¿Enfrentamiento entre la Iglesia Católica y la Reelección?
¿Es abierta y radical oposición a la reelección?. Esta vez no hubo tregua política en la Semana Santa porque la institución que más la reclama, la Iglesia Católica, estuvo bien activa y fue la gran protagonista del debate político en los días de asueto por la Semana Mayor. No se sabe, sin embargo, que fue más interesante en estas horas si los misiles en contra del gobierno del presidente Danilo Medina del Sermón de las 7 palabras o si las respuestas de «personajes» allegados a la administración de Medina. Las advertencias de los religiosos debió tener un impacto tímido, pero las respuestas de allegados al gobierno hicieron «más daños que bien». A monseñor Francisco Ozoria, el arzobispo de Santo Domingo, lo han querido «crucificar» y ese es «un error infantil». No es verdad que el país se encamina a una dictadura, pero la soberbia, arrogancia y dureza de las respuestas a la «exageración» de la Iglesia Católica fue pésima y al final dio la razón a los sacerdotes que hicieron la denuncia. Lo aconsejable era el silencio y posteriormente, el diálogo. Además, ¿qué se gana enfrentando a la Iglesia Católica?. Es un pleito que ningún presidente ni gobierno lo ha ganado. Todavía hay tiempo para el silencio y la prudencia. Ojalá hoy lunes no le sigan «echando leña al fuego».
*******************************************************************************************************************
A Leonel lo «salva» el silencio y la prudencia. La ecuanimidad del ex-presidente Leonel Fernández es digna de elogios en estos días. La forma como administra su presencia pública, el silencio y la prudencia al hablar juegan a su favor en estos días de fuerte manipulación mediática. En la batalla en torno a la jueza Mirian Germán Brito se filtró que «la magistrada es de Leonel». En la reciente sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que anuló una convención del PRD, de inmediato se quiso «colar» que fue una decisión «influenciada por Leonel». En el caso del duro Sermón de las 7 Palabras de la Iglesia Católica, se insinuó de inmediato que «fue orientada» por el ex-presidente Fernández. Y ya hasta al arzobispo de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, se le quiere «asociar» con el presidente del PLD. Leonel es un experto en manejo de opinión pública, su tesis doctoral fue Delitos de Opinión Pública y fue profesor de esa asignatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Los casos que cada día quieren «lanzar sobre sus pies» no logran sus objetivos porque, no hay dudas, es un maestro del manejo mediático.
*******************************************************************************************************************
¿Se revelarán regidores del PLD en Santiago?. Hay un nutrido grupo de regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que están bien disgustados con el alcalde Abel Martínez, su compañero de partido. Están indignados con el alcalde porque no cumple con el presupuesto participativo y las obras para sus comunidades «no aparecen». Los regidores serán electos en el 2020 con «voto preferencial» y ahora todos quieren exhibir logros a sus comunidades. Sin embargo, el alcalde Martínez no los toma en cuenta «para nada». De acuerdo a los datos, hay diez o doce regidores del PLD que «no aguantarán más» y están dispuestos a hablar públicamente de los incumplimientos de su compañero de partido, el alcalde Martínez. No se trata de regidores del PRM, del PRSC o del PRD, sino que es la mayoría del PLD que señalan que están cansados de pedirle al alcalde Martínez que cumpla con las obras que prometió a sus comunidades y que fueron incluidas en el presupuesto del 2018. ¿Estallará o no ese lío?.
*******************************************************************************************************************
¿Fue «un truco» para tratar de «meter» miedo?. A partir de hoy lunes se tendrá una idea clara sobre el reciente anuncio de que los seguidores del ex-presidente Leonel Fernández lanzarían al ingeniero Hamlet Otáñez como aspirante a senador de Santiago. Ya pasó el asueto de la Semana Santa y se supone que si es «algo serio», es a partir de hoy que empezará a dar «señales de vida». Hay dudas de que sea «algo serio», pero es Hamlet el que tiene que «aclarar el asunto». ¿Fue un chiste o algo serio?.
******************************************************************************************************************
¿Puede la oposición «caminar» sin dirigentes «de valía»?. Hoy día el principal dirigente de oposición que hay es Santiago es el diputado del PRM, Ulises Rodríguez. Y, en segundo lugar, estaría el presidente del PRSC, Rafael -Papito- Cruz. ¿Qué más hay en el escenario?. El ex-senador y dirigente del PRM, Víctor Méndez, es «cosa del pasado». El ingeniero Eduardo Estrella, ex-senador, ya no se asume como «un hombre políticamente de Santiago». El ex-alcalde del PRSC, José Enrique Sued, ya anda por los predios del gobierno del PLD. La oposición en Santiago, sin dudas, está acéfala. En las encuestas que se realizan el diputado del PRM, Ulises Rodríguez, «marca bien» para la Alcaldía y para la Senaduría. Es lo único que hay, pero resulta que se le percibe como un dirigente sin incidencia, sin penetración y sin respeto en los sectores más influyentes de Santiago. Además, en política se le tiene como «un saltarín». El hecho es que la oposición política da pena en este momento en Santiago. Aún así, Ulises y Papito Cruz son los que «dan la cara» por la oposición en Santiago. ¿Qué más?.
******************************************************************************************************************
El PRSC sigue siendo «el mismo show». Hay un diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por la Romana, Pedro Botello, que «no le saca el guante» a los aprestos para reformar la Constitución para que el presidente Danilo Medina intente de nuevo la reelección. Botello tiene una «dura amenaza» para el 14 de mayo. Ha anunciado que se instalará frente al Congreso Nacional a identificar a los diputados «de todos los partidos» que «maniobran» a favor del intento de modificación de la Constitución. Sin embargo, Botello debería «revelarse» en contra de lo que ocurre en su PRSC porque el secretario general de la organización, el ex-diputado de La Vega, Ramón Rogelio Genao, «truena» a favor de la reelección de Medina. ¿Y Quique Antún?. El presidente del PRSC «en silencio total». Como el PRSC continúa siendo «el mismo show», sus dirigentes «más sacrificados» no deberían seguir perdiendo su tiempo porque «ahí no hay nada que hacer». Un negocio que deja excelentes beneficios «y nada más».
******************************************************************************************************************
¿Otro paso desacertado de Hipólito Mejía?. El ex-presidente de la República vino hace unas semanas a Santiago para dar a conocer «un acuerdo» entre los aspirantes a la candidatura a senador por el PRM, Daniel Rivera y Rubén Reynoso, ambos de su equipo político. El empresario Reynoso, que fue candidato en el 2016, desistió de sus aspiraciones para apoyar al médico Rivera. Hoy día, sin embargo, aparenta que es otro desacierto de Mejía. Reynoso avanzaba como aspirante a senador, ya lo fue en el 2016, tiene tiempo para moverse por toda la provincia, con motivación y entusiasmo hacía contactos diarios con la militancia del PRM y exhibe más interés y dedicación por la política y las actividades proselitistas. ¿Y el médico Daniel Rivera?. No se sabe lo que está esperando para empezar a moverse y aparenta que «la salida» de Reynoso le está haciendo daños al dinamismo del PRM. Rivera está en su consultorio privado y «no se despega» de sus consultas y pacientes. Tiene uno o dos amigos en los medios de comunicación y se le ha visto en sus programas de TV. Reynoso, sin dudas, era mejor.
******************************************************************************************************************
¿La carretera Navarrete-Puerto Plata para cuándo?. Los que viajaron a Puerto Plata en esta Semana Santa están «pegando el grito al cielo» por el deterioro y poco avance en el proceso de rehabilitación de la carretera Navarrete-Puerto Plata. Un puso desastre y unos retrasos asombrosos en los trabajos que se realizan. Esa carretera es un peligro público y el retraso en los trabajos de rehabilitación ya no se justifican. Y en medio de esas pésimas condiciones, aparenta que el operativo anunciado por las autoridades con motivo de la Semana Mayor fue «puro bulto».