AFIRMA QUE LA FUERZA DE PUEBLO ES UNA HOY UNA REALIDAD POLITICA.
El profesor José Izquierdo fue el invitado en el más reciente Martes de Prensa que organiza el periodista Luis Domínguez en las instalaciones de Louis Cigar´s Bar.
Reconocido por su profundidad de miras y capacidad de análisis, los encuentros con el profesor Izquierdo (como es llamado en Santiago) resultan altamente noticiosos por la franqueza con la que aborda los temas y la claridad meridiana con que analiza la política y la sociedad. Su formación académica y su vocación por el estudio de la historia social del país, le otorgan, junto a los años de experiencia como dirigente, una de las visiones más completas para proyectar escenarios y visualizar las consecuencias de las actuaciones políticas.
Sobre la situación actual
Considera que la actual situación del gobierno es delicada, pues la delincuencia, la inflación y la falta de experiencia están asfixiando al gobierno. “Es verdad que iniciaron enfrentando el Covid y que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha llevado al mundo a un escenario que no se pensaba hasta hace poco, pero los problemas que han derivado hacen pensar que se requiere mayor experiencia para una situación de esta magnitud porque la tendencia es que se agrave”.
Conocedor de la administración pública, pues ha desempeñado importantes cargos gubernamentales, pondera que la actual situación del gobierno es delicada.
“El problema es que Abinader se comprometió a eliminar la delincuencia, trajo un supuesto experto internacional y dijo que a los dos años la Policía Nacional iba a ser otra cosa. ¿Y qué tenemos hoy? Bueno, que la delincuencia es uno de los peores dolores de cabeza no solo para los barrios sino para la clase alta y media”.
Estima que el actual mandatario debe concentrarse en sus promesas porque son las facturas que les van a cobrar “hay otros dos factores que dijo iba a ser prioridad: uno, la rebaja de los alimentos y, dos, la fórmula para calcular los precios de los combustibles. ¿Qué ha pasado? La verdad es que nadie sabe donde se consiguen los precios que ellos dicen que están los alimentos de la canasta básica y que la formulita le ha salido complicada, pues al parecer son compromisos que no puede enfrentar”.
Fuerza del Pueblo es una realidad
El exgobernador de Santiago detalló el trabajo que ha venido realizando la nueva agrupación política que integra, la Fuerza del Pueblo.
Las juramentaciones constantes en todo el país y el activismo de día a día de su líder, Leonel Fernández, son los pilares principales que le hacen considerar que hoy gozan de un lugar privilegiado en la simpatía electoral dominicana.
Izquierdo entiende que “todas la mediciones serias otorgan un empate entre el presidente Fernández y el actual mandatario. Y es normal, porque el único político dominicano con una propuesta sensata, que está tratando los principales temas nacionales pero aportando soluciones es Leonel Fernández”.
Reveló que en la actualidad hay 12 partidos y movimientos que respaldan al tres veces presidente de la república y que se trabaja en la construcción de un frente para el rescate económico del país.
FP en Santiago
El presidente provincial de la FP estuvo acompañado por juventud y mujeres, de la cual dijo “me han sorprendido porque es un ejemplo de entusiasmo; se colocó la invitación en las redes y me han dado la sorpresa de que se coordinaron ellos y nos hemos encontrado aquí”.
Izquierdo destacó “los dirigentes nuestros merecen un reconocimiento pues la meta ha sido lograda en más de un 70% de los trabajos y tenemos unos setenta y cinco mil afiliados. En Santiago existe una dirigencia activa, los líderes comunitarios reconocidos y los ciudadanos comprometidos con sus sectores, todos, han pasado a nuestra organización”.
El pleito será Leonel vs Luis
Izquierdo entiende que el pleito por la presidencia de la república de cara al 2024 está definido: elegir entre el continuismo de la improvisación o aportar a la experiencia.
“Aquí solo se habla de Luis y de Leonel”.
“A nadie le ha tocado manejar peor escenario que a Leonel y en todo ha salida bien”. Entiende que Fernández es experto en manejar crisis como la bancaria del 2003-2004 y la mayor crisis mundial luego del crac de 1929, la crisis financiera internacional de 2008.
Izquierdo afirma que “Abinader está en sus peores momentos”. Pondera que “al gobierno se le ha hecho tarde para sintonizar y armonizar. La corrupción lo arropó y la línea de mando hoy es difusa”.
“Hay que considerar que el voto consciente y el voto informado está claro. Y que la juventud, que hoy ve frustradas sus anhelos quiere apostar a quien superó esos obstáculos, por eso Leonel es quien mejor representa la estabilidad y progreso”, dijo el profesor.
El Legado de Leonel Fernández
José Izquierdo explicó que el presidente Fernández sembró las bases para que hoy se tenga un ministerio publico con independencia, “si usted los analiza uno por uno, y se pregunta el tiempo que tienen en la carrera judicial, pero aun más quién fue que creó las bases de esa carrera, de la independencia con la cual hoy pueden actuar, es sin dudas por Leonel Fernández, que sin responder a presiones internar o externas, hizo esa transformación trascendental”.
“Leonel le da razones para creer al pueblo dominicano”.
Explica que es el principal activo político del país, recientemente demostrado cuando en España fue reconocido por el dominio de la política en la madre patria. De igual manera tiene experiencia, impronta y obras siendo el dominicano más trascendente, para justificar este criterio mostró que Fernández integra los principales grupos de pensamiento de la ONU, la OEA y el Club de Madrid, entre otros importantes foros.
Analiza a Santiago
El exfuncionario y alto dirigente entiende que Santiago es una plaza históricamente complicada. “Hay que enfrentar al gobierno en Santiago”, explica que tanto el presidente como la vicepresidenta tienen sus raíces en la ciudad y que el presidente del Senado, así como los ministros de incidencia como Salud, son nativos de esta zona, por lo que la preponderancia política junto a otros nombramientos de dirigentes locales en puestos nacionales hacen que en principio sea favorable.
“Hay que ver si tener tanto no se convierte en una debilidad cuando la gente les empiece a exigir resultados”.
En el caso del PLD, que tiene tanto el gobierno local como a dos de los principales aspirantes presidenciales, pondera que es “el caso más dramático, pues no hemos visto que nada ha motorizado lo que queda en ese partido y por el contrario se ve rezagado”.
El profesor Izquierdo entiende que el deseo del peledeista es volver al poder, por lo que de continuar la preferencia de Fernández da como un hecho que las bases producirán un voto espontáneo para retornar a “la estabilidad, sosiego y seguridad que da un presidente como Leonel”.
Martes de Prensa de Lousi Cigar´s Bar es un espacio que se ha consolidado para el diálogo abierto con las principales figuras de la provincia.