Santo Domingo, octubre 2023. – Fundación Los Arturitos realiza el “Día Rosa” en el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama.
A la convocatoria se dieron cita colaboradoras, voluntarias y periodistas aliadas de los diferentes programas y causas que apadrina la fundación durante el año.
La agenda incluyó conversatorio, testimonios, analíticas, sonomamografía, sonografía de tiroides y transvaginal, análisis del cuero cabelludo y consultas con especialistas.
La doctora Ircania García, ginecóloga y presidenta de Fundación Los Arturitos es una abanderada de la atención preventiva y así lo resaltó al dar la bienvenida a las asistentes; resaltando que: “Desde 2014 organizamos el “Día Rosa” con la intensión de motivar y sensibilizar sobre la importancia de los chequeos preventivos para una detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer de mama”.
“En esta edición 2023 nos sentimos agradecidos con HS Medical Center y Laboratorios Referencia por ser nuestros aliados para el desarrollo de la jornada. Porque solo desde la prevención podemos reducir las estadísticas”, puntualizó la doctora García.
De igual manera recalcó que hacer ajustes en el estilo de vida, cultivar el hábito de chequeos periódicos preventivos, mantener un peso saludable y reducir o evitar la ingesta de sustancias nocivas, favorecen a la disminución de los riesgos de cáncer de mama y a detectar su presencia en estadio temprano.
“El pronóstico de supervivencia del tratamiento cáncer de mama es de un 90% cuando se detecta la situación a tiempo. Un chequeo a tiempo salva vidas”, Concluyó Ircania García.
Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de: HS Medical Center, Referencia Laboratorio Clínico, Sued & Fargesa, Pharmatech, Milk Shake, Market Media, Gutimor y Pink And Sweets.
Acerca de la Fundación Los Arturitos
Fundación Los Arturitos nace en el año 2003 como entidad sin fines de lucro enfocada en ayudar a niños, niñas y jóvenes vulnerables de todo el territorio nacional.
Tiene como misión es ser un organismo que genere oportunidades de superación, liderazgo y preparación de niños, niñas y jóvenes vulnerables de comunidades de escasos recursos del País.
Cuentan con la visión de fomentar el desarrollo educacional y emocional de los beneficiados, apegados a los valores de amor, generosidad, integridad, liderazgo y unidad.