retribuciones Complementarias. 

También afectará a las empresas y comercio

Por primera vez en el quehacer tributariodominicano quedará “dejar sin efecto” el ajuste por inflación para los empresarios y comerciantes. 

La medida de suspensión temporal del ajuste por inflación contenida en el proyecto de presupuesto para el año 2021  tiene una redacción ambigua, confusa e interpretativa, en la medida que su artículo 29 establece que quedará“sin efecto el ajuste por inflación” previstos en el Código Tributario y sus reglamentos, sin precisar el alcance y delimitación, lo cual presupone la suspensión in extensodel mecanismo de indexación aplicable en varios procesos y figuras tributarias. La lógica fiscal y sentido común sugieren que se trata de la congelación temporal para fines fiscales de la tasa de inflación del 2021 y su efecto acumulativo en los multiplicadores del mismo nombre.

Por ejemplo, los contribuyentesno podrían ajustar por inflación las partidasno monetarias de los estados financieros, como los inventarios, activos depreciables, amortizables y bienes de capital. Esto representaríaun fuerte impacto económico para los empresarios y comerciantes con altos volúmenes de inventarios,en que el procedimiento del ajuste por inflación evita pagar impuestos por ganancias inflacionarias.Las pérdidas fiscales con derecho a compensación tampoco podría ajustarse por la tasa de inflación del año fiscal 2021 e inclusive una situación similar tendrían los bienes de capital que generan ganancia de capital, que utilizarían el multiplicador de ajuste por inflación, sin incluir la inflación del año 2021.

Otros efectos indirectos

Tambiénse mantendría congelado el ajuste por inflación para todos los valores nominales establecidos en el Código Tributario, reglamento y  normas generales con el artículo 327 del referido código (dejado sin efecto temporalmente), por ejemplo, los valores mínimos para cuentas incobrables, enajenación de casa-habitación, inventarios perpetuos, exención para la declaración jurada de precios de transferencias (DIOR),  fianzas, umbral para pagos en efectivo, e inclusive  hasta los impuestos establecidos en valores nominales o específicos, como el impuesto a los alcoholes, tabacos, entre otros.Se trata de una medida que amerita aclaración, discusión y mejoras para la tranquilidad de los contribuyentes.

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Conferencia de alto nivel sobre Ciberseguridad se celebra por primera vez en Santo Domingo, República Dominicana

marzo 26, 2023
Nacional

Hospital Semma Santiago moderniza sala de cirugía

marzo 24, 2023
Nacional

Tribunal da plazo de 10 días a directora distrital de Guayabal para que entregue información a FEDOC Puñal

marzo 24, 2023
Nacional

Denuncia fraude y maltrato en la Liga de Baloncesto Overtime Élite

marzo 24, 2023
Nacional

Tribunal da plazo de 10 días a directora de distrital de Guayabal para que entregue información a FEDOC Puñal

marzo 24, 2023
Nacional

Christian Ramos encabeza simpatia como candidato a Diputado por Santiago

marzo 23, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conferencia de alto nivel sobre Ciberseguridad se celebra por primera vez en Santo Domingo, República Dominicana

6:09 PM | marzo 26, 2023

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra red falsificaba documentos del Poder Judicial para lograr libertad de imputados

3:52 PM | marzo 26, 2023

Sociedad de Pediatría anuncia Jornada Pediátrica y Congreso Científico

8:38 AM | marzo 26, 2023

Arrestan cinco hombres durante allanamientos en Santiago; ocupan varios kilos de droga y armas de fuego

7:07 PM | marzo 25, 2023

Clúster Turístico de Santiago y Asociación de Hoteles reciben respaldo del Ministerio de Interior y Policía

1:08 PM | marzo 25, 2023

La Liga Municipal tras el cambio deseado

7:27 AM | marzo 25, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.