Como el alcalde de Santiago no ha dado la cara y sus voceros han sido «muy flojos» frente a la andanada de críticas y denuncias de irregularidades por parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ya se dan los toques finales a otra «lluvia» de acusaciones en contra de Abel Martínez y su administración. El ingeniero Erving Vargas, director técnico del PRM, quiere ser candidato a alcalde en el 2020, parece que decidió hacer «verdadera oposición» y ha encontrado «un terreno fértil» para sus denuncias. Vargas se ha tomado la televisión para él y como es un buen técnico, logró dejar «muy mal parada» a la Alcaldía de Martínez con su denominada «Auditoria Social». Abel «se escondió» porque se considera una figura «intocable e inalcanzable», pero sus voceros hicieron «un papelazo» cuando salieron a defenderse de las denuncias de irregularidades del PRM. No respondieron políticamente porque parece que ni siquiera sabían que el ingeniero Vargas se lanzará en las próximas semanas como precandidato a alcalde de Santiago por el PRM. De acuerdo a los datos, por ahí viene «la segunda etapa» de las denuncias de irregularidades en contra del alcalde Abel Martínez «con datos escalofriantes».
***********************************************************************
Tres golpes contundentes y está «aturdida». En el otrora poderoso PRD y ahora en el PRM a la regidora Amarilis Baret se le ha tenido como «una guerrera difícil de derrotar». En los últimos días ha recibido dos golpes tan fuertes que la llevaron a renunciar sorpresivamente del H-20, como se denomina ahora al sector de Hipólito Mejía dentro del PRM. El famoso PPH. Los datos señalan que Mejía decidió hace cambios en su estructura dirigencial en Santiago porque el asunto no estaba funcionando bien con el exsenador Víctor Méndez y la regidora Baret. Entre esas decisiones de Hipólito está la de designar al exdiputado y abogado Marcos Martínez como coordinador de la Circunscripción número Dos y al excandidato a senador, Rubén Reynoso, como coordinador de la Circunscripción Tres con el ingeniero Lucildo Gómez como director ejecutivo. Amarilis se sintió molesta porque «le quitaron» casi todos sus poderes en el H-20 como coordinadora de organización en todo el municipio y habría renunciado por ese motivo. Ya había sido derrotada por Andrés Cueto en la convención para elegir al presidente municipal del PRM, pero la alta dirigencia le dio «un premio de consolación» y la «nombró» presidenta del comité provincial, lo que originó otra disputa interna que acaba de perder.
***********************************************************************
El tiro de gracia del TSE. El Tribunal Superior Electoral le dio «otro tablazo» a la regidora Amarilis Baret con la anulación de su designación como presidenta del comité provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego de que la expresidenta de ese organismo, Rosa Santos, y un nutrido grupo de dirigentes elevaran una instancia para que se declarara ilegal su nombramiento. En una carta enviada por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, la regidora Baret fue «nombrada» presidenta del comité provincial luego de que una comisión designada para buscar una salida a los conflictos surgidos luego de la convención que eligió a Andrés Cueto como presidente, hizo esa recomendación. El TSE anuló ese «nombramiento» y ordenó que el presidente del PRM en la provincia de Santiago sea escogido como mandan sus estatutos. No hay dudas de que la abogada Rosa Santos ganó ese pleito y logró que en el PRM las cosas se hagan como ordenan sus estatutos. Ahora si la regidora Baret insiste en ser presidenta del comité provincial, luego de ser derrotada en el municipal, tendrá que ir a una consulta con sus 48 integrantes «a ver si la quieren». Es evidente que, con esa decisión del TSE, la abogada Santos tienen las mayores posibilidades de ser electa nuevamente como presidenta del PRM en la provincia de Santiago.
************************************************************************
¿Y ahora Marcos Martínez? No hay dudas de que el exdiputado, abogado y comentarista de televisión es un político sagaz, habilidoso y marrullero. Esta columna insistió en los meses de septiembre y octubre del 2018 sobre las «versiones» de que Martínez había renunciado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero que seguiría trabajando a favor de su amigo Hipólito Mejía. ¿Cómo renunciar del partido y seguir trabajando con un precandidato presidencial de ese mismo partido? Cosa, sin dudas, de Marcos Martínez. Ahora resulta que su amigo Hipólito Mejía ha designado a Marcos coordinador de la Circunscripción Dos del H-20, es decir el PPH en nueva versión, lo que incrementa sustancialmente sus poderes políticos. ¿Y si renunció del PRM podrá volver a aspirar a diputado? Los adversarios internos de Marcos rápidamente han filtrado la carta de renuncia que envió el 17 de septiembre del 2018 al presidente, José Ignacio Paliza, y a la secretaria general, Carolina Mejía. «Por la presente le estoy comunicando mi determinación de apartarme de cualquier vínculo partidario que pudiese existir entre quien suscribe y el Partido Revolucionario Moderno que dignamente ustedes encabezan». Es decir, se fue, pero está adentro y ahora con más poderes.
************************************************************************
Dos años sin pena ni gloria. El desinflado movimiento Marcha Verde arribó a sus dos años y las actividades que se llevaron a cabo no dejan dudas de que pasó «a mejor vida», de que «murió con flores». Lamentable que los políticos de oposición sean los culpables de que Marcha Verde se desinflara de esa manera. Desde que Luís Abinader, Milagros Ortíz Bosch, Orlando Jorge Mera, Eligio Jáquez, Eduardo Estrella, Guillermo Moreno y los grupos radicales de izquierda acapararon las actividades y marchas con sus presencias, ahí mismo empezó la población a desencantarse. Los participantes de todos los sectores de la sociedad comenzaron a darse cuenta de que los estaban utilizando «como tontos útiles» y prefirieron correctamente la retirada. En el parque Cáceres de Moca hubo una actividad con motivo del segundo aniversario de Marcha Verde que fue un rotundo fracaso. Y ni hablar de lo sucedido en Santo Domingo. En Santiago no se atrevieron a hacer nada y pasó sin pena ni gloria. Una buena y loable iniciativa que salió «del seno del pueblo», pero los políticos de la oposición la destruyeron, la hicieron fracasar. Una pena.
************************************************************************
¿Por qué duele tanto la «barrida» de Leonel en la Sierra? No se explica las reacciones airadas en relación a un acto encabezado por el expresidente Leonel Fernández en el municipio de Jánico y los apoyos que recibió de tres alcaldes, varios exalcaldes y actuales directores de distritos municipales. Hay piques, disgustos y descalificaciones por un asunto político-electoral que debería asumirse como normal. ¿Total, no son todos peledeista y seguirán siendo peledeista? Esos «movimientos» deberían asumirse como normales en estos días y los que se molestan deberían indagar las simpatías que han predominado en el PLD desde hace años. Los alcaldes de Sabana Iglesia, Tony Vargas (y el exalcalde Pablo Batista) y el de Jánico, Hilario Fernández, siempre han sido leonelistas y muy cercanos al diputado Demóstenes Martínez, coordinador de la Circunscripción número Dos. Si usted investiga los vínculos políticos y familiares del alcalde de San José de las Matas, Roberto Espinal, entonces entenderá su decisión. En el caso del alcalde de Tamboril, es un activo e intenso miembro del Equipo Político de Fernández en la provincia de Santiago. Hay que admitir, además, que lo de Jánico fue un palo político de los leonelistas, especialmente del diputado Demóstenes Martínez. Aparte de eso, en dos o tres meses usted los verá a todos juntos. ¿O Leonel no es del PLD como lo es Danilo, el senador Valentín y esos alcaldes? Si la calma, el sosiego y la racionalidad predominaran, las ofensas no existieran.
***********************************************************************
Izquierdo no tenía razón con Valentín. El profesor José Izquierdo, coordinador del Equipo Político del expresidente Leonel Fernández en Santiago, debería observar «lo ocurrido en Jánico» y admitir que no tenía razón en sus acusaciones en contra del senador Julio César Valentín. Izquierdo acusaba a Valentín de «sonsacar» a los dirigentes que siguen al expresidente Fernández para un eventual proyecto reeleccionista del presidente Danilo Medina, especialmente en municipios de la Sierra. Julio César nunca le respondió, prefirió el silencio. Ahora sucede que Izquierdo estuvo en Jánico con el expresidente Fernández en el acto en que los alcaldes de Sabana Iglesia, Jánico y San José de las Matas, exalcaldes de esos municipios y actuales directores de distritos municipales, pasaron a apoyar al exmandatario. Todos ellos, absolutamente todos, son amigos de Valentín y apoyan que el actual senador de Santiago sea candidato nuevamente por el PLD. Valentín trabaja de la mano con esos alcaldes, los ayuda y eso mismo hace con todos los dirigentes del PLD, sin importar su simpatía interna. Al menos, eso ha quedado demostrado con el acto de apoyo encabezado por Leonel en Jánico. ¿Si Valentín hubiese querido no convence a algunos de ellos para que no respaldara a Fernández? Por supuesto que sí. Sin embargo, está claro que no lo hizo. ¿Qué nos dirá de eso el profesor Izquierdo?