¿Y es cierto que fue José Torres?
El revuelo con las renuncias de altos dirigentes del PLD en la Circunscripción Tres, de Santiago, tiene como protagonista al joven exregidor y excandidato a diputado. El problema es gravísimo para el PLD por el impacto que han tenido esas dimisiones. Lo de la renuncia del exconcejal y presidente del PLD en Baitoa, Abel Acosta, es un golpe político contundente para el partido morado. ¿Fue el exregidor José Torres que conquistó todos esos dirigentes para irse del PLD? Los datos señalan que el joven excandidato a diputado sigue en contacto con otros dirigentes para que también renuncien.. ¿Por qué la exgobernadora Ana María Domínguez se unió a Torres para dejar el PLD? Faltan detalles por explicar en ese alboroto de renuncias.
**********************************************************************************
La gran sorpresa de Ana María
La renuncia de la exgobernadora de Santiago, Ana María Domínguez, cayó como una bomba entre los seguidores del expresidente Danilo Medina. Por años, ella fue una danilista radical. ¿Qué la llevaría a dejar el PLD? Se da como un hecho que el exregidor José Torres va para el partido Fuerza del Pueblo (FP) y que su contacto sería el actual senador del Distrito Nacional, Omar Fernández. ¿Torres y Ana María encabezan el mismo equipo o son renuncias separadas? Los dirigentes del PLD en la Circunscripción Tres tendrán que ponerse las pilas porque parece que hay más que están en la lista para renunciar de esa organización. Ana María hace vida política en la Circunscripción Tres, pero cuando aspiró a diputada fue por la Uno.
************************************************************************************
Lo de Nena es muy diferente
La renuncia Eugenia Fernández, miembro del comité central del PLD en la Circunscripción Uno, es un caso distinto. Desde que falleció su esposo, el histórico presidente del PLD en Santiago, Ramón -Monchi- Rodríguez, ella empezó una cercanía con el expresidente Leonel Fernández. Cuando Monchi murió repentinamente, ya también había restablecido sus buenas relaciones con Leonel. El expresidente Fernández visitó a Nena en su casa días después del fallecimiento de su esposo y, a partir de ahí, el acercamiento se fue fortaleciendo. En una visita a la casa de José Izquierdo en la campaña electoral del 2024, una de las participantes invitadas fue Nena Fernández. Aunque renunció ahora, ella tenía tiempo alejada del partido morado.
************************************************************************************
Ausencia de Santiago en el PRM
En el retiro de Jarabacoa de la Dirección Ejecutiva del PRM, el único dirigente orgánico de Santiago fue el alcalde Ulises Rodríguez. La vicepresidenta Raquel Peña llegó a ese organismo por el cargo que ocupa y el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, no hace vida política activa en Santiago. Sonia Guzmán es únicamente figura emblemática. De los 60 miembros de la Dirección Ejecutiva, el único dirigente local auténtico es Rodríguez. Insólito que Andrés Cueto, presidente municipal, y Rosa Santos, presidenta provincial, no sean miembros de esa máxima estructura dirigencial. En Jarabacoa, vecino de Santiago porque pertenece a la Vega, en ese retiro del PRM la importante plaza política de la Ciudad Corazón estuvo bien ausente. Irrefutable que los capitaleños lo acaparan todo.
********************************************************************************************
El PRM está flojo allá arriba
A partir de ahora, la presencia de Santiago en los organismos de máxima dirección de los tres partidos mayoritarios del país la encabeza la Fuerza del Pueblo (FP). El PRM tiene tres en su Dirección Ejecutiva, Raquel Peña, Víctor D’ Aza y Ulises Rodríguez. El PLD tiene cuatro en su Comité Político, Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Monchi Fadul y Aura Toribio. En la Dirección Política de la FP están José Izquierdo, Demóstenes Martínez, Altagracia González, Hamlet Otáñez y Raúl Martínez. La ventaja de la FP, sin embargo, no es únicamente numérica sino que sus cinco miembros de la DP hacen vida política diaria en Santiago. Los cuatro del PLD, por ejemplo, se observan alejados del día a día político en esta importante plaza electoral.
***********************************************************************************************
Razón poderosa del alejamiento
A los del PLD, el exalcalde Abel Martínez y el exsenador Francisco Domínguez Brito, hay que reconocerles que no pueden estar en activismo permanente en Santiago. Son aspirantes a la candidatura presidencial nuevamente para el 2028 y su dinamismo político abarca el país. De los del PRM, Raquel Peña y Víctor D’Aza, las posiciones públicas nacionales que ocupan les impide concentrarse políticamente en Santiago. Los cuatro, sin embargos, están obligados a ser verdaderamente fuertes en simpatía y equipos políticos en su provincia. Monchi Fadul, del PLD, parece que entiende que superó la etapa política del activismo en su Santiago. Aura Toribio, también del partido morado, aparenta que va por el mismo camino de Fadul.
*********************************************************************************************
Encumbrados en la cima política
La mayoría de los dirigentes que se consideran figuras nacionales y presidenciables en sus partidos, ya dejaron atrás a Santiago. Hay varios que no quieren que ni les hablen de la posibilidad de ser candidatos, por ejemplo, a la Alcaldía o a la Senaduría. ¿Usted se imagina que a Domínguez Brito o a Abel Martínez, ambos del PLD, les planteen volver a ser candidatos a senador o a alcalde? Nos imaginamos que se sentirían ofendidos. En el caso de los dos del PRM, Raquel Peña y Víctor D’ Aza, aunque actualmente son presidenciables, ninguno de los dos podría ser descartado para la candidatura senatorial. ¿O ya consideran que la Senaduría no tendría relevancia para su estatura política? Lo que se percibe es que para ese grupo, Santiago es una etapa superada.
*********************************************************************************************
Dos del CP del partido morado
El ex síndico Monchi Fadul (ahora alcalde), miembro del Comité Político del PLD, hace años que se alejó políticamente de Santiago. En los gobiernos del PLD, hizo muy buen trabajo como interlocutor de poderosos sectores económicos de esta provincia. Sin embargo, Monchi tiene alrededor de 30 años que dejó de hacer vida política en Santiago. Fue síndico 1990-1994 y diputado y presidente de la Cámara de Diputados. La exgobernadora Aura Toribio es diferente, su alejamiento de esta plaza política es reciente. Desde que fue electa recientemente miembro del Comité Político, aparenta que le dijo adiós a Santiago. Ahora se le ve en diferentes provincias acompañando a Danilo Medina en las asambleas del PLD. La debacle del partido morado tiene mucho que ver con el abandono de altos dirigentes de esa organización.
********************************************************************************************************
Una jugada política inteligente
El exfiscal de Santiago, Raúl Martínez y el exdirector de Coraasan, Hamlet Otáñez, acaban de ser electos por el voto de la mayoría como miembros de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP). Un importante triunfo político para ambos, un reconocimiento a su trabajo, lealtad y dedicación. Desde hace cinco años, Raúl y Hamlet son dos de las cinco caras de la FP, son la imagen de ese partido. Se entregan en cuerpo y alma al trabajo y siempre están disponibles para las entrevistas en los medios de comunicación. Tienen una imagen limpia, creíble y gozan de un gran respeto profesional y político. Su elección a la DP los apuntala políticamente y fortalece a la FP. Tuvieron que fajarse duro para ganar, pero su elección es una expresión de inteligencia política de la FP.
******************************************************************************************************
Tres grandes del triunfo en FP
Los datos señalan que los exdiputados José Izquierdo, Demóstenes Martínez y Altagracia González, miembros de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), se entregaron en cuerpo y alma a apoyar a Raúl Martínez y a Hamlet Otáñez para que ganaran sus posiciones en ese alto organismo dirigencial. Se atribuye a Izquierdo encabezar los trabajos a favor de Raúl y Hamlet. Aunque Raúl, por ejemplo, tenía muy buenos amarres a nivel nacional, Izquierdo protagonizó la estrategia de trabajo e hizo contactos como si el candidato hubiese sido él. Lo mismo Demóstenes y Altagracia. En el caso de Demóstenes, se sabe de su estrella relación política y de amistad con Raúl y Hamlet. Una alianza de acero de los cinco grandes de la FP en Santiago, quienes se fajaron duro para ese triunfo.
**************************************************************************************************
Muy atinada decisión del PRM
La alta dirigencia del partido de gobierno sabe que el horno no está para galletitas. Y quedarse de brazos cruzados frente a los problemas que afectan a la población, sería un grave error político. Por eso, el retiro de Jarabacoa el fin de semana es una decisión correcta. En el PRM no lo dirán públicamente, pero saben que tienen que tomar medidas urgentes que relancen el gobierno. Hasta las encuestas del mismo PRM señalan que la simpatía está bajando. El desencanto de la población va en aumento. ¿Cómo frenar deterioro actual? Precisamente por esa necesidad, irse de retiro a reflexionar es muy atinado. No se conocerán las decisiones esenciales porque esa parte se maneja con discreción, pero el PRM no podía quedarse de brazos cruzados.
**********************************************************************************************
El discurso en actual coyuntura
La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, realizó un exitoso acto de rendición de cuentas de las inversiones del gobierno en la provincia. Excelente actividad con la presencia de la cúpula dirigencial de su PRM. El asunto está, y en eso hemos insistido, en que el impacto de ese discurso dejas abundantes dudas. No es que no se hagan y se den a conocer esas listas de obras, sino en la acogida que eso tiene en la población en la actual coyuntura. Si los apagones atosigan, disminuye el encanto de la ciudadanía con el gobierno, los aumentos de precios no ceden, los casos de corrupción, entre otros problemas, el discurso sobre las inversiones oficiales no despertaría mucho interés en la gente. Muy bien por el esfuerzo de la gobernadora Rosa Santos, pero las preocupaciones actuales reducen el interés por las obras.
**********************************************************************************************
Cinco caras del difícil PLD
En los Secretos a Voces tenemos muy buenas relaciones con los presidentes del PLD en las Circunscripciones Uno y Dos, la concejal Bélgica Espaillat y Fernando Santos. Sin embargo, no podemos dejar de insistir en que las cinco cabezas actuales del partido están cada día más flojos y ausentes en los medios de comunicación. Y así, el barco seguirá a la deriva. El actual secretario general, José Arturo Tatis, podrá continuar echando chispas con esta columna, pero la realidad es que los cinco están pasando sin pena ni gloria. Lo de Juan Carlos Piña, el presidente provincial, lo dijimos desde su elección: un salto al vacío. Los otros dos son Sergio Beato y Santiago Rodríguez. Con una dirigencia máxima así, es muy difícil detener la actual debacle.
******************************************************************************************
¿Desplazó hasta a Altagracia González?
Los egos del presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción Uno, de Santiago, Hipólito Martínez, son sus principales enemigos para avanzar políticamente. Lo de Hipólito es una exageración y un caso digno de ser estudiado. Hace unos días hizo una fugaz visita al expresidente Leonel Fernández y la nota de prensa que él mismo publicó, lo dibuja de cuerpo entero. Busquen la cuenta de X, lean y estarán absolutamente de acuerdo con los Secretos a Voces. En el mismo primer párrafo se define como el líder de masas Hipólito Martínez. Se declara como el «guía» de la FP y la «brújula» política que marca el destino de ese partido. ¿Su «liderazgo ya se llevó de paro a su mentora Altagracia González? Por Dios Hipólito, bájale algo por favor!.
**************************************************************************************************
Un disgusto innecesario en PRM
Pierden su tiempo voceros y comunicadores del partido de gobierno que se molestan porque resaltamos lo extraño que resultan las ausencias del comentarista Marcos Martínez en los encuentros que realizan funcionarios oficialistas con periodistas y comunicadores de Santiago. Fue un detalle que publicamos en los Secretos a Voces de la pasada semana, pero no cayó bien entre los que Marcos castiga en sus comentarios. Eso es asunto de ellos. Lo resaltante es que la mayoría de los que se quejan no hicieron un trabajo más intenso que Martínez para que el PRM ascendiera al poder. Ninguno se la jugó como Marcos a favor de ese partido. Antes lo defendían con uñas y dientes, pero ahora se disgustan. Parece que no resisten que Marcos sea coherente. El problema no es esta columna, el asunto está en que hoy defienden lo que ayer criticaban con agresividad.