11:58 AM | 22 de septiembre de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Edenorte
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana
Portada Nacional

República Dominicana entre los que más han mejorado en los rankings mundiales sobre rendición de cuentas presupuestaria

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:49 PM | miércoles, 1 junio, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

Santiago de los Caballeros, 31 de mayo de 2022.  – República Dominicana ha mejorado el acceso público a la información presupuestaria ligeramente, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 de International Budget Partnership. La Encuesta de Presupuesto Abierto es la única evaluación comparativa, independiente y periódica del mundo sobre transparencia, vigilancia y participación pública en los presupuestos públicos de 120 países.

El puntaje de transparencia de República Dominicana aumentó la puntuación de 75 en 2019 a 77 en 2021. Esto significa que los ciudadanos tienen un mayor acceso a la información que necesitan para participar en la toma de decisiones y hacer que el gobierno rinda cuentas. En relación a la vigilancia presupuestaria el país también presenta un aumento de 57 puntos en 2019 a 63 en 2021, derivadas de mejoras en las acciones de vigilancia del Congreso Nacional. No obstante, la puntuación en Participación Publica disminuyó de 31 puntos a 22 debido a que los mecanismos de participación de la ciudadanía en torno a la formulación del presupuesto no fueron aplicados en su totalidad, durante el periodo de estudio.

Se observan avances en la disponibilidad de informaciones relacionadas con la transparencia, específicamente con la propuesta de presupuesto del ejecutivo, el documento preliminar y la revisión de mitad de año, que han contribuido a que el país pueda ascender de la posición 12 en 2019 a la 9 en 2021 dentro de los 120 países que participan en la Encuesta de Presupuesto Abierto. Igualmente, se deben valorar las mejoras en las acciones de vigilancia que realizó el Congreso Nacional.

“Estos avances deben, a su vez, promover un proceso continuo de mejoras en tal sentido», dijo Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad, entidad que realizó la investigación para República Dominicana. «En relación a la disminución en la participación pública, algunas recomendaciones en torno a ello son que: el Ministerio de Hacienda pueda establecer consultas durante la formulación e implementación del presupuesto en las cuales se priorice el involucramiento de las organizaciones de la sociedad o ciudadanos que deseen participar, así como de las comunidades vulnerables y subrepresentadas, sea de manera directa o a través de las organizaciones de la sociedad civil que los representan. Respecto al Congreso Nacional, este debe priorizar la participación del público u organizaciones de la sociedad civil durante las audiencias sobre el proyecto de presupuesto antes de su aprobación, y durante las audiencias sobre el Informe de Auditoría.»

«Los sistemas de rendición de cuentas siguen siendo débiles en todo el mundo, pero varios países como República Dominicana están demostrando que, cuando hay voluntad política, es posible avanzar», dijo Anjali Garg, responsable de la Encuesta de Presupuesto Abierto. «Las prácticas de presupuesto abierto son una propuesta ganadora: generan confianza pública en que los gobiernos pueden cumplir y pueden conducir a costos de financiación más bajos en un momento en que la deuda global y la desigualdad están en su punto más alto. Esperamos que más países se sientan incentivados a abrir su proceso presupuestario a la consulta y al escrutinio públicos para garantizar que los recursos limitados lleguen a quienes más los necesitan».

De manera un tanto sorprendente, la pandemia no deshizo los logros obtenidos con tanto esfuerzo en materia de transparencia y responsabilidad del gasto en todo el mundo. La mayoría de los países fueron capaces de mantener, y en algunos casos de ampliar, los logros anteriores, gracias a una mayor digitalización de la información y la institucionalización de las prácticas de rendición de cuentas. El puntaje promedio de transparencia ha aumentado más del 20 por ciento desde 2008.

Sin embargo, la encuesta reveló que la vigilancia legislativa ha disminuido. Algunos gobiernos han encontrado formas de socavar las Entidades Fiscalizadoras Superiores. Solo el 31% de los países brindan información suficientemente detallada para comprender cómo su presupuesto aborda la pobreza, y solo el 14% presenta sus gastos por género. Solo 8 países en todo el mundo tienen canales formales para involucrar a las comunidades marginadas en los procesos presupuestarios.

La Encuesta de Presupuesto Abierto es la única evaluación comparativa, independiente y periódica del mundo sobre transparencia, vigilancia y participación pública en los presupuestos públicos de 120 países.

Todas las informaciones relacionadas con la Encuesta de Presupuesto Abierto pueden encontrase en siguiente enlace:

https://internationalbudget.org/open-budget-survey/open-budget-survey-2021

 

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Jeffrey Infante presenta a Dilepcio Núñez como Director de Campaña.

septiembre 22, 2023
Fuente Externa
Nacional

Unión de más de 120 voluntarios en Playa Tortuguero, Azua, para hacer la diferencia.

septiembre 22, 2023
Nacional

APROCOVICI alerta sobre consecuencias negativas del proyecto de ley que pretende crear municipio de Gurabo

septiembre 21, 2023
Nacional

Trabajadores de la Prensa en Santiago, expresa condolencias por muerte de hermana de periodista

septiembre 21, 2023
Nacional

Arturo Fuente Cigar Club establece tradición solidaria con Torneo de Golf

septiembre 21, 2023
Nacional

El Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP) condena enérgicamente el apresamiento su miembro Rafael Mariano Martínez en Licey Canca la Reina

septiembre 21, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jeffrey Infante presenta a Dilepcio Núñez como Director de Campaña.

8:44 AM | septiembre 22, 2023

Santiago sin candidatos

7:31 AM | septiembre 22, 2023

Unión de más de 120 voluntarios en Playa Tortuguero, Azua, para hacer la diferencia.

6:52 AM | septiembre 22, 2023

Gallinas regaladas en Dajabón para no perder dinero alimentándolas tras cierre fronterizo

5:41 PM | septiembre 21, 2023

El Gobierno haitiano afirma que debe construirse el polémico canal en el río fronterizo

3:41 PM | septiembre 21, 2023

APROCOVICI alerta sobre consecuencias negativas del proyecto de ley que pretende crear municipio de Gurabo

2:50 PM | septiembre 21, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.