4:16 PM | 1 de abril de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Publicidad
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Portada Nacional

Sacar al personal sanitario con más de 60 años fue mala idea

La inversión en salud en Covid-19 superó los 40 mil millones de pesos. Todavía hay personal médico viviendo las secuelas emocionales del Covid-19

El Centinela Digital
El Centinela Digital

7:57 AM | lunes, 13 marzo, 2023
A A
Doctores José López Larache, Natalia García, Jorge Marte Báez, José Natalio Redondo, Mirlan de los Santos y Nicolás Batlle. Jorge Martínez/LD.

Doctores José López Larache, Natalia García, Jorge Marte Báez, José Natalio Redondo, Mirlan de los Santos y Nicolás Batlle. Jorge Martínez/LD.

FacebookTwitterWhatsApp

Mandar a sus hogares al personal sanitario mayor de 60 años en medio de la pandemia del Covid-19 no fue una buena idea, ya que sobrecargó a los pocos que quedaron laborando, por lo que en la actualidad todavía muchos están viviendo importantes secuelas emocionales.

No obstante, a pesar de que los principales centros de salud del país, públicos y privados, desarrollaron sus propios protocolos para tratar pacientes con Covid-19, los mismos exhiben buenos resultados en mortalidad y sobrevida, lo que permite a República Dominicana exhibir a nivel mundial resultados exitosos en el manejo de la pandemia, cuya inversión en salud supera los 40 mil millones de pesos.

En ello coincidieron autoridades del sistema sanitario y médicos especialistas en las áreas de atención en unidades regulares de aislamiento, en cuidados intensivos y manejo psicológico, durante sus exposiciones en el Foro Nacional Covid-19, realizado el viernes pasado bajo la organización de Listín Diario, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Ministerio de Salud Pública.

La actividad científica fue dirigida a exponer las experiencias del trabajo realizado en el manejo de la pandemia del Covid-19, ver las lecciones aprendidas, y las fortalezas dejadas al sistema de salud, al cumplirse el pasado día primero tres años de diagnosticarse el primer caso importado en República Dominicana.

Mala decisión

Como una mala decisión, consideran especialistas y directores de centros de salud, la medida gubernamental de mandar a sus hogares a médicos y otro personal mayor de 60 años como medida de protección durante la pandemia del Covid-19, porque los establecimientos quedaron sin sus mejores especialistas, dejando la atención en manos de los pocos que se atrevieron a quedarse y del personal más joven.

Asimismo, aunque reconocen que en sus inicios se trataba de prueba y error de terapias y tratamientos que iban aplicando a pacientes con Covid-19, los centros de salud donde se atendieron altos volúmenes de pacientes con la enfermedad, concluyen que tuvieron resultados exitosos.

Unos evitaron al máximo la intubación de los pacientes con insuficiencia respiratoria y otros la favorecieron; algunos hicieron mezclas de medicamentos y otros probaron con otras medicinas, aunque entienden que el gran acierto del país fue el tratamiento temprano al paciente.

La experiencia sobre el tema fue expuesta por los doctores Natalia García, neumóloga de la Clínica Unión Médica del Norte; José López Larache, director del Centro Médico Central Romana; Jorge Marte Báez, director Médico de Cedimat; José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue; Mirlan de los Santos, psiquiatra de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Nicolás Batlle, encargado de equipo Covid y de la unidad de cuidados críticos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

40 mil millones

Daniel Rivera, ministro de Salud Pública

Una inversión que sobrepasa los 40 mil millones de pesos solamente en el campo sanitario, dejando fuera los subsidios y otras acciones sociales adoptadas por el gobierno, ha conllevado el manejo de la pandemia del Covid-19 en el país, de acuerdo a lo expresado por el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera.

Explicó que en insumo totales se estima un gasto de más de siete mil 574 millones de pesos; en medicamentos sobre mil 473 millones de pesos; en Recursos humanos la inversión fue de más de cinco mil 654 millones; en vacunas más de 23 mil 313 millones de pesos y en fondos del Gobierno Central sobre los seis mil 883 millones de pesos.

Asimismo el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), destacó que el consumo de oxígeno rondó un monto de 137 millones 945 mil 929 pesos; la adquisición de equipos de protección personal y otros insumos abarcó los 2,283 millones de pesos y que se distribuyeron 14.7 millones de unidades de medicamentos e insumos en hospitales Covid-19, con una inversión de 914,5 millones de pesos.

Ley de compras y contrataciones

Entre los aspectos a revisar, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera y el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, coincidieron en que es necesario revisar la Ley de Compras y Contrataciones del país.

Esto, agregaron, porque la burogracia y requisitos que impone impide al sistema de salud responder con la rapidez que requiere una emergencia sanitaria, ya que aunque la compra sea declarada de emergencia el proceso se tarda sobre los 20 días.

Mientras, el ex director del SNS, Chanel Rosa, destacó la necesidad de revisar el papel que deben jugar las direcciones provinciales y regionales de salud al momento de enfrentar una pandemia como la del Covid-19.

Mientras, el director de la Dirección Nacional de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, dijo que se necesita que haya una participación más activa de la academia en momentos de una emergencia sanitaria como la impuesta por la pandemia y que los recursos humanos en formación se integren a las acciones de respuesta.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Inauguración de la exposición “Colores del Universo” de Fernando Muñoz

marzo 31, 2023
Nacional

Abogado de Donald Guerrero asegura su cliente ha colaborado con PGR en investigación

marzo 30, 2023
Nacional

Vincho Castillo dice “alta cúpula del PLD” está dando signos en busca de desestabilizar la paz nacional

marzo 30, 2023
Nacional

Juan Miguel fernández: «junta distrital tiene en total abandono a Guayabal»

marzo 30, 2023
Nacional

Aura Toribio afirma gobierno utiliza recursos públicos para destruir al PLD

marzo 29, 2023
Miriam Germán Brito, procuradora general de la República. (FUENTE EXTERNA)
Nacional

Miriam Germán desmiente que consultor jurídico intervenga en asuntos de la Procuraduría

marzo 28, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro Integral de Medicina Renal (CIMER) abre sus puertas en la Ciudad Corazón

11:51 AM | abril 1, 2023

Información pública, un derecho denegado

7:52 AM | abril 1, 2023

Wilson Camacho dice imputados que se declararon culpables dijeron más de lo que esperaba el Ministerio Público

10:05 PM | marzo 31, 2023

Inauguración de la exposición “Colores del Universo” de Fernando Muñoz

11:25 AM | marzo 31, 2023

Ponen en circulación libro “Dominicanas que hicieron el Switch en el deporte”

11:22 AM | marzo 31, 2023

Lo que está en juego hoy para Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa en la apelación del caso Odebrecht

10:56 AM | marzo 31, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por Evolucion Design

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.