El holgado triunfo del PRM
El oficialista PRM acaba de obtener un contundente triunfo en las elecciones municipales. No importa altísima abstención, la realidad es que el partido de gobierno logró una importante victoria electoral. El PRM está en su mejor momento y, sin importar candidatos buenos o malos, la mayoría de la población acudió a votar por sus ofertas electorales. Es el PRM, no los candidatos.
***********************************************************************************************
La recuperación de la oposición
En menos de cuatro años, es bien difícil que el PLD, por ejemplo, se recupere de la derrota electoral del 2020. El PLD no perdió en el 2020 porque manejó mal la economía o por realizaciones materiales, pues llenó el país de obras. Fue por la división y por los escandalosos actos de corrupción de un sector de su último gobierno. Recuperarse de la desconfianza de la población, es muy difícil.
**********************************************************************************************
Ventajas del que está en el poder
¿Quién está en el gobierno siempre gana las elecciones de medio término? Únicamente en 1998, el opositor PRD hoy PRM triunfó en las congresuales y municipales estando en la oposición. Esa amplia victoria se atribuyó al impacto de la muerte de Peña Gómez. Además, a la inexperiencia del primer gobierno del expresidente Leonel Fernández (1996-2000). Derrotar a un gobierno en elecciones municipales es una ilusión en un sistema electoral tan clientelar.
**********************************************************************************************
¿Qué hacer con esa alta abstención?
La opinión generalizada era que el 50.86 por ciento de abstención en las municipales del 2020 se debió a los estragos de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, ahora ha sido peor. Sin el pánico del 2020 que provocó, además, la suspensión de las elecciones municipales, asombra la elevada abstención en este 2024. ¿Qué debería hacer el liderazgo político para frenar esa peligrosa situación? Un grave problema que hay que encarar con urgencia.
*********************************************************************************************
El triunfo de Ulises Rodríguez
En su segundo intento (perdió en el 2020), el candidato a alcalde de Santiago por el PRM se alzó con un cómodo triunfo. Ulises asume, al igual que los demás, el próximo 24 de abril. La fortaleza del PRM y ser el candidato del gobierno, les favorecieron ampliamente. Un político experimentado, tres veces diputado, funcionario del gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004) y actual director de Proindustria. ¿Es el nuevo líder del PRM en Santiago? Habría que ver cómo vienen las cosas en ese partido.
*********************************************************************************************
El debut de Víctor Fadul.
El diputado y candidato del PLD a la Alcaldía de Santiago reconoció de inmediato el triunfo electoral de su competidor Ulises Rodríguez, del PRM. Víctor no lo dirá, pero su papá Monchi Fadul, veterano al fin, lo dijo con claridad meridiana, cuando fue a votar, lo que sucedería. El rápido reconocimiento de Fadul hijo del triunfo de Ulises y el deseo de éxitos en su gestión, engrandece al joven legislador. Decente, respetuoso y político con los pies en la tierra.
**********************************************************************************************
Tema actual es Abel Martínez
El alcalde de Santiago y candidato presidencial del PLD es la comidilla del momento. La derrota del PLD lo coloca en el ojo del huracán. ¿Qué impacto tendrá ese revés en su candidatura presidencial? La derrota de la oposición no fue exclusiva en Santiago, sino en el país. Sin embargo, durante la campaña municipal se usó la narrativa de que «Abel no puede perder en su ciudad». Llueven las opiniones en este momento, pero habría que esperar unos días para determinar la evolución de las cosas.
**********************************************************************************************
El campeón Anyolino Germosén
El alcalde de Tamboril, ahora desde Justicia Social (JS) y el PRM, ganó por cuarta ocasión consecutiva. Un caso único. En el 2006, fue candidato por primera vez por el PRSC. Se instaló luego en el PLD y ganó en el 2010, 2016 y 2020. Dejó el PLD para ser de los fundadores de JS y el acuerdo electoral con el PRM, le da el triunfo de nuevo. Estaba renuente a aspirar a un cuarto período, pero desde un partido en el gobierno que sacó de circulación a Francisco Álvarez (Juan Bo) sus posibilidades aumentaron. Ahí está otra vez Anyolino Germosén!.
*********************************************************************************************
Un bateo y corrido político
Sin esperar la juramentación el 24 de abril de las nuevas autoridades municipales, la campaña electoral entra a partir de este momento en su segunda etapa. A partir de ahora, los candidatos presidenciales y congresuales toman las calles. Aunque se observa una buena cantidad de vallas de los candidatos a la Senaduría de Santiago, es a partir de este instante que inicia la gran batalla electoral. Los candidatos a diputaciones, toman el control con los nominados a las senadurías. Y ni hablar de los candidatos presidenciales. Es un bateo y corrido.
*******************************************************************************************
¿Debería preocupar lo municipal?
Hay que esperar la información precisa de la Junta Central Electoral (JCE) sobre la abstención en las elecciones municipales, pero el periódico Hoy adelante en un titular que supera el 70 por ciento. Si es así, aparenta que en la oposición no debería haber mucha preocupación con ese resultado. En unas elecciones municipales que acuda a votar un 30 por ciento, un partido en el gobierno las gana sin muchos esfuerzos. Se trata, irrefutable, de una mayoría en una fuerte minoría.
*******************************************************************************************
¿Es un rechazo de la población?
Ni el gobierno ni la oposición lograron motivar a la población para que acudiera a las urnas. Es posible que se trate únicamente de que fueron elecciones municipales. Aún así, ninguno logró que los sin partidos fueran a votar. ¿O es que los partidos y sus dirigentes no tienen apoyo popular? Habría que esperar lo que ocurrirá a partir de ahora con la campaña electoral presidencial y congresual, pero la realidad es que esa pobre participación en las municipales envía un contundente mensaje al liderazgo político.
********************************************************************************************
¿El última cacique político?
Lo del senador y alto dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Félix Bautista, es un caso especial. No hay forma de que lo derroten en San Juan de la Maguana. Ni Danilo Medina y su gobierno ni Luís Abinader y su gobierno. Un caso único de un verdadero cacique provincial. ¿Ese triunfo de Lenin de la Rosa, del PLD, como alcalde de San Juan de la Maguana? Esa victoria tiene un nombre y se llama Félix Bautista. Puso a Hanoi Sánchez a ganar varias veces porque supuestamente era peledeísta-leonelista, ella se fue al PRM, y entonces Félix acaba de enviarla para su casa. Es el único verdadero líder provincial en la actualidad.
*****************************************************************************************************
Oposición perdió lo que tenia
De los diez municipios y 16 distritos municipales de la provincia de Santiago, el PLD únicamente tenía la Alcaldía del municipio de Santiago de los Caballeros y lo perdió. El PRD tenia a Licey al Medio y lo perdió. La Fuerza del Pueblo (FP) sólo tenía el distrito municipal de Las Palomas, en Licey, lo perdió. Es decir, la oposición tenía apenas 3 plazas y las acaba de perder. ¿Qué pasó en Jànico y sus dos distritos municipales?