Excusas a periodistas después de excesos: ¿son sinceras?. La última solicitud de «excusas y perdón» del alcalde de Santiago, Abel Martínez, a los miembros de los medios de comunicación por el exceso y abuso en contra de reporteros y camarógrafos en una actividad que encabezó, abrió un interesante debate. Ya antes los familiares de un joven, Yoel Rodríguez, acusado de asesinar a su padre, habían protagonizado una brutal acción de maltratos a reporteros y camarógrafos que cubrían la audiencia de medida de coerción en el Palacio de Justicia. Horas después, una de las principales protagonistas del bochornoso hecho pedía excusas a los integrantes de la prensa. La dama y el alcalde Abel Martínez pidieron sus excusas en vídeos en las redes sociales, es decir, no se acercaron a las organizaciones de periodistas ni mucho menos a los afectados por la acción abusiva que se cometió. Por la forma como pidieron excusas, dejan muchas dudas en torno a la sinceridad de de sus solicitudes. Lo razonable es que se actúe con prudencia, con respeto y que se permita a los medios de comunicación realizar su labor sin obstáculos. En el caso particular de la Alcaldía, desde que Abel y su equipo asumieron la administración los choques con periodistas y camarógrafos han sido constantes. Ojalá que a partir de ahora no sean necesarias las excusas públicas, sino que haya un cambio de actitud frente al trabajo de los miembros de los medios de comunicación porque «ya nadie cree en la sinceridad de esas excusas». Son, sin dudas, un engaño para salir de los escándalos que provocan en la opinión pública los excesos y abusos en contra dela prensa.
*******************************************************
¿Quién quiere ser candidato a senador de Santiago?. Lo que se vislumbra para las elecciones del 2020 es que la oposición política, particularmente el Partido Revolucionario Moderno (PRM), volverá a tener problemas con las «cabezas» de sus boletas congresual y municipal, es decir, con las candidaturas a senador y a alcalde del municipio cabecera de la provincia. Luego de improvisar con el comerciante Rubén Reynoso como candidato a senador, la crisis de liderazgo en el PRM para las candidaturas a senador y a alcalde «asusta y espanta». ¿Qué el diputado Ulises Rodríguez tiene su mirada en la candidatura a alcalde y el diputado Robinson Díaz en la candidatura a senador?. Ese simple detalle es una sólida demostración de que el PRM está «atrapado y sin salida». En ese desolador escenario, entre dirigentes del PRM ha surgido la propuesta de que el multimillonario diputado de la Sierra, Alfredo Reyes, sea el candidato a senador de Santiago. De acuerdo a los datos, es «un hombre de Hipólito Mejía» pero «podrido en millones de pesos». En la Junta Central Electoral aparece como diputado del PRSC, pero en realidad aspiró por el PRD y luego cayó en un PRM que tampoco tenía espacio para ponerlo como candidato a diputado. Sin embargo, como el PRSC fue aliado al PRM le cedió el espacio para su candidatura. Según los detalles, ya Alfredo Reyes ha dicho hasta la cantidad de millones de pesos que estaría dispuesto a gastar si le ceden la candidatura a senador de Santiago. ¿Se oye o no se oye?.
*********************************************************
¿No dejarán respirar a Amarante Baret?. Con primarias abiertas o cerradas, los leonelistas parecen decididos a que el ex-senador de Espaillat y actual ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, no sea «profeta en su tierra». No se sabe si el trabajo proselitista de los leonelistas es igual en todas las provincias del país, pero aparenta que a Espaillat le dan «un trato especial». Varguita, el senador José Rafael Vargas, y su equipo no descansan. Y como el ex-procurador general de la República y miembro del Comité Político del PLD, Radhamés Jiménez Peña, es de Moca también recorre con frecuencia su provincia en contactos políticos para el ex-presidente Fernández. A eso se une el refuerzo que coordina los trabajos leonelistas en Espaillat, el ex-gobernador de Santiago Raúl Martínez, que como está dedicado las 24 horas del día a la actividad política, está mudado en Moca. Por diversas fuentes, se sabe que Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político y figura estelar del danilismo, se va a lanzar en las próximas semanas o meses en busca de la candidatura presidencial del PLD. En detalles no se sabe cual es la situación en Esapillat, pero no hay dudas de que los leonelistas no dejan respirar un minuto a Baret. Carlos Amarante es de los políticos que no descuidan su provincia pero tendrá que redoblar su activismo porque el leonelismo no da tregua en Espaillat.
******************************************************
¿Cuánto se romperá el silencio Domínguez Brito?. Es razonable que en Santiago haya más interés por la decisión del ex-ministro Francisco Domínguez Brito de aspirar a la candidatura presidencial por el PLD que en otras partes del país. Y es que, además de que fue senador, es una figura política estelar en esta parte de la República Dominicana. La inquietud esencial es el silencio que existe luego de la renuncia de Domínguez Brito del ministerio de Medio Ambiente y su anuncio de ir por la candidatura presidencial del PLD para el 2020. Se pensó, por ejemplo, que ya en estas horas su cuatro político de mayor relevancia, el diputado Víctor Suárez, estaría en las calles armando los equipos políticos que harían el trabajo de campaña interna. Sin embargo, Suárez sigue en silencio, sin decir nada sobre la decisión de Domínguez Brito. Y si en Santiago hay silencio, indiferencia y desinterés, el proyecto presidencial del ex-senador «nació muerto».
********************************************************
Periodistas y campaña electoral en la UASD Santiago. La intensa campaña electoral de los candidatos a la dirección general del Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, está «al rojo vivo». La competencia entre José Tavárez y Juan Arias es dura, a pesar de que la cantidad de votantes no es significativa. Igual de intensa es la batalla por la sub-dirección Administrativa, en la que sobresale el periodista y catedrático José de Luna, un académico reconocido por su honestidad, transparencia, coherencia y entrega a los mejores intereses de la UASD. De Luna goza de un gran aprecio y respeto en los medios de comunicación y en la sociedad de Santiago y nunca ha fallado en sus compromisos con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). La solidaridad y apoyo de los periodistas a un profesor de la reputación del miembro del CDP, José de Luna, es un compromiso que expresa la coherencia, dignidad y gratitud con que siempre debemos actuar. Lástima que el actual secretario general del CDP, Carlos Arroyo, a quien José de Luna apoyó sin vacilaciones, hoy se ponga de espalda y exhiba una postura de ingratitud.
********************************************************
Están en las calles en busca de la Alcaldía. La posibilidad de una nueva candidatura a la Alcaldía de Santiago por el PLD del actual incumbente del cargo, Abel Martínez, nunca se puede descartar. Sin embargo, por la forma intensa y agresiva con que los aspirantes Fernando Rosa y Monchy Rodríguez se están moviendo, aparenta que la batalla será bien dura. En los litorales de Fernando Rosa se da como un hecho que sus aspiraciones no dependen de lo que decida o no Abel Martínez. Y como las diferencias entre Monchy y Abel son verdaderamente enconadas, es casi seguro que Rodríguez también aspirará sin importar lo que decida el actual inquilino del Ayuntamiento. A nivel de aspiraciones locales, en Santiago nadie está trabajando más que Fernando y Monchy, ambos seguidores del presidente Danilo Medina. La cantidad de actividades que ambos realizan los fines de semana son un mensaje claro de que sería «una lucha sin cuartel» lo que se presentará en el PLD. Sin embargo, cada quien tiene un escenario distinto y habría que esperar el método de elección que finalmente imperará para escoger los candidatos congresuales, municipales y presidenciales. La solidez interna de Fernando, por ejemplo, le obliga a inclinarse por primarias sin importar que sean abiertas o cerradas. Si Abel entra a la competencia, seguro que presionaría que la elección del candidato a alcalde sea «por encuestas». El escenario más favorable para Monchy sería si Abel «no va», pero favoreciendo «las encuestas». De todas formas, ellos tres apararán la atención de la opinión pública en los meses que vienen y en torno a la candidatura a alcalde de Santiago por el PLD.
*******************************************************
El hombre empieza a «dejarse ver» pero en el PRD. En un gobierno del presidente Danilo Medina se pensó que el entonces alcalde de Santiago, Gilberto Serulle, iría «en coche». En el PLD, Serulle fue danilista por muchos años y aunque ganó la Alcaldía luego de irse para el PRD, se cría que sería un alcalde privilegiado. Sin embargo, el PLD se encargó de aplastarlo y cobrarle su «alta traición». Se sabe que un reconocido sector del danilismo lo ayudó a ser alcalde por el PRD en el año 2010, pero luego vino el distanciamiento. Actualmente tiene una botella de más de 150 mil pesos en la Cancillería que dirige el PRD y aparenta que se siente a gusto en el partido blanco. Se le vio en la misa que hizo el PRD en Santiago con motivo del 20 aniversario de la muerte de Peña Gómez y en los corrillos del partido blanco se habla de que quiere ser presidente del Comité Municipal y candidato a diputado por la Circunscripción número Uno. A Gilberto Serulle siempre se le ha tenido como un ambicioso en lo que a aspiraciones políticas se refiere y eso le lleva a no conocer la palabra lealtad. De todas formas, el hombre se está manejado bien en el PRD y se supone que debe ser una figura estelar porque ya es un partido bisagra, cada día más chiquito y una fuente de negocio particular