SANTIAGO.-La regidora peledeísta por Santiago, Bélgica Espaillat, afirmó ayer que los gobiernos locales deben sustentarse en la institucionalidad, porque es la forma de afianzar la democracia y garantizar el crecimiento de los municipios y el bienestar de la población.
De acuerdo a Espaillat, las autoridades deben sujetar su comportamiento acorde con la Constitución y la Ley de Organización Municipal, porque solo de ese modo se robustece la institucionalidad.
“Tanto la gestiones administrativas de las alcaldías como los concejales que conforman la Sala Capitular están en el deber de trabajar en armonía en procura de coadyuvar al progreso de las comunidades, la transformación de la economía, la solución de los problemas y mejorar las condiciones de vida de la gente”, precisó.
“Sin embargo, -subrayó Espaillat- los alcaldes deben respetar la autonomía de los concejales y los regidores a la administración, en atención a las delimitaciones definida en la Carta Magna y la jurisprudencia relacionada con la municipalidad”.
“Es importante establecer que los alcaldes deben ejecutar las resoluciones y los proyectos que aprueban los concejales, porque ese es el mandato institucional”, proclamó la edil del PLD.
“Garantizar los servicios básicos, distribuir el presupuesto en conformidad con la ley y ser rector del desarrollo de los municipios son parte de las responsabilidades de los gobiernos locales, por tanto, los alcaldes y los concejales debemos trabajar unidos y basado en la institucionalidad con esos fines”, aseguró.
“Ni los alcaldes deben pretender avasallar a los regidores ni los concejales a los administradores, pues, las partes debemos basar el ejercicio en el espíritu de la ley e institucionalidad, debido a que es determinante para fortalecer al sistema político democrático”, enfatizó Espaillat.
“Ojalá en todos los ayuntamiento se trabaje con estos criterios, porque de esa manera consolidamos la democracia y el ejercicio municipal cimentado en la institucionalidad”, comentó Bélgica Espaillat.