9:43 AM | 1 de diciembre de 2023

Síguenos

El Centinela Digital
Servicio Ambulancias
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas
No Result
View All Result
El Centinela Digital
Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana Liga Municipal Dominicana
Portada Nacional

Se reactivan discusiones entre JCE y el Congreso Nacional por modificación a la ley Electoral

El Centinela Digital
El Centinela Digital

6:56 AM | jueves, 29 diciembre, 2022
A A
FacebookTwitterWhatsApp

 

La modificación de la de ley de Régimen Electoral reactivó una vez más las discusiones entre la Junta Central Electoral (JCE), los delegados de los partidos políticos y congresistas. La misma surge debido a que la iniciativa aprobada de urgencia por el Senado no contempla algunas de las sugerencias hechas por el órgano electoral.

Tras la aprobación por parte del Senado del proyecto que modifica la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, la JCE se tomó dos días en analizar la pieza aprobada y que consta de 326 artículos.

En ese sentido el órgano electoral manifestó desacuerdo en relación a los topes de gastos de campaña, la eliminación del voto preferencial, a nivel de vocalías y regidurías, la obligación de presentar informes de gastos a cargo de los titulares de las candidaturas y las sanciones a la violación de los topes y el incumplimiento a la presentación de informes, entre otros puntos.

Ante la preocupación de la JCE, los representantes de los partidos ante ese organismo expresaron que se encuentran en el estudio de la iniciativa, pero que si ese órgano expresó su desacuerdo es porque la pieza no está acorde con lo que necesita el sistema de partidos.

Los delegados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC) señalaron que se encuentran en el estudio del contenido del proyecto aprobado por el Senado y que todavía no tienen una posición al tema.

“Estamos viendo in extenso el contenido del proyecto aprobado por el Senado. Todavía no tenemos una posición acabada”, señaló Tácito Perdomo, delegado del PRSC.

En iguales términos se refirió el delegado del partido de Gobierno, PRM, Sigmund Freund, quien señaló que esperará a “que los diputados la conozcan y tengamos un producto final”.

Mientras que el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, expresó que los diputados deben escuchar a los actores del diálogo que se llevó a cabo en la JCE durante 11 sesiones de trabajo donde se llegaron a las conclusiones por las cuales el Pleno mostró preocupación.

“Con lo que ha pasado con el presupuesto de la JCE que está en el limbo, imponerles una ley electoral a los actores políticos, incluyendo a la JCE que puede ser legal, pero no legítima, sería generar una crisis política que a nadie le conviene”, declaró Guzmán.

Exhortó a los diputados a abocarse y escuchar a los actores del diálogo convocado por el Consejo Económico y Social (CES), tratar de lograr el mayor consenso posible y aprobar solo lo consensuado.

“Estamos contra el tiempo y no podemos seguir agregando más ruidos a la organización de las próximas elecciones”, puntualizó Guzmán.

Desde el partido Fuerza del Pueblo, el delegado suplente, Javier Ubiera, indicó que una normativa de carácter tan trascendental como la ley de Régimen Electoral “no puede ser aprobada sin el consenso amplio de las bancadas partidarias en el Congreso”, y de la sociedad dominicana, que debe de conocer qué ley se está aprobando.

“Esta normativa debe de ir a estudio de comisión, y que se socialice con la sociedad, y así poder realizar las correcciones necesarias, y así tener la mejor normativa posible”, destacó Ubiera.

Mientras que José Dantés Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hizo la advertencia a la Cámara de Diputados que estudien bien la pieza antes de aprobarla y tildó de una “sancochada” el trabajo que hecho por los senadores, ya que a su parecer, se realizó con mucha prisa. 

“En los artículos 3.5 y 138 del proyecto aprobado se define el transfuguismo, pero el Senado excluyó la definición de tránsfuga y no consideró ninguna sanción a este fenómeno, lo que demuestra que al PRM poco le importa el daño que el transfuguismo causa a democracia dominicana”, manifestó Dantés Díaz.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
El Centinela Digital

El Centinela Digital

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. (Contactar)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nacional

Candidato a senador de la FP y aliados: Demóstenes Martínez exige redoblar patrullaje policial durante las fiestas navideñas

diciembre 1, 2023
Nacional

MICM recibe de AIRD Galardón a la Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial 2023

noviembre 30, 2023
Nacional

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realiza con éxito Premio Nacional de Periodismo Digital 2023 en el Teatro Nacional

noviembre 30, 2023
Nacional

Blandino agradece el privilegio de acompañar a la familia cibaeña

noviembre 30, 2023
Nacional

Entidades del sector justicia lanzan en conjunto la Estrategia Piloto para el Acceso a Justicia de las Víctimas de Violencia de Género

noviembre 30, 2023
Nacional

CAPEX desafía paradigmas empresariales con la Conferencia Magistral Otoño

noviembre 30, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jóvenes políticos ejemplares

7:18 AM | diciembre 1, 2023

Candidato a senador de la FP y aliados: Demóstenes Martínez exige redoblar patrullaje policial durante las fiestas navideñas

6:00 AM | diciembre 1, 2023

¡Insólito! Una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda; es madre soltera

3:22 PM | noviembre 30, 2023

MICM recibe de AIRD Galardón a la Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial 2023

3:11 PM | noviembre 30, 2023

219 jóvenes se gradúan en capacitaciones por el Ministerio de la Juventud e INFOTEP

2:52 PM | noviembre 30, 2023

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realiza con éxito Premio Nacional de Periodismo Digital 2023 en el Teatro Nacional

2:50 PM | noviembre 30, 2023
ADVERTISEMENT

Síguenos

Somos un medio de carácter profesional e independiente, que pone todo su énfasis en un periodismo moderno, abierto, objetivo y plural, fundado en Junio del 2007. Para mayor información Contáctanos.

MAPA DE SITIO

  • Internacional
  • Nacional
  • Perspectivas Noticiosas
  • Primera Plana
  • Secretos A Voces
  • Turismo

ACERCA DE

  • Inicio
  • Nosotros
  • Política de Privacidad

Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL.

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Turismo
  • Secretos A Voces
  • Perspectivas Noticiosas

© 2007 - 2023 El Centinela Digital | Todos Los Derechos Reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad.