La politiquería y las burlas a la opinión pública. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, estuvo en Santiago encabezando una ridícula y risible iniciativa que él se inventó. Unos supuestos «foros legislativos» que en Santiago unió a un denominado «almuerzo legislativo». Una payasada que pone de manifiesto la politiquería que predomina en el manejo de nuestras instituciones públicas. Y como el presidente de la Cámara Baja es una especie de «semi-Dios» entre los diputados, todos acuden a «rendirle homenaje» a todopoderoso Maldonado. Por suerte su mandato es de un año y termina sin pena ni gloria en el mes de agosto. No se explica como altos e influyentes dirigentes empresariales de Santiago acuden a un invento de «almuerzo legislativo» para tratar temas que nada tienen que ver con la Cámara de Diputados. Ahí, por ejemplo, le hablaron a «don Maldonado» hasta del Puerto de Manzanillo, a pesar de que saben que hace días el presidente Danilo Medina tomó una decisión sobre eso. ¿Cuál fue más ridículo el «almuerzo legislativo o el foro legislativo?. Una pena que se permita que un presidente de la Cámara de Diputados venga a poner a Santiago de mojiganga de esa manera.
********************************************************
¿El lunes 28 toca el turno a Carlos Amarante Baret?. Al ex-senador de la provincia Espaillat, miembro del Comité Político del PLD y actual ministro de Interior y Policía lo promoverán únicamente como AMARANTE. Y de acuerdo a los datos, el lunes 28 de este mes, a las 4:00 de la tarde en un hotel de la capital, será el acto donde Carlos dirigirá «un mensaje al pueblo dominicano». La actividad no se está promoviendo como «el lanzamiento de las aspiraciones presidenciales» de Amarante, uno de los hombres de más confianza del presidente Danilo Medina en el PLD, sino como un acto conde «dirigirá un mensaje al pueblo dominicano». Sin embargo, se sabe que ya tiene armada su estructura política, el equipo de dirigentes del PLD, amigos y seguidores que se encargarán de empezar de inmediato la promoción de sus aspiraciones presidenciales. Hay varios diputados, alcaldes, miembros del comité central del PLD, regidores, profesionales y empresarios que estarán formando parte del equipo político del ex-senador de la provincia Estallat.
*********************************************************
¿Y así anda lo de Cienfuegos todavía?. El grupo que promueve que el barrio Cienfuegos sea elevado a la categoría de municipio anda de fracaso en fracaso. Se pensó que esa iniciativa estaba «amarrada» pero la realidad es que en este momento «no existe nada». En los medios de comunicación hay tres o cuatro residentes en Cienfuegos que son verdaderamente agresivos promoviendo un supuesto municipio Santiago Oeste, pero parece que los avances sólo existen «en las cabezas de ellos». Tienen «amarrada» a la dinámica diputada Altagracia González, pero está claro que la dama ha logrado «muy poco» con sus colegas. El rechazo a la creación de un nuevo municipio en Santiago es amplio y altamente influyente. Ahora en un supuesto «foto legislativo» que se llevó a cabo en el Parque Central, el grupo de Cienfuegos fue a «reintroducir» su iniciativa de crear el municipio Santiago Oeste. Es decir, están en cero. Se pensó que eso estaba «bien avanzado» pero la realidad es que la comunidad política y empresarial rechaza esa propuesta por inoportuna. Los tozudos dirigentes de Cienfuegos podrán seguir con su «idea» pero la verdad es que las posibilidades de que se cree el municipio Santiago Oeste son cada vez más reducidas.
*********************************************************
¿Y cuán es el grupo de Ito Bisonó?. A nivel dirigencial el diputado Ito Bisonó no tiene a nadie en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). En las actividades de promoción de sus aspiraciones presidenciales, nadie ve que le acompañe un sólo dirigente de relevancia. Sin embargo, llama la atención que en los medios de comunicación se publican titulares sobre «el grupo de Ito Bisonó» para referirse a los adversarios de Quique Antún en el PRSC. Los medios de comunicación deberían profundizar un poco más y, por ejemplo, preguntar quienes integran ese supuesto grupo de Ito Bisonó. ¿Son Lila Alburquerque, Joaquón Ricardo, Marino Collante, José Enrique Sued, el senador José Hazim Frapier, Luís José González Sánchez, los hermanos Bogaert, entre otros, seguidores de Ito Bisonó?. Ninguno de los cuatro que dan la cara, Lila, Ricardo, Collante y Hazim Prapier, pertenecen al equipo político del diputado Bisonó, si es que tiene. El asunto está en los medios de comunicación que exhiben la rivalidad entre Quique Antún y sus adversarios, pero equivocadamente hablan de «el grupo de Ito Bisonó». Si Ito contara con el apoyo de todos esos adversarios de Quique, hace rato que sería un aspirante presidencial con una incidencia muy diferente a lo que tiene en la actualidad.
********************************************************
¿Para qué se lanzaron?. El lanzamiento de las aspiraciones presidenciales del presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, y del renunciante ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, están pasando «sin pena ni gloria». Se pensó que tenían listos sus equipos políticos y que de inmediato empezarían sus actividades, pero el anuncio aparenta se limitó a los medios de comunicación. ¿Qué han hecho después de sus encuentros con los periodistas?. En el caso de Domínguez Brito, se ha limitado a «muchas entrevistas» en rario, televisión y pediódicos. En el caso de Pared Pérez, nada. No se sienten por ninguna parte y no se sabe de dirigentes que estén trabajando con ellos en las bases del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Hasta el momento ha sido «más bulto que otra cosa».
*******************************************************
Una pregunta secreta al ex-alcalde Sued?. ¿El cierto de una cercanía política con el aspirante presidencial del PLD, Reynaldo Pared Pérez?. El detalle llegó a Secretos a Voces de una fuente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), especialmente de un seguidor de Quique Antún. En los litorales del PLD, al ex-alcalde de Santiago, José Enrique Sued, se le tenía como «más cercano» al ex-presidente Leonel Fernández, quien hasta lo visitó en su residencia cuando el alto dirigente reformista estaba en el Dorado «con la barba en remojo». Sin embargo, se sabe que Sued estuvo hace un tiempo en el despacho del presidente Danilo Medina y no se sabe si salió «encantado» de esa reunión. Des todas formas, es el ex-alcalde que tiene que aclarar «el secreto». ¿Es cierto que Sued anda muy cerca políticamente de Reynaldo Pared Pérez?.
*********************************************************
¿Cuándo se resolverá lo del PRM en Santiago?. El tiempo apremia para el Partido Revolucionario Moderno pero la parálisis que lo afecta se agudiza. La regidora Amarilis Baret, candidata a la presidencia del comité municipal en la pasada convención, no da tregua y se niega rotundamente a aceptar que perdió del ingeniero Andrés Cueto. Ella tiene los resultados de la convención impugnados y eso tiene totalmente paralizado al PRM en Santiago. Lo que se maneja en la opinión pública es que Cueto ganó la presidencia del PRM y el periodista Federico Reynoso la secretaría general, pero Amarilis alega que hybo fraude y como cuenta con el apoyo del presidente actual y presidente de la Comisión Organizadora de la Convención, Víctor Méndez, el juego está trancado. La parálisis es total y cada vez que un dirigente del PRM va a una entrevista en radio o televisión, es a hablar del conflicto interno en la organización. Y así, no habrá forma de encontrar y fortalecer una propuesta electoral con posibilidades de éxito para el 2020.
*********************************************************
¿Alguien se mueve más que Valentín?. Quienes dan seguimiento a las cuentas del senador de Santiago, Julio César Valentín, en las redes sociales no salen de un razonable asombro con los movimientos y actividades del alto dirigente del PLD por todos los municipios, distritos municipales y sectores de la provincia. El carismático legislador se desplaza en encuentros y reuniones de un pueblo a otro y ya no lo hace los fines de semana, sino prácticamente todos los días. Valentín es un excelente representante de Santiago, que siempre anda buscando soluciones a problemas comunitarios o de grupos de la sociedad civil y mantiene un altísimo nivel de contactos con todos los sectores de la provincia. Algunos dan como un hecho que volverá a aspirar a la Senaduría y que por eso ha ampliado sus movimientos y contactos. Aspire o no, el hombre está en las calles y no hay dudas de que con él hay que contar a la hora de tomar cualquier decisión política en la provincia. ¿Lo que busca es ser decisivo?.
********************************************************
¿Y la categoría dirigencial?. A esta columna llegó «el detalle» de que el coordinador de campaña del aspirante a la candidatura presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito, no será el diputado y miembro del comité central, Víctor Suárez, sino un dirigente medio del municipio de Navarrete y hombre de confianza del ex-ministro de Medio Ambiente. El nombre es Alejandro Jáquez. Se pensó que los roles de mayor importancia en una campaña de Dominguez Brito lo desempeñarían su hermano Pedro o el diputado Suárez. Sin embargo, los dos han estado en un prolongado silencio sobre la decisión de Francisco. ¿El silencio de Suárez es por lo de Alejandrito?.