10:27 PM | 5 de junio de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Ads Expo Turismo 26
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Restos hallados en Samaná tienen más de 3,000 años

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:23 AM | jueves, 1 septiembre, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

 

El grupo de arqueólogos dominicanos considera que el cementerio pertenece a la etapa de los arcaicos, mucho más viejos que los taínos de la Isla de Santo Domingo.

El Monumento Natural Cabo, en la zona oriental de la península de Samaná, alberga un nuevo yacimiento arqueológico que se estudia en estos momentos. Se trata de un “Cementerio”, con los restos de quienes podrían ser los primeros pobladores de la isla de Santo Domingo, según explicó el especialista en metodología arqueológica, Adolfo López.

Los restos, que se estima tiene una antigüedad de entre 3,000 y 4,000 años, fue realizado hace poco más de un mes, sin embargo, desde hace casi cuatro años, el grupo de arqueólogos dominicanos desarrollaba el proyecto, que se centra en recuperar la memoria de los primeros grupos culturales que entraron y se asentaron en la isla de Santo Domingo.

“Queremos saber de dónde vinieron, en qué fecha, quiénes eran, cuáles eran sus costumbres, qué relaciones tenían con otros grupos culturales de su época, de otras islas, podría ser del Caribe Insular y Continental (…) queremos construir el origen y la vida de los primeros habitantes de la isla de Santo Domingo, porque lo que sabemos es muy poquito, y además, está todo desactualizado. Son informaciones muy antiguas”, manifestó López a reporteros.

Para lograr el cometido, el arqueólogo López, junto a Sara Gálvez, especialista en exhumaciones arqueológicas; el investigador y presidente de Guahayona Institute, Daniel Shelley y un grupo de 12 dominicanos, residentes en Samaná, han trabajado localizando sitios arqueológicos de varias zonas de esa demarcación para poder excavar y encontrar los restos humanos.

Estas excavaciones tienen como fin principal buscar fundamentalmente áreas de enterramiento para obtener restos humanos y practicarles estudios de ADN, Antropología Física y enfermedades en la Universidad de Harvard. Además, tratan de averiguar, a través del análisis de los almidones, cuáles eran los productos que cultivaban y consumían estos ancestros. 

El cementerio 

“Lo último y más reciente que hemos encontrado es este lugar, un cementerio, no es un sitio de habitación donde vivían, sino un lugar donde venían a enterrar a sus muertos… Aquí estamos haciendo unas excavaciones arqueológicas de un sitio que pertenece al grupo cultural que se denomina “arcaicos”, que son muchísimo más antiguos que los taínos”, explicó el arqueólogo López.

El experto lo describe como “un establecimiento funerario y ritual”, donde los primeros pobladores de Santo Domingo, los arcaicos, iban a enterrar a su gente y “que tenía una magia especial y era sagrado”.

“Puede que parte de esa magia fuese esa piedra de la cueva, que tiene forma de iguana o tal vez fuera la misma fuerza telúrica que tiene este abrigo, pero evidentemente algo mágico tenía esto aquí, que a ellos les motivaba traer a sus muertos y enterrarlos en este sitio”, manifestó.

Del suelo, el grupo de arqueólogos desenterró 18 restos de individuos, pero precisaron que debajo hay otros más, sumado a los que el tiempo (humedad, raíces de árboles) ha esparcido,  una muestra que nunca se había encontrado”, agregó el arqueólogo.

El grupo estima que los restos hallados podrían estar entre el tercer y cuarto milenio antes del presente, sin embargo, el dato aún no es preciso hasta tanto obtengan los resultados del carbono 14.

“Hemos podido observar diferentes rituales de enterramiento. Unos en posición fetal, otros dentro de faldas, estirados y amarrados”, exclamó Gálvez, y agregó: “Sabemos que eran unos grupos de cazadores y recolectores”.

Estudian restos 

“Hemos buscado en los sitios que ya se habían excavado hace 30 a 40 años por el Museo del Hombre Dominicano y hemos recuperado algunas piezas, sobre todo dentarias de los esqueletos, están siendo estudiadas en los laboratorios de Estados Unidos”, declaró López.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

ACIS defiende cumplimientos requisitos legales-estudios ambiental y suelos construcción Autopista del Ámbar

junio 5, 2023
Nacional

Ex ministro de Salud Plutarco Arias pide dejar de lado los “colores políticos” y trabajar por el país

junio 5, 2023
Director de Proindustria con los conductores del programa Enlace Semanal
Nacional

Director de PROINDUSTRIA destaca presidente Luis Abinader ha rescatado el sector zona franca generando 193 mil empleos directos

junio 5, 2023
Nacional

Opción Democrática suma candidaturas al Congreso y al Concejo Municipal por Santiago

junio 4, 2023
Nacional

Dirección provincial PRM lamenta muerte de hermano de Deisy y Marieta Díaz

junio 2, 2023
El pleno de la Cámara de Cuentas ha estado dividido desde el inicio de su gestión / ARCHIVO
Nacional

Comisión de diputados interroga hoy a los miembros de la Cámara de Cuentas

junio 2, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACIS defiende cumplimientos requisitos legales-estudios ambiental y suelos construcción Autopista del Ámbar

2:40 PM | junio 5, 2023

Marino Collante reitera su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica en Las Placetas, San José de las Matas.

2:31 PM | junio 5, 2023

Ex ministro de Salud Plutarco Arias pide dejar de lado los “colores políticos” y trabajar por el país

10:53 AM | junio 5, 2023

Director de PROINDUSTRIA destaca presidente Luis Abinader ha rescatado el sector zona franca generando 193 mil empleos directos

7:22 AM | junio 5, 2023

La batalla electoral está encendida en Santiago

7:13 AM | junio 5, 2023

Fuertes lluvias deja pueblos incomunicados, caída de árboles, inundaciones y deslizamientos de tierra

3:01 PM | junio 4, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolution Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.